No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo enviar dinero al extranjero a través de un banco virtual?

La banca virtual o en línea ofrece muchas oportunidades para sus usuarios. Además de la comodidad de operar desde internet, también pueden realizarse envíos al extranjero. Solo hace falta tener una serie de cuestiones en claro y es posible.

Banca en línea

La mayoría de los bancos permiten a sus usuarios acceder a plataformas de banca electrónica, banca online o ebanking, las cuales aceleran considerablemente los tiempos de transacción. Sin necesidad de pasar por largas filas y perder cantidades importantes de tiempo, la banca por internet pone a disposición de los usuarios operar tal y como si estuvieran en el banco. El usuario puede realizar transferencias, pagos, depósitos, inversiones, solicitar créditos, hipotecas, tarjetas, seguros, entre otras opciones. Solo hace falta tener un nombre de usuario y contraseña, generalmente proporcionados por el banco donde el usuario tenga una cuenta, y se podrá acceder desde cualquier ordenador con conexión a internet.

Enviando dinero al extranjero

Para enviar dinero al extranjero, el usuario tiene una serie de posibilidades que, dependiendo del país a donde se remita el dinero, son más o menos efectivas. Servicio de envíos. Tal como MoneyGram o Western Union, muchos bancos permiten a sus usuarios realizar envíos a otros países, a través de la banca electrónica. Servicios como el del Banco Popular, Banco Santander o BBVA dan la posibilidad a los usuarios de enviar dinero a otras sucursales a través del mundo de esos bancos, donde el destinatario puede cobrarlo de forma rápida. Billeteras electrónicas. Otra opción es la de utilizar algún servicio de billetera electrónica, tal como Neteller, PayPal, Payoneer, entre otras. Lo mejor es que la apertura de una cuenta es gratuita y los costos de mantenimiento son casi nulos. Simplemente se realiza una transferencia, vía banco o tarjeta de crédito, a la cuenta en estas billeteras y listo. Esto permite tener disponible el dinero de forma virtual cuando el usuario lo necesite y además utilizar los servicios de tarjetas prepagadas o envíos de cheques que permiten estas billeteras electrónicas. Exchangers. Existen otras empresas, como Xoom, Moneybookers o Click2Pay que permiten realizar envíos de forma electrónica. Simplemente se realiza una transferencia de fondos desde la propia cuenta bancaria (para esto se necesita un código SWIFT o similar, que lo proporciona el banco) hacia la propia cuenta de estos servicios de envío. Luego se procede a enviar el dinero a cualquiera de los países de forma sencilla y rápida, a través de un cheque o una transferencia bancaria. La banca virtual permite a los usuarios utilizar estos servicios de envío, de billetera electrónica o exchangers para enviar dinero hacia el exterior de forma rápida, segura y sencilla.

Artículos misma categoría Bancos

¿Qué es la amortización de préstamos?

¿qué es la amortización de préstamos?

La amortización de un préstamo es la cantidad pactada con la entidad financiera a pagar, la cantidad se llama cuota y esta puede ser de periodicidad anual, semestral, trimestral, o la más empleada, la mensual. si a la cuota le restamos los intereses que van incluidos en ella misma tendremos realmente lo que amortizamos del capital principal.
Banco San Juan: historia y servicios más destacados

Banco san juan: historia y servicios más destacados

El banco san juan abre su sede el 26 de abril de 1943. surge como una sociedad entre el gobierno de pedro valenzuela y de accionistas locales. su primer presidente fue zacarías a.yanzi. durante el mandato de jorge escobar el banco, con serias dificultades financieras, se privatiza. en 1973 cuenta con 3 delegaciones y algunas sucursales. hoy se expande internacionalmente.
¿Cuáles son los principales organismos internacionales de finanzas?

¿cuáles son los principales organismos internacionales de finanzas?

En la actualidad, una de las claves de la llamada globalización es la mundialización de las finanzas. las corporaciones multinacionales realizan operaciones comerciales a lo largo y ancho de todo el globo. es por ello que existen, también, organismos financieros internacionales que regulan esta actividad y cumplen un papel clave en el desarrollo de la actividad económica a nivel mundial.