No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Piel de naranja: Tres consejos para eliminarla

La piel de naranja no es más que el tipo de celulitis edematoso que afecta a mujeres de cualquier edad, pero con más frecuencia a jóvenes de 14 a 22 años. Se puede eliminar principalmente con dietas equilibradas, ejercicios adecuados y mesoterapia, aunque también existen tratamientos y cremas con regular efectividad. Le invitamos a leer el siguiente artículo

Causas y efectos

La organización mundial de la salud (OMS) señala que la piel de naranja con sus característicos hoyuelos ataca al 95 % de la población femenina, independientemente si es obesa o delgada. Se trata de un mal estético provocado por acumulación de grasa bajo la piel que llega a causar estrías, venas varicosas y abultamiento de la epidermis. Con sólo presionar la piel, ésta toma una apariencia acolchada o de una cáscara de naranja, de allí su nombre. Regularmente este tipo de celulitis se forma en las nalgas, piernas, muslos, pantorrillas, abdomen. Entre los factores que favorecen la aparición de la piel de naranja destacan: Los hereditarios y los psicológicos, como el estrés, la ansiedad y el insomnio; trastornos circulatorios, mala alimentación, el consumo de café, tabaco, alcohol, sal, carnes rojas, así como utilizar ropa ajustada.

Consejos para eliminarla

En opinión de dermatólogos, con paciencia y constancia, y cumpliendo tres principios básicos, se lograría eliminar la piel de naranja. En primer lugar, es necesario llevar una alimentación equilibrada a base de pollo y pescado; frutas, verduras y hortalizas (Por la mañana tomar un vaso de zumo de naranja con limón), incluyendo ocho vasos de agua durante el día. Por supuesto, evitar la comida chatarra, harinas, pastas, chocolates, picantes y conservadores. En segundo lugar, están los ejercicios para la celulitis, físicos y aeróbicos, como caminar, correr, nadar y andar en bicicleta 45 minutos diariamente hasta sudar. Se puede incluir antes levantamiento de pesas ligeras, combinando con estiramientos, sentadillas y abdominales, así como masajes en línea recta sobre las partes afectadas, utilizando cremas y aceites que activen a la circulación. En tercer lugar destaca la Mesoterapia, técnica que radica en la administración de medicamentos homeopáticos (Analgésicos y antiinflamatorios en la mayoría de los casos) mediante inyecciones a nivel intradérmico para disolver la grasa acumulada y coadyuvar la circulación sanguínea. La Mesoterapia es indolora y logra la eliminación de celulitis en forma progresiva al cabo de diez o 15 sesiones. Para que cauce el mayor efecto, es necesario que la paciente respete los hábitos alimenticios impuestos por su médico y realice los ejercicios programados.

Artículos misma categoría Dieta

¿Cómo perder 3 kilos en una semana gracias a una dieta?

¿cómo perder 3 kilos en una semana gracias a una dieta?

En este artículo vamos a ver cómo podemos perder 3 kilos en una semana con una dieta equilibrada y sin poner en riesgo tu salud ni caer en el temido efecto rebote, es decir, sin recuperar el peso perdido.
Las mejores dietas de adelgazar rápidamente y sin riesgos

Las mejores dietas de adelgazar rápidamente y sin riesgos

Una dieta que tiene por objetivo perder muchos kilos en poco tiempo, puede entrañar inclusive más peligro que tener sobrepeso. para que ese riesgo no sea tan elevado o no exista, se ha descubierto la proteína sirt1 para perder peso pero sin la utilización de dietas.
La dieta profesional quema grasas

La dieta profesional quema grasas

Las dietas quema grasas son unas de las dietas más usadas antes del verano para perder esos kilos de más con las que se pueden perder alrededor de 3 kilos cada 3 días. el principio de estas dietas empezó con su uso en personas con sobrepeso para tener que evitar la cirugía.
¿Cuál es el mejor método para adelgazar de manera segura?

¿cuál es el mejor método para adelgazar de manera segura?

Para adelgazar de manera segura no hay ningún secreto y todos los cuerpos se rigen por el mismo patrón. pero si hay que tener en cuenta algunos puntos de lo que no hay que hacer. lo que si hay que hacer es de sabiduría general y cualquier persona puede aprender con algunos consejos e información útil.