No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Gestión de la Innovación: ¿qué es y cómo aplicarla en la Empresa?

En mercados competitivos, la innovación de las empresas es un elemento que ayuda a mejorar las rentabilidades y las utilidades. La gestión de la innovación se encarga de mejorar procesos dentro de las mismas. Aquí se explica brevemente y se dan algunas estrategias para lograr su implementación.

Gestionando la innovación

Las empresas grandes y pequeñas se encuentran compitiendo arduamente por posicionarse efectivamente en mercados cada vez más informatizados y diferenciados. Para esto, la innovación en los procesos y la creatividad de los empleados es esencial. Mientras que antes se pedía que los colaboradores solo produzcan y era la cúspide estratégica la que se encargaba de tomar decisiones respecto de la innovación, esto ha cambiado. Muchas empresas se encargan de gestionar mecanismos para que sus empleados mejoren sus procesos a través de la innovación y la creatividad, además de otorgar premios y beneficios para aquellos que crean nuevas formas de hacer las cosas. Lo que se busca en las técnicas de gestión de la innovación es premiar la iniciativa emprendedora y creativa de los empleados, para que ellos ayuden a mejorar las rentabilidades de la empresa en forma directa, a través de su desempeño innovador.

Aplicaciones prácticas

Existen varios tipos de innovación: innovaciones tecnológicas, innovaciones sociales e innovaciones en los procesos de gestión. De estos tres elementos surgen las aplicaciones que los usuarios le darán a sus innovaciones. Sistema de innovaciones
Tal y como se ponen en marcha sistemas de gestión de la calidad o el medio ambiente, las innovaciones deben partir de la planificación de un sistema que permita su desarrollo en el ámbito empresarial. Para esto, es necesario crear un departamento o dependencia de la innovación, con alguien a la cabeza que posea un máster en innovación y que pueda poner en marcha los mecanismos necesarios para fomentar y premiar la innovación en la empresa. Responsables de innovación
Es importante que cada departamento tenga su responsable de innovación, capacitados en gestión de las nuevas ideas, y que se encuentren a la vanguardia del conocimiento y de la tecnología. Tal como los auditores de la calidad, recursos humanos puede designar auditores de la innovación. Cultura de la innovación
Generar una cultura empresaria no es nada sencillo, se requiere paciencia y perseverancia en la comunicación. Para esto, se deben abrir las vías de comunicación en el desarrollo de nuevos procesos y permitir que los operadores formen equipos de trabajo innovadores. En una empresa donde se premia la creatividad, se da lugar a que los usuarios creen por sus propios medios y se los beneficia, la innovación es solo una cuestión de tiempo antes de que se instale de forma permanente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo funciona un negocio multinivel?

¿cómo funciona un negocio multinivel?

El negocio multinivel es una estrategia implementada por muchas empresas donde se busca básicamente la captación de distribuidores bajo la forma de franquicias o vendedores independientes, a los cuales se les capacita para cumplir un objetivo principal que es promocionar y vender un bien o servicio a su consumidor final.
Tres razones para comprar un lector de código de barras

Tres razones para comprar un lector de código de barras

A continuación tres razones para comprar un lector de código de barras en este artículo, razonadas y explicadas además de comentar las múltiples aplicaciones y necesidades para el comercio de hoy en día.
Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en España

Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en españa

Si se quiere conocer las empresas de transporte aéreo más destacadas e importantes de españa sólo habrá que tener en consideración alguna de las siguientes citadas a continuación. de ellas se muestran las ventajas más destacadas localizadas y los precios medios mostrados para sus precios prestados.
Tres consejos útiles para gestionar el cobro de morosos

Tres consejos útiles para gestionar el cobro de morosos

En un escenario de crisis económica mundial es común que sea difícil cobrar las facturas. el sector de las pymes y autónomos lo sufre en carne propia, se espera que más de 100.000 empresas cierren su puertas debido a los impagos. a continuación les informaremos sobre lo que se están haciendo otros empresarios para gestionar el cobro de impagados.