No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las claves de una estrategia corporativa eficaz

Sin entrar a definir el concepto de estrategia, la estrategia corporativa puede verse como el adecuado procesamiento de ciertos elementos clave de manera que la empresa pase del punto A en el cual se encuentra ahora, a un punto deseado B, ubicado en el futuro. Las empresas sin estrategia alguna solo sobreviven, su futuro es aleatorio, puede ser bueno o malo. Las empresas con estrategia construyen su futuro.

Misión, Visión, metas y objetivos.

Conocer la razón de ser de una empresa, para que existe o sirve, siempre permite desear o imaginar algo mejor. Es posible crecer, expandirse, reducirse, automatizarse, posicionarse, internacionalizarse, fusionarse. Esto aplica a las empresas corporativas y tambien a las PYMES. Solo varían los tipos de estrategia empresariales. Es necesario imaginar lo deseado, sin poder describirlo, compartirlo, comunicarlo, simplemente será difícil construirlo. Todo necesita algún sentido de dirección, de organización. Sin un cuerpo estructurado de ideas, algo así como un plano, construir sin improvisar es imposible. Ese plano también establece qué se debe hacer en el corto, mediano y largo plazo. Todo de golpe es imposible. Por ello, es importante la planeacion estratégica corporativa. Esta documentación es la base de la estrategia. Todos deben conocerla, en especial aquellos que tienen responsabilidades particulares. Si todo el equipo se concentra en ganar el juego, es más factible lograrlo.

Estructura, medios, recursos

Una vez que tenemos el plano, las especificaciones, las características deseadas, es hora de construir, cambiar o mantener, dependiendo de los objetivos y metas allí acordados. Definir la estructura, la inversión, la plantilla, las tareas y cientos de otros elementos pasa a primer plano, contrastándolo constantemente con el documento base e introduciendo los cambios que sean necesarios para mantener al alcance ese deseado Punto B. Las políticas, las normas, los procedimientos son definidos y verificados. Es el momento de Introducir las mejores prácticas, los mejores empleados, los mejores insumos de acuerdo siempre a lo rentable y posible.

Controles, seguimiento y retro alimentación

Paralelo a lo anterior, deben afinarse las metas y objetivos hasta llegar a las tareas y actividades. Todo lo medible debe ser medido, documentado, registrado. Nada se puede dejar al azar. Definir estándares es importante. Además, toda la empresa y relacionados; socios, directivos, empleados, contratistas, suplidores deben mantenerse informados, involucrados. Deben sentir que de cada uno de ellos depende el éxito y que además, forman parte de un equipo ganador. Sin este compromiso alcanzar el punto B puede ser más complicado.

Resumiendo

Una empresa es un ser vivo que nace, se desarrolla, envejece y muere. La planificación estratégica es la forma de mantenerla en forma y con un futuro exitoso por delante. Es un proceso paso a paso y lleva algun tiempo desarrolarlo, pero el premio vale la pena. ¿Tiene usted estrategia?.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Dónde se puede hacer una consulta jurídica gratuita?

¿dónde se puede hacer una consulta jurídica gratuita?

Internet ha permitido que tanto empresas como usuarios interesados puedan acceder a realizar consultar jurídicas gratuitas o a muy bajo costo. aquí se expresan algunos portales y recursos a tener en cuenta a la hora de realizar una consulta legal sin costo.
¿Cómo hacer una entrevista de trabajo a un candidato?

¿cómo hacer una entrevista de trabajo a un candidato?

Las entrevistas de empleo son procesos críticos para las compañías, dado que de su mayor o menor acierto en la entrada de un nuevo empleado dependerán muchas variables futuras relacionadas con los resultados de la organización.
Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

La prevención de riesgos del trabajo toca varios puntos en lo que a comportamiento de las personas y diseño de planes se refiere. existen dos ejes centrales por donde se mueve el entrenamiento en prevención: la determinación de un departamento y de líderes a lo largo y ancho de la compañía.