No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Premio Planeta: historia y obras ganadoras

El Premio Planeta es una de las distinciones más importantes del mundo de las letras hispanas. Se trata del premio con mayor dotación en metálico, 600.000 euros, que son concedidos al autor de la novela ganadora cada año. Hablemos acerca de la historia de este premio y de las obras que han resultado ganadoras.

Historia del Premio Planeta

El Premio Planeta fue ideado en 1952 por un editor llamado José Manuel Lara con la intención de dar mayor difusión a las letras hispánicas. A lo largo de los 50 años que han transcurrido desde la creación del premio, éste ha ido adquiriendo cada vez más importancia y repercusión en el ambiente literario de España e Hispanoamérica. Sin duda que el Premio Planeta se trata del premio más popular de España hoy en día, que despierta el interés de millones de personas aficionadas a la literatura en el mundo y es uno de los premios literarios que tiene más repercusión en la prensa. Cada 15 de octubre, cuando se da a conocer el nombre del ganador, este nombre y el de la novela ganadora obtiene amplia repercusión en los medios de comunicación, cumpliéndose así con el objetivo de José Manuel Lara al crear el premio de lograr que los escritores de habla hispana y sus obras alcanzaran mayor popularidad. Desde que se instaurara el Premio Planeta en 1952 – que entonces contaba con un premio de 40.000 pesetas - numerosos escritores han ganado el premio con novelas que se han hecho muy famosas y que se han transformados en verdaderos clásicos, mientras que otros ganadores junto a sus obras han quedado en el olvido.

Escritores y novelas ganadoras del Premio Planeta

Mencionemos a algunos de los escritores más destacados que han ganado este premio. El escritor español Juan Marsé en 1978 ganó el Premio Planeta por su novela La muchacha de las bragas de oro. En 1979 Manuel Vázquez Montalbán, creador del recordado personaje del detective Pepe Carvalho, ganó el premio con su novela Los mares del sur. El escritor uruguayo Antonio “Taco” Larreta ganó el premio en 1980 por su novela Volavérunt, la cual narra en clave de ficción acontecimientos de la vida de Francisco de Goya. Gonzalo Torrente Ballester, escritor conocido fundamentalmente por la serie Los gozos y las sombras, recibió el premio en 1988 por la obra Filomeno, a mi pesar. Soledad Puértolas, escritora que ha producido una extensa obra cargada de misterio, recibió el premio en 1989 por la novela Queda la noche. El mundialmente famoso Mario Vargas Llosa, también ganó el premio Planeta en 1993 con su obra Lituma en los Andes. Al entrañable escritor peruano Alfredo Bryce Echenique le fue concedido el premio en 2002 y al siempre inquieto escritor y filósofo Fernando Savater en 2008. El español Eduardo Mendoza es a la fecha el último escritor que ha ganado el premio Planeta con su novela Riña de gatos.

Artículos misma categoría Literatura

Andres Neuman: Biografía

Andres neuman: biografía

Andrés neuman es uno de los escritores argentinos más importantes de la actualidad. destaca por su eclecticismo y dominio de diversos géneros como la poesía, la novela y el relato breve, que le han hecho acreedor de diversos premios literarios y como uno de los máximos exponentes de la literatura contemporánea en español.
El Arte de Amar, de Fromm Erich: información sobre el libro y la vida del autor

El arte de amar, de fromm erich: información sobre el libro y la vida del autor

Erich fromm en su obra “el arte de amar” postula sobre la idea de que el amor también puede ser un arte, algo que la sociedad actual está lejos de considerar como tal. con la disyuntiva entre amar y ser amado, como concepto inherente a la propia a la existencia humana, o el individualismo en el mundo de hoy en día, plantea pensamientos que invitan a la reflexión.
Nicholas Sparks: Biografía

Nicholas sparks: biografía

Descubre en este artículo la trayectoria de nicholas sparks, escritor estadounidense de gran éxito y autor de obras como el cuaderno de noah o querido john, que han sido adaptadas al cine.
Los hermanos karamazov de Fiódor Dostoyevski: sinopsis y crítica

Los hermanos karamazov de fiódor dostoyevski: sinopsis y crítica

Los hermanos karamazov es un libro de fiodor dostoievski escrito último tercio del siglo xix. la novela está inspirada en hechos reales ancontecidos durante ese período. grosso modo es la historia de un crimen, aunque en esencia presenta su visión de la historia de la humanidad; pasado, presente y futuro, encarnados en cada uno de los hijos del rico terrateniente asesinado; dimitri, ivan y aliosha