No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Es legal la publicidad por email no solicitada?

A diario, todos los internautas acostumbran a recibir correo no deseado. En ocasiones, incluso, se muestran sorprendidos cuando la publicidad es directa y en el asunto o encabezado del mail en cuestión aparece el nombre del receptor. Los límites de la legalidad en el marketing vía e mail son cuestionados por los más celosos de su intimidad. Sin embargo, esa permisión se produce cuando no se lee la letra pequeña de las promociones en las que, sin saberlo, la gran mayoría acepta recibir publicidad por mail.

La letra pequeña

He aquí el origen de todos los males. Muchas veces los receptores de los mailings son simples víctimas de la inconsciencia de no leer la letra pequeña de determinadas comunicaciones publicitarias. Es decir, a veces, un usuario se registra en un sitio web. Lo habitual suele ser aceptar las condiciones de uso sin apenas leerlas. Es ahí donde se comete el fallo, probablemente en ese apartado se describan las condiciones de la promoción o registro. Posiblemente incluya una cláusula en la que se acepta que los datos personales sean cedidos a terceros. Sin saberlo, el inocente internauta está alimentando las bases de datos de las empresas de emailmarketing.

¿Legal o no legal?

A partir de ese momento, la recogida de datos es totalmente legal y, por consiguiente, crear publicidad a partir de dicho fichero. Además, los correos electrónicos pasan a formar parte de un fichero automatizado que se segmentará en función de las exigencias de los mailings que tenga pactados o programados la empresa compradora de la base de datos. En ese momento la publicidad por email es totalmente lícita. Eso sí, todos los emails recibidos deben tener una opción para darse de baja; todos los usuarios tienen que poder hacerlo y denegar su interés por recibir las campañas de mailing. Es posible denunciar a empresas que envían newsletter por email sin ese enlace de baja. Lo dicho, hay que permanecer bien atento; las malas prácticas en el campo de la publicidad por correo abundan.

Artículos misma categoría Marketing

¿Cómo se realizan los estudios o análisis de mercados?

¿cómo se realizan los estudios o análisis de mercados?

Los estudios mercado son súmamente importantes para definir la capacidad del público en la captación de un servicio o producto. a continuación se exponen algunas técnicas que pueden servir para poner en marcha un análisis de mercado.
Ideas prácticas para una campaña de marketing directo

Ideas prácticas para una campaña de marketing directo

Ante la pregunta ¿qué es la publicidad directa? surge el término conocido como mk directo, consistente en interaccionar de forma directa, sin intermediarios, con los clientes tratados de manera individualizada con el objetivo de conseguir la respuesta deseada por parte de éstos y afianzar la relación de los consumidores con la empresa de forma duradera.
Digitalizacion de archivos: implantación en España y limitaciones

Digitalizacion de archivos: implantación en españa y limitaciones

Año 2006, europa press informa que el ministerio de cultura, está preparando el anteproyecto de ley de archivo y documentos en el que se incluirán para su conservación, acceso (y de forma progresiva la desaparición del uso del papel como soporte) las nuevas tecnologías. la digitalización de archivos, estaba a punto de llegar y con ella, nuevas profesiones y especializaciones.
Imanes para nevera ¿un medio publicitario todavía de moda?

Imanes para nevera ¿un medio publicitario todavía de moda?

Los imanes de la nevera se pusieron de moda hace tiempo, pero su moda no pasa y siguen teniendo su espacio reservado en las neveras. ¿es este espacio aprovechable también para la publicidad? un análisis un poco más abajo.