No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del diario de Pontevedra

El Diario de Pontevedra es el periódico local de la ciudad del Lérez. La historia del periódico empezó en el año 1968, aunque antes existieron varios intentos de crear un diario con la misma cabecera. En la actualidad, el periódico pontevedrés pertenece al Grupo Progreso.

Historia

El nacimiento de El Diario de Pontevedra fue en el año 1968. Pero, anteriormente, existieron cuatro periódicos en diferentes periodos en la ciudad del Lérez con vocación de informar e influir sobre la vida del municipio y con el mismo nombre. El Anunciador
El primer periódico que apareció en la ciudad con el nombre de Diario de Pontevedra fue en 1879. La segunda vez que se usó la cabecera de Diario de Pontevedra fue en el año 1881. Esta vez el nombre fue elegido para sustituir al de El Anunciador, cabecera publicada también en Pontevedra con una marcada tendencia progresista y republicana. Con el cambio del nombre los editores de El Anunciador consiguieron evitar una sanción. En 1889, vuelve a nacer otro periódico con la cabecera de Diario de Pontevedra. Esta vez el proyecto estuvo pilotado por una familia de profesionales liberales de la ciudad. Este tercer diario fue cerrado por orden del gobierno franquista en el año 1939. El cuarto intento de poner en marcha un periódico local pontevedrés fue en el año 1963. En esta ocasión, varios empresarios de la ciudad intentaron crear un medio de información local, que acabó cerrando en 1967.

El quinto

El actual Diario de Pontevedra es el quinto intento de crear la cabecera de información local. Esta misión fue emprendida por una cooperativa de periodistas y trabajadores, que mantuvieron esta fórmula hasta el año 1999, en el que el diario fue comprado por el grupo El Progreso. El grupo Progreso
El grupo Progreso es el editor del periódico El Progreso, de Lugo, del que recibe el nombre. Este diario fue fundado en 1908 y desde entonces, pertenece a la misma familia. Además del periódico de Lugo y del de Pontevedra, la empresa cuenta con el gratuito de Luns a Venres y con una mensual de economía Nova+. Además, el grupo tiene la televisión local de Lugo y la Axencia Galega de Noticias, ubicada en Santiago.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Expresionismo abstracto: Características y autores destacados

Expresionismo abstracto: características y autores destacados

El expresionismo abstracto surge en el año 1940 en estado unidos, se caracteriza por ser un movimiento de pintura contemporánea abstracta, esta no acepta la copia fiel de las formas, se remite simplemente a la imaginación del artista.
Qué es la Perspectiva Cónica y cómo se realiza

Qué es la perspectiva cónica y cómo se realiza

Fillipo brunelleschi, arquitecto y matemático del renacimiento, creador de la cúpula de la catedral de florencia, es considerado el creador de la perspectiva cónica. este hombre es quien en sus dibujos presenta los puntos de fuga y descubre la perspectiva cónica.
Alberto Corazón: Biografía

Alberto corazón: biografía

Nace en madrid, 1942, estudia económicas y antropología, dibujo y pintura. es un diseñador español referente del arte conceptual español y de mayor proyección internacional. entre sus obras más conocidas están sus trabajos editoriales con anaya y los logotipos de la once y mapfre.
El capitán Trueno: historia del héroe del cómic español

El capitán trueno: historia del héroe del cómic español

El capitán trueno es uno de los cómics de aventuras más exitoso y duradero en la historia del género en españa. nació en el año 1956, con guión de víctor mora y dibujos de miguel ambrosio “ambrós”. de la mítica editorial española bruguera, narra las gestas protagonizadas por un caballero español del medievo y sus acompañantes.