No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El software de arquitectura más usado profesionalmente

Existen numerosos programas de software de arquitectura que los arquitectores y profesionales de la construcción emplean para la creación de planos. Tal es el caso de Autocad, el más empleado, pero también 3D Studio Max, Revit Arquitecture, In Design o Illustrator.

El programa más empleado por los arquitectos

Autocad es un programa de diseño asistido por el ordenador que se emplea para el dibujo en dos o en tres dimensiones. Es comercializado por la empresa Autodesk. Este software está reconocido a nivel internacional por su gran capacidad de edición, que hace posible el dibujo digital de los planos de edificios o bien permite recrear imágenes en 3D. Este es uno de los programas más empleados por los arquitectos y también por los diseñadores gráficos. Su funcionamiento Autocad funciona gestionando una base de datos de puntos o de líneas con la que puede actuar mediante una pantalla gráfica en la que estas entidades geométricas se muestran, lo que es el llamado editor de dibujo. El usuario actúa mediante comandos de dibujo o de edición, desde la llamada línea de órdenes, a la que el programa está orientado. Procesa imágenes vectoriales, aunque igualmente permite la incorporación de archivos fotográficos o de mapa de bits para dibujar formas básicas o primitivas, y a través del uso de herramientas de edición se pueden elaborar gráficos de mayor complejidad. Una parte del programa se orienta a producir planos, para la que se emplean los recursos tradicionales de grafismos en el dibujo tal como el color o el grosor de las líneas.

Otros software que también se utilizan

Además del Autocad existen otros programas que igualmente son utilizados por los arquitectos. Entre ellos están el Autodesk 3D Max, un programa creado para la elaboración de gráficos y animación en 3D. Es uno de los software de animación que más se emplean, y cuanta con una sólida capacidad de edición, por lo que es utilizado para el desarrollo de videojuegos, de películas y de proyectos arquitectónicos. También hay que mencionar Revit Architecture, un software de animación que funciona del mismo modo que piensan los arquitectos y también los diseñadores, con el fin de poder realizar diseños de arquitectura de gran precisión y calidad. Este programa permite captar y analizar de forma precisa los conceptos y conservar su visión a lo largo de las fases del diseño, de la documentación y de la construcción. Indesign e Illustrator Dos de los programas que más se emplean también en los estudios de arquitectura son Indesign e Illustrator. El primero de ellos es una aplicación que trabaja sobre un pliego o bien sobre una sola página, y está dedicado a la maquetación de textos para imprimir o bien para una página web. Adobe Illustrator, por su parte, se emplea para la creación y manipulación de los vectores en forma de taller de arte que funciona sobre un tablero de dibujo, que es conocido como mesa de trabajo. Su objetivo es la creación artística del dibujo o la pintura para la ilustración.

Artículos misma categoría Arquitectura

Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

Usos habituales del tubo de cobre en viviendas

El tubo de cobre es uno de los principales materiales utilizados por la gente dedicada a la fontanería. estas tuberías de cobre se usan sobre todo para sistemas de calefacción y de agua potable en el mundo entero.

David fisher: biografía

David fisher es un arquitecto israelí de origen italiano que se graduó en la universidad de florencia, donde también fue profesor. ha diseñado edificios y planes de restauración de monumentos antiguos, encargándose de las tecnologías de prefabricación y construcción.
Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

Tubos de acero inoxidable: los usos más recomendados en construcción

El acero inoxidable es un material cada vez más utilizado en diferentes formas en la construcción. presenta la ventaja de ser un material de una estética muy agradable, lo que lo hace un actor principal en proyectos de diseño interior, además de requerir muy poco mantenimiento y resistir muy bien a la corrosión.
Casetas prefabricadas: cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta

Casetas prefabricadas: cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta

A la hora de adquirir una caseta prefabricada, ya sea para montar oficinas, utilizarlas como contenedor, módulos prefabricados, garajes etc., es importante conocer a fondo todas las características que dispone así como las prestaciones que ofrece y materiales de los que están compuestas. esto se resume en cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta a la hora de pensar en adquirir alguna caseta prefabricada.