No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El mundo es ansí: sinopsis del libro de Pío Baroja

Pío Baroja reunió sus novelas en trilogías. "El mundo es ansí" forma parte de, "Las ciudades". A través de un narrador desconocido, Baroja retrata a la protagonista, Sasha. Con su historia, va aflorando la propia ingratitud del mundo.

Pio Baroja

Pio Baroja 1872-1956 fue médico de profesión. Antes de que doblase el siglo, dejó su profesión por la de escritor. El tema de sus tesis doctoral fue; El dolor: estudio psicofísico. Durante unos años regentó una panadería familiar en Madrid, hasta que la dejó por las letras.
Según se sabe, ningún oficio le atrajo realmente y solamente escribir no le disgustaba. Así que se dedicó a ello. Una de las características más reseñables de su carácter, era la agudeza para captar a las personas, esa sagacidad, esta representada en sus personajes; excelentemente definidos psicológicamente. El estilo se carazteriza por la economía de medios y la sencillez. Según sus propias palabras: "El escritor que con menos palabras da una sensación, es mejor". El pesimismo existencial barojiano vuelve a aparecer en esta novela. El personaje principal queda derruido por la ingratitud de la vida, es decir, de los hombres y sus sistemas de gobernarse y de pensar.

El mundo es ansí

La novela puede estructurarse en tres partes:
- Crítica a las premisas ideológicas de la revolución Rusa. - Retrato de la ingratitud de la vida. - Crítica a la barbarie de ser español. Cada una de las etapas de la novela se van dibujando a partir de un retorno sobre la vida de la protagonista, Sasha. Mujer rusa nacida a finales del siglo XIX, en la época pre-revolucionaria. Desde el comienzo queda patente que la historia de Sasha, a pesar de su vitalismo, no va a tener un final feliz. En el amor su experiencia es amarga. Primero fracasa su matrimonio con un judío suizo. Su segundo matrimonio, con un pintor vasco, también fracasa. Pio Baroja acude como invitado a tal enlace, haciendo arracar ahí el relato. Los sinsabores de la vida se suceden initerrumpidamente en Sasha. Cuando llega a España, el escritor pone en sus labios lo que realmente él ve y piensa sobre su país; el carácter controlador y entrometido de los españoles, la falta de respeto, de civismo y el sentido autodestructivo español, según el cual, lo propio siempre resulta peor que lo extranjero. Según el juicio del lector, tales críticas, se considerarán estereotipos o verdades incómodas. El mundo es ansí; como su propio nombre indica, viene a retratar mediante la miserabilidad de sus personajes, la falta de fe en el ser humano de Baroja. La historia se escribe -simplificando- en dos bloques; La de los poderosos e intrigantes que copan, ejercen el poder, y el de los idealistas, los inadaptados que se quedan sin fuerzas de luchar, y al final, ceden quedando vencidos y frustados moralmente.

Artículos misma categoría Literatura

Ken Follet: Biografía

Ken follet: biografía

Ken follet es un famoso escritor británico conocido sobre todo por ser autor de la novela los pilares de la tierra, best-seller adaptado recientemente a la televisión, y de su continuación, un mundo sin fin.
Biografía de Isabel Allende: vida y obras

Biografía de isabel allende: vida y obras

Isabel allende es una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas a nivel mundial. sus obras reflejan vivencias familiares, alegrías y dolores desde su particular visión y se han convertido en éxitos literarios internacionales.
Mario Vargas Llosa: premio nobel de literatura

Mario vargas llosa: premio nobel de literatura

En el siguiente artículo se provee información acerca de la carrera del famoso escritor peruano, mario vargas llosa. y por supuesto, se destaca y describe el hecho de su recepción al premio nobel de literatura.
Paul Auster: Biografía

Paul auster: biografía

Paul auster es un escritor y guionista estadounidense célebre por sus novelas en las que en un estilo aparentemente sencillo, consigue alcanzar a describir un gran numero de historias y espejismos psicológicos. en el 2006 fue galardonado con el premio príncipe de asturias.