No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son las técnicas básicas de la escritura creativa?

Escribir es una de las formas de expresión más completas y satisfactorias que una persona puede experimentar, pues en este arte es posible plasmar todo un universo de pensamientos, emociones, enseñanzas e historias que, además de entretener al lector, brindan al escritor una transformación interna y un significado profundo mas allá de lo tangible y cotidiano.

Géneros literarios

Es importante elegir el género adecuado antes de lanzarse a escribir un poema, un artículo o una novela entera, pues el éxito depende en gran medida de la pasión que se tenga por el tema. Además de la poesía, existen a grandes rasgos 2 categorías que abarcan la mayoría de los géneros: Ficción.- Entre los géneros dentro de esta categoría se encuentran el Romance, el Misterio o Suspenso, la Ciencia Ficción o Fantasía, Literatura clásica, Libros para niños y Obras de teatro. No ficción.- En esta categoría encajan aquellos artículos destinados a periódicos o revistas con temáticas informativas, de investigación, intereses generales, viajes, autoayuda, entrevistas, de opinión o incluso temáticas humorísticas. En particular la escritura de No ficción que es creativa, se refiere a memorias y biografías en donde la temática es real, pero en donde también hay que recrear ciertos pasajes que no pueden saberse con certeza, pero que proveen de mayor entretenimiento y realismo al relato.

Técnicas básicas

Cada género tiene sus propias técnicas de escritura, sin embargo existen algunas que son generales para cada categoría: Ficción.- Hay dos elementos básicos en cualquiera de los géneros de ficción: la trama y los personajes. La trama -lo que sucede y el propósito- debe ser definida en términos generales y, los personajes –héroes y antihéroes-, establecidos antes de comenzar el relato. No ficción.- Dependiendo del periódico, revista o sitio de Internet en donde se escriba, se debe enfocar la temática elegida de acuerdo al tipo de público al que irá dirigido el escrito. Se debe también conocer de antemano el estilo, el número de palabras promedio y las características de los diferentes medios de publicación.

Proceso de escritura

Se sugiere contemplar siempre 3 procesos al escribir: a) Pre-textual.- Elegir el tema, realizar una lluvia de ideas (para describir y profundizar en el tema) e investigar todos los elementos necesarios (las fuentes de información y responder preguntas como “¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?”). b) Textual.- Escribir de corrido un primer borrador sin editar ni juzgar. Describir de manera amplia el tema utilizando todos los sentidos. c) Post-textual.- Editar el primer borrador. Se debe tener en cuenta que por lo general corregir significa eliminar las partes innecesarias para dejar únicamente lo más esencial del texto.

Artículos misma categoría Literatura

John Le Carre: Biografía

John le carre: biografía

David john moore cornwell, que utiliza el seudónimo de john le carré, es un escritor y ex- espía británico especializado en relatos de suspenso y espionaje que se desarrollan durante la guerra fría. de entre sus personajes, uno de los más conocidos es probablemente el agente smiley que apareció por primera vez en 1961 en la obra “llamada para el muerto”.
Pedro Muñoz Seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca: sus obras teatrales más destacadas

Pedro muñoz seca fue un gran escritor que vivió entre los siglos xix y xx. entre sus obras más importantes se encuentran " el roble de la jarosa " escrito en 1915 y " faustina " escrito en 1919 y " la venganza de don mendo”.
Periódico El Norte de Monterrey: características y tipo de información que ofrece

Periódico el norte de monterrey: características y tipo de información que ofrece

El periódico el norte de monterrey destaca por ofrecer a los lectores de esta región de méxico toda la actualidad sobre lo que ocurre tanto en el país como en el resto del mundo, por medio de información actualizada a diario con lo más relevante y opiniones que acercan los últimos acontecimientos a los lectores que quieren estar informados de todo.
las mujeres que aman demasiado

Las mujeres que aman demasiado

En el siguiente artículo se describe la premisa del libro "las mujeres que aman demasiado". además, se proveen características para darse cuenta si una forma parte del grupo de mujeres a las que se dirige este texto.