No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una junta de dilatación?

Los materiales de construcción, por lo general, se ven sometidos a contracciones, expansiones o alabeos debidos a variaciones de tenor de humedad o temperatura ambiente. Estas tensiones no deben ser superiores a la resistencia interna del material para no llegar a fisurarlo. Algunas estructuras por si mismas pueden soportar estas tensiones, como por ejemplo: carriles del ferrocarril. Otras requeren de refuerzos tales como las armaduras para absorber las tensiones. Para controlar los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior de las estructuras, se recurren a las Juntas de Dilatación.

¿Que es una junta de dilatación?

La junta de dilatación es un elemento que permite los movimientos relativos entre dos partes de una estructura o entre la estructura y otras con las cuales trabaja. ¿Por qué son imprescindibles las juntas de dilatación? Todos los materiales de construcción tienen un coeficiente de dilatación. Este coeficiente está en función de la variación de la temperatura, es decir con un aumento de la temperatura el material dilata y con una disminución de la temperatura el material se contrae. Se debe por tanto, prever una zona en donde estas grandes tensiones puedan “absorberse” en las juntas de dilatación.

Tipos de juntas de dilatación:

Se distinguen dos tipos de juntas: juntas abiertas y juntas selladas. Las juntas abiertas son el resultado del cálculo exacto del movimiento de dilatación del material en cuestión entre dos juntas consecutivas. Este movimiento en mm será la distancia mínima que hay que dejar entre un paramento y el otro. En pocas palabras: el ancho de la junta. Este tipo de juntas se dejan sin sellar. Son eficaces a nivel constructivo, pero la práctica nos demuestra que van llenándose progresivamente de basura y acaban por no ejercer su función. Las juntas selladas son separaciones entre paramentos consecutivos que han sido rellenadas con masillas elásticas para evitar entradas de agua, humedad, basura, etc. Son eficaces en su función y dan una gran durabilidad. El cálculo de su anchura es el resultado de considerar las necesidades de movimiento del paramento y la capacidad de movimiento de la masilla selladora. Las masillas: Las masillas más idóneas para sellar juntas de dilatación, son las elastoméricas poliuretánicas. Estas masillas se pegan perfectamente en los materiales comúnmente usados en la construcción: ladrillos, cerámica, mortero,… y presentan una gran elasticidad, durabilidad en el tiempo, así como una gran resistencia al agua y la intemperie. Ventajas: con las juntas de dilatación se evita que las fuerzas de compresión y tensión no superen las respectivas resistencias del elemento de construcción (cerámicas, ladrillo, hormigón, mortero, etc.) y con ello se evitarán fisuras, grietas, desprendimientos o descorches.

Artículos misma categoría Arquitectura

Los mejores constructores de piscinas en España: guía práctica de contactos y servicios

Los mejores constructores de piscinas en españa: guía práctica de contactos y servicios

En españa existen numerosas empresas que se caracterizan por su calidad a la hora de construir piscinas, y que aconsejan al usuario cuál es mejor cuidado de las piscinas y la mejor forma de hacer una piscina, además de surtirle de los mejores productos para su mantenimiento. entre ellas se encuentran el grupo aquamar, piscinas hernández o acuauto, entre otras.
Planos de casas rústicas: guía experta para elaborarlos

Planos de casas rústicas: guía experta para elaborarlos

Cuando se buscan ideas para casas de campo, una de las más socorridas y muy efectiva es la de diseñar casas rústicas. una vivienda con la imagen de una casa de camo tradicional, pero que cuente con todo el confort que permite la tecnología actual es ideal para una segunda residencia, alejada de los ruidos de la gran ciudad.
Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

A la hora de elaborar los planos de una vivienda con una sola planta hay que tener en cuenta unos puntos muy necesarios como los que se citan a continuación. estos pueden ser de gran utilidad para todas aquellas personas que tienen que decidir el diseño de la casa y buscan las mejores técnicas para hacer el mejor modelo de vivienda.
¿Qué es la acústica arquitectónica?

¿qué es la acústica arquitectónica?

La acústica arquitectónica es una rama aplicada a la arquitectura de la acústica, trata de estudiar la acústica de locales y edificios; y su control, que puede conseguir un aislamiento acústico, que se puede establecer entre diversos compartimentos dentro de un edificio o en contiguos, aislamiento acústico en locales y protección contra el ruido exterior o en espacios abiertos.