No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿En qué casos se puede solicitar ampliación de hipoteca?

Cuando el individuo se encuentra pagando una hipoteca, una buena opción para solicitar un crédito personal a largo plazo y bajar los intereses es solicitar una novación o ampliación de hipoteca. Aquí se analiza en qué casos es conveniente.

Novación

El término novación refiere a la posibilidad de ampliar un crédito hipotecario que ya se posee, con la finalidad de conseguir más dinero, aumentar el plazo y bajar las cuotas. En este tipo de operaciones, y siempre dependiendo de la flexibilidad con la que cuente el banco, el usuario pacta con la entidad financiera nuevas condiciones sobre el documento firmado previamente. Una entidad bancaria que permita realizar una novación generalmente solicitará una nueva garantía o aval para mejorar las condiciones jurídicas, por sobre el aval o garantía que ya se presentó oportunamente.

¿Cuándo solicitarlas?

A la hora de solicitar una ampliación de la hipoteca, es importante tener en cuenta una serie de factores, para que la solicitud de esta operación sea rentable. Pagar menos. Una novación permite revisar el plazo, los intereses y el monto que se le suma a la hipoteca en curso. La revisión de estas condiciones permite arreglar por una cuota menor mensual, mientras que se alarga el plazo de devolución. Mayor liquidez. Sea que se necesite ampliar la casa, hacer refacciones o simplemente obtener mayor liquidez, un banco que ya otorga al usuario una hipoteca es plausible de ofertar nuevas oportunidades, como la ampliación de una hipoteca. Menos intereses. Los créditos personales para abrir un local, comenzar un emprendimiento o simplemente para consumir suelen tener intereses mayores, al ser su plazo menor. Ampliando una hipoteca pueden reducirse los intereses de otros tipos de préstamos. Atención a los costos. Los costos de una novación suelen ser elevados, en la mayoría de los casos, contraponiéndose a los costos que conlleva un crédito personal o de menor plazo. Estos costos deben sumarse a la deuda total, disminuyendo así la rentabilidad de dicho préstamo en su totalidad. Las novaciones suelen requerir la suscripción de un nuevo contrato, un acta notarial, un nuevo aval o escritura pública y todo esto conlleva gastos para el propio usuario. Si los mismos son elevados, quizás sea mejor optar por un crédito personal. La ampliación de una hipoteca, utilizada correctamente, puede ser una excelente y rentable herramienta para aumentar la calidad de vida, mejorar la liquidez y disminuir los pagos mensuales.

Artículos misma categoría Bancos

Los bancos más solventes de Chile

Los bancos más solventes de chile

Los bancos más solventes y fiables de chile, una economía en crecimiento, son los elegidos por los clientes de todo el mundo para realizar sus operaciones. ya sea que el usuario busque invertir en chile o abrir una cuenta bancaria, aquí se examinan los mejores bancos de dicho país.
¿Cuál es la diferencia entre Bancos y Cajas?

¿cuál es la diferencia entre bancos y cajas?

Debemos escoger entre cajas y bancos. mientras que los bancos se desempeñan bajo la figura de la sociedad anónima con fines lucrativos, las cajas de ahorros se guían por otras legislaciones trabajando bajo la figura de sociedad limitada y tienen que destinar una parte de sus utilidades para obras sociales.
Principales bancos portugueses

Principales bancos portugueses

En portugal existen una amplia gama de instituciones bancarias que prestan sus servicios tanto a empresas como al consumidor final. pero ¿cuáles son los bancos que existen en portugal? a continuación, una lista y reseña de los principales bancos portugueses.
Consejos de experto para una efectiva gestión de carteras

Consejos de experto para una efectiva gestión de carteras

Una correcta gestión de la cartera de inversión requiere conocer todos los datos acerca de la modalidad de las inversiones, con el fin de proceder a su clasificación y gestionar cada una de ellas de acuerdo con sus peculiaridades.