No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

El estudio administrativo proporciona, en un proyecto de inversión, las herramientas que guía para los que deban administrar dicho proyecto; muestra los elementos administrativos como la planeación de estrategia que defina rumbo y acciones a seguir para alcanzar las metas empresariales.

¿Qué es?

El estudio administrativo consistirá en determinar la organización que la empresa deberá considerar para su
establecimiento. Así tendrá presente la planificación estratégica, estructura organizacional, legalidad, fiscalidad, aspectos laborales, fuentes y métodos de reclutamiento, etc. Se trata de realizar un análisis para la obtención de la información pertinente para determinar los aspectos
organizacionales del proyecto, procedimientos administrativos, laborales, aspectos legales, ecológicos, fiscales.

Elementos

Los elementos que encontramos en un estudio administrativo para el desarrollo en un proyecto de inversión serán: - Planeación estratégica. Debe identificar hacia dónde va la empresa, su crecimiento, según las tendencias
del mercado, economía y sociedad. Debe tener una misión que identifique propósitos organizacionales con la exigencia social y que sirva de fundamento para tomar decisiones. La visión de la empresa debe identificar las metas, con lo que le dará certidumbre al negocio y por tanto sus líderes podrán establecer nuevos retos. El empresario debe establecer objetivos, guías cualitativas que lo lleven a lograr los resultados. Las políticas definirán el área de trabajo para la toma de decisiones, aunque no dan la decisión en sí, sino lineamientos. La política la establece el dueño de la empresa y pueden ser, según Anzola, 2002: originadas, internas, externas y jerárquicas. Las estrategias, según Rodríguez, 2000, dan el programa general de acción, definición de la meta, los esfuerzos y recursos encaminados hacia el logro de unos objetivos generales y ejecutar así la misión de la organización. Los valores, según Rodríguez, 2000, van a representar las convicciones filosóficas de los gestores administradores que llevan a la empresa hacia los objetivos para el éxito. El análisis es una herramienta para ver pasos y acciones en un futuro. Se logra mediante el estudio del trabajo desempeñado en el presente, interior de la empresa, marcando posibles evoluciones para el éxito y permite que la gerencia reflexione y tenga mejor conocimiento de la organización. - Organigramas. Son recuadros que representan los puestos de la organización y sus niveles jerárquicos, líneas, autoridad y responsabilidad. Deben tener claridad y procurar no anotar nombre de quienes ocupan los puestos, no deben ser extensos ni complicados. - Planificación de los recursos humanos. Una vez realizado el organigrama se deben definir los puestos, lo que dará claridad a la administración del proyecto, son las personas quienes ejecutarán el trabajo para lograr lo que la empresa tenga marcado como objetivos empresariales. -Marco legal y fiscal. Atiende a la personalidad jurídica de la empresa según lo cual articulará su legislación y fiscalidad, en base al Código Mercantil y la Ley General de Sociedades Mercantiles, además de la legislación tributaria competente. -Aspecto laboral. Atiende al contrato de trabajo y al reglamento de régimen interior. -Aspecto ecológico. Considerar el compromiso ecológico que las empresa deben adquirir en su actividad.

Artículos misma categoría Contabilidad

Gestor documental: Cursos online de gestión documental

Gestor documental: cursos online de gestión documental

El recurso online hace que la formación se acerque a mayor número de personas y que la formación prescinda de horarios rígidos, pudiéndola compatibilizar con el trabajo y tareas domésticas pues el tiempo puede ser distribuído con mayor libertad, al respecto existen cursos de gestión documental que ayudan a avanzar en la carrera profesional a quienes se interesen en el tema.
¿Cómo ahorrarse la contratación de una consultoría de sistemas informáticos?

¿cómo ahorrarse la contratación de una consultoría de sistemas informáticos?

Para poder ser productivas, rentables y altamente competitivas, todas las empresas, sean del tamaño que sean, deben maximizar y rentabilizar lo más posible el uso de las tecnologías más actuales. con este fin, muchas empresas se deciden a contratar los servicios de consultoras especializadas en sistemas informáticos. esta opción puede ser muy útil, pero supone un coste extra, a veces ciertamente considerable, que puede ahorrarse a través de una serie de medidas u opciones alternativas
Software de gestión comercial: cinco recomendaciones prácticas

Software de gestión comercial: cinco recomendaciones prácticas

La gestión comercial es una de las partes más importantes de cualquier empresa. para poder ser competitivas, las empresas y compañías están obligadas a ser capaces de conseguir los resultados más eficaces posibles en esta esfera. en el mercado existen muchos programas de gestión comercial, pero para que sean útiles y productivos es altamente recomendable que cumplan las siguientes recomendaciones.
El secreto profesional para conseguir la mejor financiación de empresa

El secreto profesional para conseguir la mejor financiación de empresa

Para poder obtener la mayor financiación en una empresa hay que seguir un secreto profesional como el que se cita a continuación para ello. de estas formas se puede sacar una empresa adelante y realizar unas mejoras muy notables que puedan garantizar unos resultados u objetivos de mayor éxito.