No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

José Emilio Pacheco: Biografía

José Emilio Pacheco es un escritor mexicano nacido en el año de 1939 que ha ido por el camino de la literatura como narrador, ensayista, crítico y poeta. En el año 2009 recibió el Premio Miguel de Cervantes, considerado el galardón literario más importante en el idioma español. Como escritor se considera un aprendiz, por ello se recrea constantemente en cada página.

Primeros pasos

José Emilio Pacheco estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su incursión a la literatura resultó un camino consecuente de su espíritu inquieto y observador. Desde la década de los años cincuenta ha participado activamente en el ámbito literario al colaborar en revistas como Medio Siglo, Estaciones, la Revista de la Universidad de México, México Cultura, los suplementos culturales de Novedades y Siempre. Sin embargo, en diversas entrevistas ha declarado que su género literario preferido es la poesía. Amante del lenguaje, se ha desempeñado también como traductor literario y profesor de diversas universidades entre las que podemos mencionar su alma máter, la Universidad de Maryland (College Park), la Universidad de Essex y algunas más de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

Su carrera

Es considerado parte fundamental de la literatura mexicana. En una encuesta realizada por la revista mexicana Letras Libres en el año 2002, se consideró que Pacheco es el mejor poeta con vida en México. Posee un estilo coloquial, anti-retórico, propio, auténtico y lleno de originalidad, lo que da vida a una prosa y poesía inigualable. Empapa al lector de un humor irónico, singular y a veces hasta profundamente sencillo en cada uno de sus trabajos literarios. Su estilo busca ejercer la tradición de lo experimental del tiempo y en la poesía y la narrativa se basa en temas como el amor, la violencia, la memoria, y la singularidad de la niñez. Considera que la poesía no debe de ponerse a competir como si fuera una actividad deportiva, y reconoce que se dedicó a escribir poesía porque: "no le quedó de otra".

Trayectoria sobresaliente

Pacheco ha recibido premios nacionales e internacionales de poesía y ensayo. En el 2009 recibió el Premio Cervantes de las letras y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Ha sido reconocido con diversos Doctorados honoris causa en las universidades de Nuevo León, Campeche y la Universidad Autónoma de México. Ha escrito alrededor de 14 libros de poesía y 6 de narrativa y su novela Batallas en el Desierto ha sido inspiración para la película mexicana Mariana, Mariana; así como una de las canciones más emblemáticas del grupo musical Café Tacuba que lleva el mismo nombre. Tiene lectores jóvenes y maduros y se ha convertido en un escritor universal.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo fomentar la creación literaria de un novelista?

¿cómo fomentar la creación literaria de un novelista?

Todo lo que rodea a un novelista es una historia susceptible de ser contada. pero para que un novelista pueda transformar su entorno en creación literaria es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones. primero y absolutamente importante, leer a los clásicos de la literatura. segundo, aprender a observar el entorno con ojos de escritor. tercero, formarse en literatura.
¿Cómo se escribe un ensayo literario? Primeros pasos

¿cómo se escribe un ensayo literario? primeros pasos

Un ensayo literario es una obra de carácter personal, normalmente de una gran extensión, que precisa mucha dedicación y un gran conocimiento en el sector correspondiente, ya que, para escribir un ensayo literario, hay que desarrollar un tema de forma precisa, dando detalles a nivel estadístico, global, o incluso citar otros libros, porque gran parte del proceso es objetivo.
¿Cómo se escribe mi nombre en chino?  Tres pasos para averiguarlo

¿cómo se escribe mi nombre en chino? tres pasos para averiguarlo

Los símbolos y la cultura orientales están de moda. españa se impregna de las costumbres asiáticas y vive con ellas el día a día, con toda naturalidad: restaurantes chinos, tiendas de ropa, merchandising, tatuajes, exposiciones... si quieres comenzar a integrarte con ellos, lo primero es aprender chino. a continuación te mencionamos 3 pasos con los que podrás escribir tu nombre y algo más...
Alberto Granados: Biografía

Alberto granados: biografía

Alberto granados es un reconocido periodista y divulgador científico de la cadena ser y cuatro. a su vez, destaca como ensayista y, desde 2011, como novelista.