No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Guía profesional para comparar y calcular el seguro de un vehículo

Existen en internet páginas especializadas en comparar las características de los seguros de la mayoría de empresas aseguradoras de coches que operan en el mercado. Estos buscadores son útiles para hacer esas comparativas antes de decidir qué contrato realizar.

rastreator.com

En los seguros de coche y moto ayudan a encontrar las mejores compañías. Sólo se necesitan 4 minutos para comparar las distintas ofertas que hay en el mercado: ofertas y precios de seguros. Es sencillo: sólo se tienen que introducir datos como el modelo del vehículo, si es diesel o gasolina, la potencia del motor, el numero de puertas, si es nuevo o no o para qué lo utilizamos.

asesorseguros.com

Confronta precios en aseguradoras tradicionales como serían Allianza, Axa, Pelayo, o bien en aseguradoras directas: Línea Directa, Génesis, Direct Seguros... Sólo con rellenar un formulario, para calcular el seguro, se reciben 20 presupuestos de otras tantas empresas y así el cliente podrá decidirse por la que más se ajusta a sus necesidades. En la página aparece además una sección en la que aparece la información referida a los distintos seguros que hay en el mercado, además de una guía con detallados consejos que servirán a los propietarios de vehículos a la hora de tomar la decisión sobre qué seguro contratar.

arpem.com

Un comparador de coches, motos, de préstamos, incluso para conocer ofertas de motos y coches nuevos. Una completa página que visitar con detallada información sobre lo que comúnmente se llama la "letra pequeña": aquellos datos que generalmente el asegurado no se para en leer, pero que son fundamentales a la hora de firmar cualquier documento. Unas páginas en internet sobre comparación de seguros moto y de coches baratos muy útiles para poder tomar una decisión en la que, la mayoría de las veces, se desconoce cuál es la póliza que más nos conviene en cada momento o cuál es el mejor seguro de coche online más favorable para nuestro bolsillo. Los especialistas aconsejan comparar entre varias compañías, siempre teniendo en cuenta las mismas características en cada uno de ellos. Se sabe que a más cobertura mayor precio, sin embargo muchas veces no se es consciente de que muchas pólizas tienen más cobertura de la que nosotros necesitamos y, por tanto, estamos pagando de más.

Artículos misma categoría Seguros

¿Cómo cambiar el seguro de coche sin perder la bonificación?

¿cómo cambiar el seguro de coche sin perder la bonificación?

Las bonificaciones en los seguros de automóvil se basan principalmente en los datos de siniestralidad que posee el conductor a lo largo de los años. en el artículo que se muestra a continuación, se aborda la manera correcta de cambiar de seguro garantizando que la bonificación obtenida, continúe con el usuario aunque en efecto, cambie la compañía aseguradora.
¿En qué casos corresponde una indemnización de accidente de tráfico?

¿en qué casos corresponde una indemnización de accidente de tráfico?

Nadie quiere ponerse en la situación de haber sido víctima de un accidente de tráfico o coche y tener que tomar determinadas decisiones que requieren estar bien informado.¿qué hacer en esa situación? o ¿cómo saber la indemnización que corresponde en cada caso fundamental?
Servicios más interesantes de los mediadores de seguros en España

Servicios más interesantes de los mediadores de seguros en españa

Las funciones de los intermediarios de la venta de seguros tienen un poco más funciones que la que resulta más obvia, realizar la venta de seguros, pero ¿cuáles son estas responsabilidades, funciones o servicios de mayor importancia por parte de ellos? en este artículo se desglosan las de mayor relevancia así como algunos otros detalles de interés relacionados con ello.
Accidentes de tráfico: ¿cómo y donde tramitar una indemnización?

Accidentes de tráfico: ¿cómo y donde tramitar una indemnización?

La solicitud de daños por un accidente de tráfico es algo que se produce a diario, teniendo en cuenta que el mero uso de un vehículo a motor implica riesgos como causar un accidente e incluso daños a personas o daños a bienes, que conlleva la responsabilidad de restitución, reparación del daño y una indemnización de perjuicios morales y materiales, utilizando la vía penal o la vía civil.