No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Organigrama de una empresa privada: ¿cómo elaborarlo?

Los organigramas permiten observar de forma gráfica la estructura empresarial o departamental, jerarquías e incluso según la disposición jerárquica, en ocasiones se aprecia la filosofía o política empresarial que se sigue en una entidad.

Concepto y modelos de organigrama

Un organigrama es la representación gráfica de la estrucctura jerárquica de una empresa o de uno de sus departamentos. Los modelos de organigrama pueden ser verticales, es decir, de arriba hacia abajo, los horizontales, son aquellos que van de izquierda a derecha y pueden ser circulares, son los que están compuestos por círculos concéntricos y las distintas jerarquías se disponen desde el centro, que es donde se refleja el mando más alto, en el siguiente "rosco", irían los mandos intermedios y así sucesivamente. Los modelos vertical y horizontal, se componen de cajas donde se detalla el cargo que ocupa el empleado (directivo, jefe de ventas, comercial, etc.) y de esas cajas cuelgan los puestos tipo que dependen del departamento o de un mando superior. El que más se utiliza es el vertical, debido a su disposición lo hace más sencillo de visualizar.

ejemplo de organigrama departamental

Mediante el uso de un organigrama se observa la relación existente entre departamentos, también se ve de una ojeada quién depende de quién, observamos sobre la marcha si hay carencias en alguno de los departamentos, todo ello se detecta de forma más directa y sobre todo esquemática. A diferencia de explicar todos los detalles extruccturales mediante la redacción de un texto, sería mucho más laborioso y lento. EJEMPLO DE ORGANIGRAMA (DETALLAMOS 3 DEPARTAMENTOS): MANTENIMIENTO PRODUCCIÓN COMERCIAL DIRECTOR DIRECTOR ------------------ MANDO INTERMEDIO MANDO INTERMEDIO JEFE DE VENTAS (2) TÉCNICOS (4) TÉCNICOS (12) COMERCIALES (2) ADMINISTRATIVOS (50) OPERARIOS (1) T. ADMINISTRAT. (2) AUX. ADMINIST. En este ejemplo de organigrama comercial observamos que el deparmento comercial carece de director, lo que significa que el jefe de ventas, que es un mando intermedio está realizando las funciones de director comercial, o por el contrario, que no existe una verdadera coordinación del equipo directivo de la empresa, ya que no hay un director; este puede ser un motivo o el motivo principal de que no se cumplan los objetivos de calidad de una empresa, con respecto a la atención y servicio al cliente.
Por otro lado, observamos que no existe un director general que coordine las responsabilidades directivas de todo el equipo de dirección de los distintos departamentos. Todo esto se detecta de forma más fápida y eficaz observando un organigrama.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres pasos profesionales para el uso de software Balanced Scorecard

Tres pasos profesionales para el uso de software balanced scorecard

El programa cuadro de mando integral (balance scorecard) es un sistema de planificación y gestión estratégica empresarial, ideado por david norton y robert kaplan. el método se basa en la adopción de cuatro puntos de vista a tener en cuenta o perspectivas. las cuatro perspectivas son: financiera, proceso interno, cliente, aprendizaje y crecimiento.
Programa de Auditoría:  tres buenas recomendaciones para su implantación

Programa de auditoría: tres buenas recomendaciones para su implantación

Un programa de auditoría es el procedimiento a seguir en una auditoria, con un contenido flexible, concreto y sencillo, que vaya de acuerdo con las circunstancias del caso a auditar, en el cual se hace la previsión de todas las tareas que deben realizarse, de acuerdo con las normas de contabilidad. vamos a explicar tres recomendaciones para implantar un programa de auditoria, y las responsabilidades consecuentes.
¿Cómo hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales? Centros

¿cómo hacer un curso básico de prevención de riesgos laborales? centros

Se empieza analizando las normativas oficiales sobre prevención de riesgos laborales y la tasa de accidentes laborales en españa. luego se comenta el contenido de los cursos, en los aspectos de seguridad, construcción, psicología, ergonometría y salud laboral. al final se recomiendan tres buenos sitios web de cursos de prevención: prevengest.com, preventoronline.com y tuscursosprevencion.com., y se incluye una conclusión.