No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Para cursar Máster en Prevención de Riesgos Laborales hay que ser titulado superior universitario, entre la documentación prescriptiva estará el título de la licenciatura y la formación que se posea en temas preventivos.

A quién va dirigido

Hay quienes no poseen formación alguna en Seguridad e Higiene en el Trabajo, es titulado superior y quiere cursar esta disciplina, por eso se empieza por las bases y progresivamente se va capacitando al alumnado; otros llegan a la universidad siendo ya Técnico Superior de Riesgos Laborales pudiendo tener una, dos o las tres especialidades.

Programación curricular

Siguiendo el proyecto curricular de la UNIR, Universidad Internacional de La Rioja, los alumnos habrán
de cursar un Módulo I que consta de varias asignaturas que tratan sobre Fundamentos de las Técnicas de Mejora en las Condiciones de Trabajo y Ámbito Jurídico de PRL, Técnicas de Prevención en Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial; Técnicas preventivas en Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada y otras actuaciones preventivas. En el Módulo II se aborda el estudio de OHSAS 18001 para la Implantación de un Sistema de Seguridad y Salud Laboral. En el Módulo III se trata la especialidad de Seguridad en el Trabajo abordando la Seguridad en el puesto de trabajo, Lugares de Trabajo, Disposiciones Mínimas de Seguridad y Equipos de Trabajo, Disposiciones Mínimas de Seguridad de las Máquinas, Riesgos y Prevención en Electricidad, Seguridad en Instalaciones con Riesgo de Incendio y Explosión, Trabajos en Altura, Elevación y Manutención, Espacios Confinados, Seguridad en el Sector de la Construccióny otros sectores. El Módulo IV aborda la Higiene Industrial tratando sobre Toxicología Laboral, Evaluación de la Exposición a los Agentes Químicos, Métodos, Tomas de Muestra y Técnicas Analíticas, Control de la Exposición, Ruido, Vibraciones, Ambiente Térmico, Radiaciones Ionizantes, no Ionizantes, Iluminación, Riesgos Biológicos, en el Laboratorio Químico, Uso de Plaguicidas y otros Riesgos Higiénico. El Módulo V trata la especialidad de Ergonomía y Psicosociología Aplicada con el estudio de las Condiciones de Trabajo, Diseño y Concepción del Puesto de Trabajo, Ergonomía Ambiental, Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos, Carga Física, Métodos de Evaluación de la Carga Postural, Ergonomía en la Gestión Empresarial, Estrés, Bornout y otros problemas psicosociales, Hostigamiento Psicológico y Carga Mental. El Módulo VI lo constituyen las prácticas en empresas bajo supervisión y tras las cuales ha de realizarse una memoria y el trabajo fin de máster. Aunque los precios de los másteres están en torno a los 3000 euros, existe posibilidad de cursar master en PRL gratis, dado que el Instituto Nacional de Empleo junto con el Fondo Social Europeo lo facilitan a las personas desempleadas que cumplan los requisitos necesarios por formación para su acceso y admisión.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Claves para el trabajo en planes de riesgos laborales

Claves para el trabajo en planes de riesgos laborales

Las claves para el trabajo en planes de prevención de riesgos laborales pasan por el establecimiento de una política preventiva que quedaría estaría constituida en la empresa por las directrices y objetivos generales determinados en la organización relativos a la prevención de riesgos laborales por la dirección.
Empresas de telecomunicaciones: Información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en España

Empresas de telecomunicaciones: información actualizada sobre las mejores empresas y operadores de telecomunicaciones en españa

El mercado de las telecomunicaciones es duro y competitivo. las compañias deben estar por ello en constante evolución, adaptándose a las necesidades de sus clientes. aunque muchas empresas están presentes en el mercado español, pocas se pueden considerar líderes del sector. no obstante, se destacan a continuación, las mas representativas por su infraestructura o por su número de clientes.