No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Levantamientos topográficos: definición y consecuencias que provoca

La topografía es la ciencia que estudia los lugares y su descripción. A continuación se describe uno de los tipos más comunes de llevar a cabo este estudio: los levantamientos topográficos; su definición y sus consecuencias.

Definición

Un levantamiento topográfico consiste en hacer una topografía de un lugar, es decir, llevar a cabo la descripción de un terreno en concreto. Mediante el levantamiento topográfico, un topógrafo realiza un escrutinio de una superficie, incluyendo tanto las características naturales de esa superficie como las que haya hecho el ser humano. Con los datos obtenidos en un levantamiento tipográfico se pueden trazar mapas o planos en los que a parte de las características mencionadas anteriormente, también se describen las diferencias de altura de los relieves o de los elementos que se encuentran en el lugar donde se realiza el levantamiento. Objetivos El principal objetivo de un levantamiento topográfico es determinar la posición relativa entre varios puntos sobre un plano horizontal. Esto se realiza mediante un método llamado planimetría. El siguiente objetivo es determinar la altura entre varios puntos en relación con el plano horizontal definido anteriormente. Esto se lleva a cabo mediante la nivelación directa. Tras ejecutar estos dos objetivos, es posible trazar planos y mapas a partir de los resultados obtenidos consiguiendo un levantamiento tipográfico. Tipos de levantamientos topográficos Existen diferentes tipos de levantamientos que dependen de los tipos de terrenos en los que se realicen: - Levantamientos catastrales.
- Levantamientos urbanos.
- Levantamientos para proyectos de ingeniería. Tipos de topografías - Cartografía. Se trata de la representación de un terreno sobre un plano.
- Geodesia. Se trata de estudiar la forma y las dimensiones de la tierra a nivel
global.
- Red geodésica.
- Proyecciones cartográficas. Métodos de levantamientos topográficos - Levantamientos planimétricos.
- Levantamientos altimétricos.
- Levantamientos planialtimétricos.
- Poligonación.

Consecuencias

Los levantamientos topográficos y la topografía en general, tienen una gran importancia en el desarrollo de proyectos de construcción de infraestructuras debido a la evolución y avance que se ha producido en esta ciencia por la ayuda de las nuevas tecnologías que permiten llevar a cabo mediciones y descripciones más precisas y exactas; por eso una medida mal tomada o un plano mal realizado puede tener graves consecuencias pues eso supondría una incorrecta representación de la realidad que impediría llevar a cabo construcciones en dicho terreno.

Artículos misma categoría Arquitectura

Rehabilitación de fachadas: todo sobre la ejecución

Rehabilitación de fachadas: todo sobre la ejecución

Tanto por el riesgo para la seguridad ciudadana que conlleva el deterioro a que somete el paso del tiempo a las fachadas de inmuebles antiguos, como por las estrategias de la administración para paliar la crisis de la construcción, la rehabilitación de edificios es hoy un sector profesional en alza.
El secreto para que una reforma de casas resulte económica

El secreto para que una reforma de casas resulte económica

A la hora de pedir presupuestos para reformar una vivienda, a lo que más atención se presta es a la economía. cuanto menos dinero se gasta, mejor. pero hay que tener cuidado con esto, porque a veces ahorrando un poco de dinero al momento de la obra a la larga se transforma en un gasto mucho mayor.
Características arquitectónicas del Parador de Alcalá de Henares

Características arquitectónicas del parador de alcalá de henares

Declarada por la unesco como "ciudad del patrimonio mundial" en 1998, alcalá de henares forma parte de la comunidad de madrid. se sitúa a 31 km. de la capital y pertenece a las comarcas de la campiña y la alcarria. tanto por su recinto histórico como por la universidad que lleva su nombre, alcalá de henares junto con otras ocho ciudades de españa ha sido calificada por la unesco como "única".
Cubiertas metálicas: usos y beneficios

Cubiertas metálicas: usos y beneficios

La cubierta metálica es una excelente solución arquitectónica en edificaciones con forma complicada. con pequeñas pendientes consiguen la resistencia a los agentes exteriores igual que con otros materiales a gran pendiente. hay gran variedad de materiales que se emplean para realizarlas.