No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La importancia del manual de calidad: procedimientos y objetivos

El manual de calidad es la guía desarrolla por cada empresa para orientar a sus trabajadores sobres los pasos a seguir en cada una de las etapas del proceso productivo para asegurar que el producto final cumpla de manera exitosa todos los estándares de calidad solicitado por el cliente, normativas vigentes y de seguridad interna.

Manuales de procedimiento

Especialmente en las empresas que se preparan para obtener una certificación o ya la tienen como la iso 9000, registran y elaboran manuales de procedimiento principalmente en las siguientes áreas: Administración y contabilidad, dado el volumen y flujo constante de documentos e información que estos departamentos deben manejar es vital contar con un manual de procedimiento para avanzar y concretar las múltiples operaciones (cuentas por cobrar, cancelación de facturas, manejo de inventarios, control de ingreso de insumos) Producción, siendo el corazón de toda empresa, es una de las áreas donde se realizan más mediciones y registro para establecer la secuencia de pasos más eficientes para obtener el producto deseado, evitando el reproceso y las paradas innecesarias. Análisis de producto terminado, como ultimo filtro y parte del procedimiento de calidad, se debe someter a prueba los productos ya manufacturados siguiendo los lineamientos indicados por el manual de calidad el cual debe incluir análisis y pruebas estandarizadas para todas las empresas de un mismo ramo con el fin de: - Certificar que el producto que sale al mercado cumple los estándares. - Detectar posibles fallas en el área de producción. - Constatar la calidad de materia prima empleada en el proceso de fabricación

¿Cómo hacer un manual fácil de entender?

El manual de una empresa debe ser claro y sencillo, recordando que quienes lo utilizan con mayor frecuencia son los operarios y estos por lo general no cuentan con gran formación academica, siendo las siguientes consideraciones de gran utilidad: - Describiendo secuencialmente las actividades a realizar - Uso de palabras sencillas evitando en lo posible un vocabulario muy técnico. - Refuerzo de las instrucciones con gráficos y figuras. Aplicando las 3 recomendaciones anteriores al momento de elaborar un manual será mucho más fácil alcanzar los objetivos de calidad deseados.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Reuniones de empresa: consejos efectivos para organizarlas

Reuniones de empresa: consejos efectivos para organizarlas

Las reuniones son una parte muy importante dentro de la vida de las empresas. en ellas se intercambia información de alta calidad e importancia para sus participantes. aquí se analizan algunos consejos para organizarlas.
Gestión de la Innovación: ¿qué es y cómo aplicarla en la Empresa?

Gestión de la innovación: ¿qué es y cómo aplicarla en la empresa?

En mercados competitivos, la innovación de las empresas es un elemento que ayuda a mejorar las rentabilidades y las utilidades. la gestión de la innovación se encarga de mejorar procesos dentro de las mismas. aquí se explica brevemente y se dan algunas estrategias para lograr su implementación.
La importancia de la seguridad e higiene en el trabajo: consejos del experto

La importancia de la seguridad e higiene en el trabajo: consejos del experto

En promedio son muchas las horas que un trabajador permanece a lo largo de su vida en su puesto de trabajo, lo que aumenta la probabilidad de que este sufra un accidente labora. se estima que pasamos más de 1680 horas por año en nuestros empleos, lo que demuestra la importancia de cumplir con las normas de seguridad e higiene.
¿Cómo funciona un departamento de ventas?

¿cómo funciona un departamento de ventas?

El departamento de ventas dirige la distribución, las pre-ventas, entrega de la mercancía y maneja la estrategia de ventas de los productos que elabora la empresa. este artículo brinda información sobre las funciones de un departamento de ventas.