No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Para qué sirven los códigos de los bancos?

Según la normativa financiera española toda entidad financiera debe disponer de un código único que permita su identificación de forma universal sin tener que recurrir a su nombre completo.

¿Qué son los códigos de los bancos?

El banco de España, con el objetivo de controlar a las entidades financieras efectúa un listado en el que a cada una de las entidades financieras que está en posesión del permiso para operar en España le asigna un determinado código. Los tipos de entidades financieras que disponen de dicho código son: entidades bancarias, cajas de ahorro, cooperativas crediticias, establecimientos de créditos, sociedades de tasación y reafianzamiento, establecimientos de cambio de moneda y entidades financieras extranjeras que prestan servicios en España. El listado completo con los códigos de cajas, bancos y otro tipo de entidades financieras puede obtenerse de la página del Banco de España: bde.es

Tipos de Códigos

Código Cuenta Cliente (CCC)
Está formado por 20 dígitos que identifican una cuenta corriente. Está formada por: - 4 cifras que identifican la entidad financiera. - 4 cifras correspondientes a la sucursal donde se creo la cuenta. - 2 dígitos de control para verificar que el número de cuenta es correcto. - 10 dígitos que identifican el número de cuenta del producto financiero. Código IBAN (International bank account number):
Este código permite la identificación de productos bancarios de forma internacional y se emplea para realizar operaciones bancarias automáticas. El IBAN consta de los siguientes campos: - 2 letras identificando el país. En el caso de España “ES”. - 2 dígitos de control - Hasta 30 dígitos, dependiendo del país, correspondientes al CCC. En las cuentas españolas el IBAN tiene 24 caracteres.
Código BIC (Bank international code)
También es denominado como SWIFT y es un código de identificación internacional de entidades bancarias. El código SWIFT/BIC tiene una longitud de 8 a 11 caracteres: - 4 caracteres correspondientes al código del banco - 2 caracteres correspondientes al código ISO del País. - 2 caracteres correspondientes a la localidad. - 3 caracteres correspondientes a la sucursal. Por lo general el código SWIFT es empleado para operaciones a nivel mundial y el IBAN para operaciones dentro de la Unión Europea. El código completo que identifica una entidad bancaria esta formado por la unión de los tres códigos descritos anteriormente: SWIFT + IBAN + CCC. Si no conoce el SWIFT o el IBAN lo puede solicitar en cualquier sucursal del producto financiero que haya contratado.

Artículos misma categoría Bancos

Reunificación de préstamos: ¿Qué es y qué beneficios aporta?

Reunificación de préstamos: ¿qué es y qué beneficios aporta?

Ante una situación en la que el crédito se restringe considerablemente por parte de la banca, o cuando el monto de nuestras deudas empieza a resultar un agobio, tenemos la opción de renegociar nuestras deudas mediante una reunificación de préstamos. vamos a ver ¿qué beneficios aporta esta opción y en qué se basa su funcionamiento?.
Derechos y obligaciones del crédito real: definición del experto

Derechos y obligaciones del crédito real: definición del experto

El titular de un derecho real, o en su caso, del crédito real relacionado con el mismo, tendrá entre otros derechos el de superficie, de dominio y posesión, de tanteo o de hipoteca, por otro lado, las obligaciones las compondrán el conjunto de deudas y otros pasivos vinculados al derecho o crédito real.
Los bancos más solventes de Chile

Los bancos más solventes de chile

Los bancos más solventes y fiables de chile, una economía en crecimiento, son los elegidos por los clientes de todo el mundo para realizar sus operaciones. ya sea que el usuario busque invertir en chile o abrir una cuenta bancaria, aquí se examinan los mejores bancos de dicho país.
¿Cómo conseguir un crédito para un coche?

¿cómo conseguir un crédito para un coche?

Existen muchas personas que poseen el poder adquisitivo para poder comprar un automóvil de contado, en efectivo. sin embargo, la mayoría de los usuarios necesitan un crédito para poder acceder a un coche, ya que no tienen manera de conseguir todo el dinero de una vez, y los créditos permiten devolver el dinero en cuotas. ¿cómo conseguir un crédito para un coche?