No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Manual de construcción y calidades: guía didáctica

Para establecer una guía de construcción que garantice las políticas necesarias para construir una vivienda adecuadamente, que asegure la calidad en la edificación, o en cualquier otro proyecto arquitectónico, se debe entender el manual de calidad y de construcción como uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta. Es por ello que en este artículo se explica en qué consiste un manual de construcción y un manual de calidad.

Manual de Calidad

Es un texto donde se especifica la misión y visión de una empresa con respecto a los estándares de calidad, así como las políticas y objetivos que apuntan al cumplimiento de los mismos. El manual de calidad también expone la estructura del sistema de gestión de la calidad, se convierte en un documento público si así la empresa lo desea. En este escrito también se contempla la manera en que se dará cumplimiento a los diferentes renglones establecidos por normas internacionales como ISO 9001, que es realmente donde es obligada la realización de este manual ya que esta garantiza la calidad en la gestión de recursos humanos, materiales, entre otros aspectos y debido a su cualidad pública acredita a las compañías frente a clientes, acreedores, entre otros. El Manual de la calidad ha de proporcionar información acerca del Sistema de Gestión de Calidad de la organización que es el sistema a través del cual se ejecuta lo contemplado en el manual. Estos elementos son: - El alcance del SGC (incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión) - Los procedimientos documentados establecidos para el SGC (o referencia a los mismos) - Una descripción de la interacción entre los procesos del SGC de la organización.

Manual de Construcción

Es un análisis metodológico y secuencial que se debe realizar en cualquier obra y debe contemplar las observaciones a realizar en las numerosas fases de cualquier obra de manera detallada, dado a que del mismo dependerá el éxito de cualquier obra arquitectónica. Los puntos más comunes a tomar en cuenta en estos manuales son los siguientes: El desmantelamiento, la demolición, limpieza del terreno, trazo, excavaciones, acarreos y rellenos, el acero de refuerzo, el cemento y los agregados pétreos, el agua de mezclado, los morteros, las lechadas el cimbrado, el descimbrado de elementos estructurales, el concreto hecho en obra, el premezclado, los aditivos posibles de acuerdo a sus propiedades y limitaciones, las recomendaciones para juntas de dilatación y construcción, los efectos de la temperatura durante el vaciado, los diferentes tipos de cimentaciones, los trabajos de albañilería comúnmente utilizados y los acabados más usuales de concreto.

Ejemplos de manual de construcción y calidades

Algunos ejemplos que puede orientar a cualquiera que desee diseñar un manual de construcción y calidades son los siguientes. Holcim.com.mx/holcimcms/uploads/MX/MATCHAFINAL.pdf Este hipervínculo, reenvia directamente al usuario hacia el manual de construcción empleado por la compañia mexicana Holcim. Arquba.com/apuntes-arquitectura/manual-construccion-concreto/ a través de este enlace podrás descargar un manual de construccion y diseño de estructuras de concreto. Calidad.uan.edu.mx/WEB2/Man_Calidad/MC-CTC-01.pdf Este manual de calidad es un buen ejemplo del cumplimiento de las normativas de ISO 9000.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Qué son las juntas rotativas?

¿qué son las juntas rotativas?

En este artículo se explica la definición y los principales usos de las juntas rotativas, un elemento poco conocido para las personas ajenas a la construcción y a la arquitectura, pero muy usado. cada vez más su empleo se extiende hasta sectores más diversos, como puede ser el de la industria aeronaútica.
Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Explicación de los distintos sistemas de apertura de puertas

Los cierres de puertas pasan por ser mecanismos más o menos simples, pero esto no es así. si miramos los diferentes tipos y sus mecanismos de cierre y apertura, será mejor llamar a un especialista porque realmente, cada vez son más sofisticadas y seguras. sabía que en los cursos para bomberos se enseña cómo abrir puertas de todos los tipos.
Pedro Ramirez Vazquez: Biografía

Pedro ramirez vazquez: biografía

Pedro ramírez vázquez, es un prolífico arquitecto mexicano nacido el 16 de abril de 1919 en méxico d.f. es autor de importantes proyectos y miembro del consejo consultivo de ciencias de la presidencia de la república y fue secretario de asentemientos humanos y obras públicas.
Normativa sobre la eliminación de barreras arquitectónicas en la vía pública

Normativa sobre la eliminación de barreras arquitectónicas en la vía pública

Para algunas personas, transitar por la vía pública es un gran desafío. ¿hay que culparlas por tener sus capacidades físicas reducidas? por supuesto que no. los minusválidos, los mayores de edad y, en general todos aquellos que tengan alguna discapacidad por la razón que sea, merecen que los espacios públicos se adapten a sus necesidades. para ello, la arquitectura tiene el deber de eliminar toda barrera arquitectónica.