No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Máquinas gráficas: los tipos de máquinas mas interesantes

Máquinas más utilizadas en la industria gráfica: Cuáles con las más comunes, usos y tipos, así como los pasos a seguir para realizar una trabajo gráfico básico completo, desde la impresión hasta la encuadernación.

Introducción

Las máquinas gráficas se encuentran normalmente agrupadas por fabricantes (Mitsubishi, Heidelberg, Fuji, etc) y dentro de estos conjuntos en subconjuntos de modelos (Mitsubishi F5, Fuji 52, etc), existiendo a veces diferencias en un mismo modelo o año de fabricación. A continuación se enumeran algunas de las máquinas gráficas más comunes y con más uso, adquiribles en cualquier comercio especializado:

Máquinas más comunes

-Impresión. La maquinaria de impresión es la más conocida ya que cualquier persona puede tener una más o menos profesional en su propia casa; consta por lo general de uno o más cuerpos según la máquina sea de uno o más colores y de una batería de rodillos de caucho (conjunto de rodillos de cada cuerpo de la máquina, conocidos también como batería de tinta). Las impresoras pueden ser digitales, Offset (planas o rotativas), tipográficas (los tipos, originalmente de plomo, son las letras que se utilizan como molde y que son tintadas y colocadas en orden para realizar la impresión) o serigráficas (para reproducir documentos e imágenes sobre cualquier material). -Replicación. Haciendo uso de máquinas como las fotocopiadoras y las duplicadoras podemos copiar tantas veces como queramos un texto original por medio de mecanismos ópticos y fotosensibles. -Corte. Las máquinas de corte son necesarias para cuadrar correctamente el tamaño de todas las hojas de que constará un libro o revista; son las guillotinas, las cortadoras, las troqueladoras y las perforadoras. -Encuadernación. En este paso se utilizan máquinas menos comunes para la gente no conectada directamente con el mundo de las artes gráficas como son las entapadoras, anilladoras, dobladoras y cosedoras. Este ha sido un resumen muy breve de las máquinas más utilizadas en la industria gráfica y de los pasos básicos que se siguen para llegar a editar una revista, periódico o libro, pero hay más utensilios también útiles para determinadas acciones como las pegadoras, las reveladoras o las filmadoras.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Utilidades para las cajas de cartón corrugado

Utilidades para las cajas de cartón corrugado

Las cajas de cartón corrugado pueden resultarte más útiles de lo que piensas. ten en cuenta algunas de estas ideas para decorar con éstas cajas.
Historia del Diario de Jaén

Historia del diario de jaén

Diario de jaén es un periódico diario de información generalista, de pago, redactado íntegramente en castellano y editado en la ciudad de jaén. su primer ejemplar fue publicado el 1 de abril de 1941 y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un diario de referencia, tanto en andalucía como en españa, por su historia, su repercusión y su difusión por el territorio andaluz y español.
Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Guía para iniciarse en la fotografía documental histórica

Si en un principio fue "la pintura" la forma de representación de la figura humana y al servicio exclusivo de papas, reyes y aristócratas, con el devenir de los tiempos "la fotografía", o "escritura de la luz", sustituyó a aquella en beneficio general de la ciudadanía. el retrato, como primera expresión técnica, abrió todo un campo de conocimiento para su aplicación en favor de la comunicación social.
Diarios de Paraguay: los más importantes

Diarios de paraguay: los más importantes

Las cabeceras abc color y última hora son las más leídas de paraguay. ambos diarios nacieron en la época de la dictadura de stroessner. a pesar de que ambos periódicos tuvieron represalias por parte del gobierno dictatorial, con la caída de éste, ha continuado informando a los paraguayos hasta la actualidad.