No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Fundación para la prevencion de riesgos laborales en Valencia

Situada en la C/ Cronista Carreres 9 de Valencia, se trata de una organización pública sin ánimo de lucro constituida el 31 de marzo de 2000. Su principal objetivo en promover la mejora de la seguridad y salud laboral en la comunidad valenciana, especialmente en las PYMES (pequeñas y medianas empresas).

¿Quién lo compone y cómo se financia?

La gestión de la fundación está en manos de la Administración Pública y de las Organizaciones Sindicales y Empresariales. Al igual que la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales a nivel nacional, funciona basándose en la participación y el consenso de todas las partes representadas. Se financia con presupuestos públicos de la Generalitat Valenciana, con su propio patrimonio y con las ayudas, subvenciones y donaciones que pueda recibir.

¿Qué actividades realiza?

Siempre con el objetivo ya mencionado de procurar la mejora de la prevención de riesgos laborales (PRL), principalmente lleva a cabo actividades de: - Divulgación de la prevención de riesgos laborales. - Investigación en materia preventiva. - Apoyo técnico y jurídico para el cumplimiento de la normativa En concreto, son acciones del tipo: - Asistencia técnica para la mejora de la gestión preventiva en las empresas y el cumplimiento de la normativa de aplicación. - Desarrollo de herramientas informáticas para la prevención de riesgos como los de tráfico, de los planes de emergencia o la gestión de la prevención. - Gestión de planes de formación en PRL para empresarios, representantes de trabajadores, etc. - Realización de campañas escolares, para incentivar la cultura preventiva en los más jóvenes. - Convenios para la formación en prevención de riesgos de determinados colectivos específicos, como los profesores de formación profesional. - Edición de publicaciones relacionadas con la PRL, como guías en formatos adecuados para jóvenes trabajadores y para inmigrantes. - Acciones de mejora del tratamiento de datos de los convenios colectivos, con el fin de realizar estudios y estadísticas. - Realización de encuestas y estudios de condiciones de trabajo, en el ámbito de la Comunidad Valenciana. La mayoría de estas actividades no son realizadas directamente por la Fundación, sino que ésta publica concursos públicos para contratar entidades privadas que lleven a cabo la actividad. Para más información, puede visitarse el sitio web de la fundación, Riesgoslaboralescv.com, o llamar al teléfono: 96 350 92 77.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Equipos funcionales de oficina: mobiliario imprescindible

Equipos funcionales de oficina: mobiliario imprescindible

Para aquellos que buscan mejorar la disposición de su mobiliario o encontrar los muebles más funcionales para la oficina, entonces este artículo ayudará a través de consejos sencillos y simples.
¿Qués es una incubadora de empresas?

¿qués es una incubadora de empresas?

La puesta en marcha de un negocio lleva asociada muchos riesgos, los riesgos aumentan si el negocio se crea en torno a una actividad innovadora. a través de este artículo se verá que es una incubadora, cuáles son sus objetivos y su importancia para las empresas de nueva creación.
¿Qué hacen los analistas financieros?

¿qué hacen los analistas financieros?

El analista financiero analiza la información contable utilizando los indicadores y las razones financieras, existiendo un gran número de ellos que por su medio permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.
Colegio de abogados en Toledo: algunos de los más recomendables

Colegio de abogados en toledo: algunos de los más recomendables

Si se precisan los servicios legales de colegios o consejos de abogados de toledo o madrid se necesitará acudir a algunas de las empresas más influyentes e importantes de la zona como son las siguientes. también se muestran los costes medios de sus servicios o las características principales de cada una de ellas.