No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot es un manual escrito por Alejandro Jodorowski, en colaboración con su mujer, Marianne Costa, que permitirá al lector iniciarse en la ciencia y simbología de las cartas, con el objeto de comprender uno a uno sus 22 arcanos mayores y 56 menores, y poder guiarse en la interpretación de su propio inconsciente.

Alejandro Jodorowski. Biografía y relación con las cartas del tarot

Alejandro Jodorowski es un artista chileno nacido en 1929. Debido a su carácter polifacético, Jodorowski ha desarrollado numerosas facetas profesionales, como las de escritor, dramaturgo, actor, poeta, director teatral, director de cine, compositor de bandas sonoras, escultor y escenógrafo en cine, guionista de cómics. No obstante, también ha mantenido una estrecha relación con las ciencias ocultas y desempeñado labores de instructor del tarot, mimo, psicoterapeuta y psicomago. Esta última faceta es la más polémica y controvertida, pues la psicomagia es una técnica terapéutica basada en los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis, y cuya finalidad es provocar en el paciente una catarsis de curación. Esta técnica ha revolucionado la psicoterapia en numerosos países a pesar de su falta de base científica.

La vía del tarot

Una de las muchas inquietudes intelectuales de Jodorowski ha sido el tarot, disciplina a la que ha dedicado más de 40 años de estudio. El resultado de dichas investigaciones es el libro "La vía del Tarot", en la que estudia exhaustivamente las cartas del tarot. En este manual se explican las 78 cartas que contiene el tarot, 22 de las cuales son arcanos mayores y el resto, 56, son arcanos menores. Está organizado de tal modo que puede leerse por partes, y está dividido en cinco apartados: - En primer lugar, se familiariza al lector con el Tarot.
- En segundo lugar, se examinan los arcanos mayores, que son 22.
- En tercer lugar, los menores, que son 56.
- Seguidamente, se examinan las relaciones internas entre las cartas para permitir una mejor intuición de las infinitas ramificaciones y vinculaciones de este arte.
- Finalmente, se enseña la lectura del Tarot. En algunas librerías, es posible encontrar un estuche que recoge varias obras del autor: 1. La vía del Tarot. Un exhaustivo manual ilustrado que permite al lector iniciarse en la interpretación de su propio inconsciente y en el simbolismo de las cartas del Tarot.
2. Le tarot de Marseille. Un Tarot de Marsella de Jodorowsky de bolsillo (creado especialmente para esta edición y reducido según las proporciones del número áureo) con los colores originales del Tarot histórico restaurados.
3. Yo, el tarot. Síntesis poética de cada uno de los 22 arcanos mayores del Tarot. Una página para obtener más información sobre este estuche es: Casadellibro.com.

Artículos misma categoría Literatura

Fernando Sánchez Dragó: obras y premios

Fernando sánchez dragó: obras y premios

Fernando sánchez dragó nació en madrid en el año 1936 y actualmente es un reconocido escritor español que también ha realizado trabajos en televisión en los que ha dirigido programas en cadenas como televisión española, canal 9 y telemadrid. ha sido galardonado con varios premios como escritor e incluso un premio ondas.
El Jardin del Edén: Su parte más mítica

El jardin del edén: su parte más mítica

El mito del jardín del edén ha inspirado a artistas de todos los tiempos. el deseo de un paraíso terrenal ha llevado a muchos a plasmarlo en sus obras, mientras que para otros, el mito, ha sido un aliciente para buscar su posible ubicación en la tierra.
Aspectos mas destacados del libro de la Buena Suerte

Aspectos mas destacados del libro de la buena suerte

¿es necesario esforzarse para tener suerte en la vida? ¿llega por si sóla o es necesario ir en su búsqueda? fernando trias responde estas preguntas a través de su famoso libro de la buena suerte.
¿De qué trata el libro El manual del guerrero de la luz?

¿de qué trata el libro el manual del guerrero de la luz?

El manual del guerrero de la luz es un libro que reúne las columnas que publicó el escritor brasileño paulo coelho en el periódico folha de sao paulo. la columna recibía el nombre de maktub que en árabe significa "está escrito".