No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

José Saramago: Biografía

José Saramago, considerado por los críticos de todo el mundo como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea, fue además el primer Premio Nobel portugués de la historia.

Biografía

Saramago nació en Azinhaga (Portugal), el 16 de noviembre de 1922. Hijo de campesinos de escasos recursos, en 1924 su familia se instaló en Lisboa, donde Saramago inició sus estudios en una Escuela de Enseñanza Profesional. Allí aprendió el oficio de cerrajero mecánico y estudió un plan de formación que incluía las asignaturas de Literatura y Francés, lo que le haría orientar sus pasos poco a poco hacia esas materias. Terminados sus estudios, trabajó durante cerca de dos años como cerrajero mecánico y más tarde pasó a trabajar como administrativo en la Seguridad Social. En 1944 contrajo matrimonio con Ilda Reis, con la que tuvo una hija, Violante, en 1947. En 1970 se divorciaría de su esposa. En 1950, tras ser despedido por motivos políticos de su anterior trabajo, comenzó a trabajar en una editorial, lo que haría tomar contacto con el mundo literario de Lisboa. A partir de 1955 también realizó trabajos de traducción, críticas literarias, fue redactor del Diario Lisboa y director adjunto del matutino Diario de las Noticias, hasta que en 1976 decidió dedicarse exclusivamente a ser escritor. Cuando en 1991 publica El Evangelio según Jesucristo, el gobierno portugués veta su presentación al Premio Literario Europeo de ese año con el pretexto de que el libro era ofensivo para los católicos. Como consecuencia, el escritor decide abandonar Portugal, fijando su residencia en la isla de Lanzarote (España) junto a su esposa Pilar del Río, con la que se había casado en 1988. Saramago falleció el 18 de junio del 2010 en su casa de Lanzarote.

Trayectoria literaria

Su primera novela fue Tierra de pecado (1947) y su segunda novela, Claraboya, nunca fue publicada. Pasaron entonces 19 años en los que no escribió nada, pues él mismo declaró que no tenía nada que decir que valiera la pena. Rompió ese silencio en 1966 con Poemas posibles. Otras de sus obras más relevantes son: Memorial del convento (1982), El año de la muerte de Ricardo Reis (1984), La balsa de piedra (1986), Historia del cerco de Lisboa (1989), Ensayo sobre la ceguera (1995), Todos los nombres (1997), La caverna (2000), El viaje del elefante (2008) o Caín (2009).

Premios

Si bien el más relevante de sus premios fue el Premio Nobel de Literatura (1998), podemos destacar muchos otros como el Premio Ciudad de Lisboa (1980), el Premio de la Crítica de la Asociación Portuguesa de Críticos (1985), el Premio Literario del municipio de Lisboa (1983) y el Premio Camões (1995).

Artículos misma categoría Literatura

¿De qué trata el libro de Jorge Bucay, El camino de las lágrimas?

¿de qué trata el libro de jorge bucay, el camino de las lágrimas?

Desde 1989 cuando jorge bucay publicó su primer libro, se ha ido convirtiendo con el tiempo en uno de los autores más leídos de la literatura de autoayuda y superación, logrando millonarias ventas y fomentando el cambio en aquellos que le han leído. en "el camino de las lágrimas" retoma su consejo de siempre, tenemos obligación de ser felices y eso a veces lo evitamos cuando nos sentimos incapaces de superar el duelo y la perdida.
Libros de economía: relación de los libros mas reseñables

Libros de economía: relación de los libros mas reseñables

Los libros de economía más reseñables son los que han influido en los cambio sociales y políticos en diferentes etapas de la historia. autores como adam smith o carlos marx escribieron obras que aún hoy en día son los libros de cabecera de los estudiosos de la economía.
¿Qué partes de la biografía de Gabriela Mistral están presentes en sus poemas

¿qué partes de la biografía de gabriela mistral están presentes en sus poemas

Gabriela mistral fue una de las más grandes poetas de las literas hispanas. nacida en valle del elqui, chile, en 1889 fue la primera mujer y la primera escritora latinoamericana en recibir un premio nobel. su vida no estuvo exenta de acontecimientos trágicos y polémicos, algunos de los cuales se vieron reflejados en sus poemas.
Periódico El Norte de Monterrey: características y tipo de información que ofrece

Periódico el norte de monterrey: características y tipo de información que ofrece

El periódico el norte de monterrey destaca por ofrecer a los lectores de esta región de méxico toda la actualidad sobre lo que ocurre tanto en el país como en el resto del mundo, por medio de información actualizada a diario con lo más relevante y opiniones que acercan los últimos acontecimientos a los lectores que quieren estar informados de todo.