No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ideas para editar y publicar un libro

Una vez se ha escrito un libro mucha gente tiene dudas sobre cuales son los siguientes pasos para darlo a conocer, para editarlo y publicarlo por lo que muchas veces auténticos tesoros se quedan guardados en un cajón. En este artículo se darán las claves y los pasos necesarios para que la difusión de el libro sea posible y sencilla.

Tengo el manuscrito, ¿qué hago ahora?

Lo importante es saber que el manuscrito no comete ningún error tipográfico ni de ortografía por lo que conviene hacer un par de revisiones y hacerlo llegar a familiares o amigos para que nos den una visión lo más objetiva posible con el fin de corregir posibles pequeños fallos o visión errada que uno mismo no haya podido encontrar.
Una vez corregido esto, y si se ha llegado a la conclusión de la idoneidad de los textos, se debe pasar a un soporte informático para mas tarde facilitar su envío a editoriales o imprenta. Un buen programa para escribir un libro es simplemente el Microsoft Works o el Microsoft Word, cuanto mas simple sea mejor puesto que a veces con demasiadas herramientas en el editor de textos se complica la tarea de creación o escritura, y estos dos programas al igual que otros muchos tienen la ventaja de la auto-corrección de textos, lo que facilita la tarea de eliminación de faltas ortográficas.

Pasos a seguir

Primeramente tenemos que tener en cuenta que ese manuscrito es obra nuestra y tenemos que evitar posibles robos o plagios, por lo que el primer paso es la inscripción de la obra en el registro de la propiedad intelectual. Esto no solo nos asegura que no nos copiarán las ideas plasmadas en el libro sino que a su vez nosotros no estamos plagiando a otro autor anterior, ademas de que evitaremos posibles problemas de robo en editorial de alguna de nuestras ideas, cosa que aunque improbable no es imposible y es mejor ir sobre seguro. El segundo paso es editar, para saber como editar un libro aquí tenemos varias opciones, editarlo de forma clásica en papel o buscar formatos más actuales como el libro en formato PDF de libre circulación en internet, en ambos casos es necesario conseguir el deposito legal para el libro y el número de ISBN que es como el carnet de identidad de la obra en cuestión. En el caso de edición en papel hay que buscar un editor o bien auto-editarse y pagarse uno mismo el precio de las copias en libro de nuestro original. El precio varía dependiendo del número de copias y de páginas que contenga la obra a editar. En el momento de tener el libro editado llega el momento de cómo publicar y difundir la obra, y aunque parezca el paso más sencillo quizás sea el más complicado, se trata de hacer público el libro, publicitarlo, mediante publicidad, el boca a boca, la difusión de partes de forma gratuita, la participación en concursos literarios y un largo etcétera, y sobre todo, y o más importante que estos pasos sean efectivos y el libro se llegue a vender y tenga el éxito esperado.
Este trabajo se puede encargar a una editorial que se ocupará de todo o podemos hacerlo nosotros mismos, tratando con empresas especializadas en difusión de nuevos autores o con libreros que nos ayuden o simplemente de la forma que más efectiva nos parezca.

Artículos misma categoría Literatura

Premio Planeta: historia y obras ganadoras

Premio planeta: historia y obras ganadoras

El premio planeta es una de las distinciones más importantes del mundo de las letras hispanas. se trata del premio con mayor dotación en metálico, 600.000 euros, que son concedidos al autor de la novela ganadora cada año. hablemos acerca de la historia de este premio y de las obras que han resultado ganadoras.
Ángeles Caso: Biografía

Ángeles caso: biografía

Ángeles caso, escritora, periodista y traductora, nace el 16 de julio de 1959 en gijón. es hija del que fue catedrático de la facultad de filología, josé miguel caso gonzález, especialista en el siglo de oro y que más tarde sería rector de la universidad de oviedo.
Henri Nouwen: vida y obra

Henri nouwen: vida y obra

Henri nouwen fue un sacerdote católico y escritor holandés (1932-1996). sus libros han sido traducidos a numerosos idiomas y ha vendido millones de ejemplares. la magia de su escritura reside en una incansable purga de su prosa, hasta llegar a lo que denominó como, "la escritura del corazón".