No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

La prevención de riesgos del trabajo toca varios puntos en lo que a comportamiento de las personas y diseño de planes se refiere. Existen dos ejes centrales por donde se mueve el entrenamiento en prevención: la determinación de un departamento y de líderes a lo largo y ancho de la compañía.

Prevención de riesgos laborales

La prevención de los riesgos laborales es una tendencia que cada vez más empresas adoptan. Las compañías ya no requieren que sus empleados simplemente produzcan, sino que la ley les exige que cumplan con las normativas en lo que a riesgos del trabajo se refieren. A su vez, la prevención de los riesgos laborables trae aparejados beneficios impositivos, fiscales y de buena reputación para las empresas, ya que así la entidad se posiciona como un actor de la sociedad que cuida de los empleados y colaboradores que trabajan para ella. En este sentido, es imperativo que la compañía otorgue cursos de formación para aquellos potenciales líderes en seguridad integral de la empresa, y ponga empeño en generar una cultura de la prevención y de la seguridad en lo que al trabajo se refiere.

Dos elementos centrales

La mayoría de los cursos y másters de prevención giran alrededor de dos ejes centrales: el primero es la formación de un departamento de seguridad laboral responsable, y la segunda es la capacitación de líderes o auditores de seguridad a lo largo de los departamentos de la empresa. Departamento responsable. Generalmente llevado adelante como el Departamento de Seguridad e Higiene, toda empresa que desee fomentar una cultura o apuntar a una certificación en Seguridad y Prevención debe tener una sección, área o departamento que se encargue de llevar los planes de prevención adelante. Para esto, es interesante contar con un Ingeniero en Gestión Ambiental o un Ingeniero Industrial que se haya capacitado en gestión de la prevención a la cabeza del mismo, y técnicos en gestión ambiental que respondan a sus mandatos. Auditores. Si bien un departamento de seguridad es importante, la prevención no es algo que se pueda imponer, sino que es más bien una cuestión de entendimiento, hábito, rutina y compromiso. Para lograr eso, la empresa debe desarrollar elementos en cada departamento de la compañía. Las capacitaciones en seguridad y la formación online deben estar disponibles para todos los que quieran realizarla y hacerse cargo de llevar adelante las auditorías y políticas de seguridad e higiene en el trabajo dentro de su sección. De esta manera, el usuario se asegurará de estar realizando una gestión idónea de los riesgos laborales, de manera que se forme correctamente.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cuáles son las funciones de un gestor de contenidos?

¿cuáles son las funciones de un gestor de contenidos?

La tecnología web permite mayor desarrollo rápido y costes inferiores; en vez de desarrollar una web por páginas, la web se integra en un entorno llamado gestor de contenidos, con libertad para modificar textos en web sin conocimientos de html ni tampoco de programación, convirtiéndose la web en una herramienta tan fácil de manejar y actualizar como un documento textual.
¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en España?

¿cuáles son las mejores empresas para trabajar en españa?

Según el estudio realizado por randstad para 2011, donde se han tenido en cuenta aspectos como la retribución a largo plazo o la conciliación de la vida laboral, entre otras, las mejores empresas para trabajar en españa son atento, cisco system, softonic.com o microsoft.
¿Para qué sirve una auditoría de recursos humanos?

¿para qué sirve una auditoría de recursos humanos?

La auditoría de recursos humanos es un proceso necesario por el cual pasan todos los departamentos de rrhh. en ella se evalúa el desempeño administrativo en la relación con el personal de la empresa, mientras que se tiene en cuenta el aporte que hace rrhh hacia el resto de la compañía.