No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

José Emilio Pacheco: Biografía

José Emilio Pacheco es un escritor mexicano nacido en el año de 1939 que ha ido por el camino de la literatura como narrador, ensayista, crítico y poeta. En el año 2009 recibió el Premio Miguel de Cervantes, considerado el galardón literario más importante en el idioma español. Como escritor se considera un aprendiz, por ello se recrea constantemente en cada página.

Primeros pasos

José Emilio Pacheco estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su incursión a la literatura resultó un camino consecuente de su espíritu inquieto y observador. Desde la década de los años cincuenta ha participado activamente en el ámbito literario al colaborar en revistas como Medio Siglo, Estaciones, la Revista de la Universidad de México, México Cultura, los suplementos culturales de Novedades y Siempre. Sin embargo, en diversas entrevistas ha declarado que su género literario preferido es la poesía. Amante del lenguaje, se ha desempeñado también como traductor literario y profesor de diversas universidades entre las que podemos mencionar su alma máter, la Universidad de Maryland (College Park), la Universidad de Essex y algunas más de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

Su carrera

Es considerado parte fundamental de la literatura mexicana. En una encuesta realizada por la revista mexicana Letras Libres en el año 2002, se consideró que Pacheco es el mejor poeta con vida en México. Posee un estilo coloquial, anti-retórico, propio, auténtico y lleno de originalidad, lo que da vida a una prosa y poesía inigualable. Empapa al lector de un humor irónico, singular y a veces hasta profundamente sencillo en cada uno de sus trabajos literarios. Su estilo busca ejercer la tradición de lo experimental del tiempo y en la poesía y la narrativa se basa en temas como el amor, la violencia, la memoria, y la singularidad de la niñez. Considera que la poesía no debe de ponerse a competir como si fuera una actividad deportiva, y reconoce que se dedicó a escribir poesía porque: "no le quedó de otra".

Trayectoria sobresaliente

Pacheco ha recibido premios nacionales e internacionales de poesía y ensayo. En el 2009 recibió el Premio Cervantes de las letras y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Ha sido reconocido con diversos Doctorados honoris causa en las universidades de Nuevo León, Campeche y la Universidad Autónoma de México. Ha escrito alrededor de 14 libros de poesía y 6 de narrativa y su novela Batallas en el Desierto ha sido inspiración para la película mexicana Mariana, Mariana; así como una de las canciones más emblemáticas del grupo musical Café Tacuba que lleva el mismo nombre. Tiene lectores jóvenes y maduros y se ha convertido en un escritor universal.

Artículos misma categoría Literatura

Henning Mankell: Biografía

Henning mankell: biografía

El escritor sueco henning mankell es conocido mundialmente por su serie de novelas policíacas protagonizadas por el inspector kurt wallander. hombre comprometido socialmente, ha vivido en mozambique y escrito numerosas novelas juveniles.
¿Cómo se puede publicar un libro gratis?

¿cómo se puede publicar un libro gratis?

Si escribir un libro y que resulte fácil de leer y que guste ya es complicado, la faena de publicarlo ya sobrepasa los límites de dificultad. eso es lo que cree todo el mundo. pero en realidad nada es complicado cuando uno se lo plantea y propone, ni siquiera publicar un libro de forma gratuita y fácil.
El general en su laberinto: resumen y comentario

El general en su laberinto: resumen y comentario

La novela “el general en su laberinto” fue publicada en 1989 por el escritor colombiano gabriel garcía márquez, internacionalmente reconocido por su obra “cien años de soledad” y por haber obtenido el premio nobel en 1982.
Los seis mejores títulos de la literatura juvenil

Los seis mejores títulos de la literatura juvenil

El sector de los libros enfocados al público juvenil está plagado de obras de gran importancia que han logrado no sólo dar la vuelta al mundo, sino también expandirse fuera de la literatura hasta las salas de cine. a continuación te enumeramos los seis mejores títulos dentro de este género que ha producido grandes historias a lo largo del tiempo.