No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Mercado de capitales: ¿qué es?

Los mercados de capitales son aquellos en el que se ofrece y se demanda fondos e financiación tanto a medio como a largo plazo. En este artículo se ofrece una clara explicación de qué es el Mercado de Capitales, así como los tipos de mercados que existen dentro de su definición.

El mercado de capitales

¿Qué es el Mercado de Capitales? El mercado de capitales es un mercado de índole financiera (Mercado Financiero) en el que se ofrece y se demanda medios o fondos de financiación a largo o a mediano plazo. ¿Qué es el Mercado Financiero?
El mercado financiero es aquel que les permite a los agentes económicos que puedan hacer el intercambio de los activos financieros. Estos mercados facilitan en el sistema financiero lo siguiente:
- Aumento de capital
- Transferencia de riesgo
- Comercio internacional

Tipos de mercado de capitales

¿Qué tipos de mercados de capital existen? - En función a su negociación
Mercado de Valores. Es un mercado de capitales en el que se puede negociar la renta fija y la renta variable estructuradamente a través de la compraventa de los valores negociables. Los mercados de valores que existen en España son: Renta fija - AIAF: mercado organizado de renta fija que cotiza y negocia que las empresas expresen para captar fondos para financiar su actividad.
- SENAF: Sistema electrónico de Negociación de Activos financieros. Renta variable - Bolsa de Madrid
-Bolsa de Valencia
- Bolsa de Barcelona
- Bolsa de Bilbao
- Latibex
Mercados de crédito a largo plazo como lo son los créditos y préstamos bancarios

- En función a su estructura
Mercados organizados, también llamados Bolsa de Valores, la cual es una organización de tipo privado que da las facilidades necesarias para que los miembros introduzcan órdenes y hagan negociaciones de compra y venta de los valores como lo son los bonos públicos, las acciones, los títulos de participación, etc. Mercados no organizados: son aquellos que negocian los instrumentos financieros directamente en dos partes. Estos instrumentos financieros son:
- Acciones
- Materias primas
- Bonos
- Swaps
- Derivados de crédito En función de los activos - Mercado primario: es aquel en el que el activo se emite por primera vez y se cambia de manos entre el comprador y el emisor. - Mercado secundario: los activos son intercambiados por los distintos comprados para así dotar de liquidez a estos títulos y fijar por fin los precios.

Artículos misma categoría Bolsa

La mejor inversión alternativa en bolsa: Consejos del experto

La mejor inversión alternativa en bolsa: consejos del experto

En la medida que el usuario se acerca a los mercados de inversión, existen muchas oportunidades y posibilidades para aprovechar que no atañen solo al mundo bursátil. aquí se dan a conocer algunos instrumentos extra que también se manejan en el mercado de valores.
Onza de oro: ¿Qué es?, ¿Qué tipos existen? y ¿Cómo se valora?

Onza de oro: ¿qué es?, ¿qué tipos existen? y ¿cómo se valora?

Con la crisis ha vuelto la llamada fiebre del oro. tanto particulares como gobiernos invierten en este preciado metal que desde hace más de nueve años no hace más que subir como la espuma. este negocio se ha vuelto muy rentable y aquellos que supieron anticiparse, han sabido aprovechar esta subida y revalorizar de forma relevante su onza de oro.
¿Qué es un fondo de inversión?

¿qué es un fondo de inversión?

Los fondos de inversión se sitúan como productos financieros muy interesantes, con el objetivo de llevar a cabo un plan de ahorro. a continuación descubriremos los secretos que depara invertir en fondos.
La Gaceta de los Negocios: análisis comparativo

La gaceta de los negocios: análisis comparativo

La gaceta de los negocios forma parte de intereconomia, en este articulo comparamos este periódico en su formato digital con otros periódicos de índole económica, como son el economista, expansión o cinco días, nos centraremos en aspectos como objetividad, veracidad, visual y especialización conceptos que son muy necesarios para un periódico pero que aun lo son mas para los periódicos especializados en noticias económicas.