No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Primeros pasos para escribir una novela de éxito

Todo el mundo conoce escritores que destacan en el mercado de los libros, como Paulo Coelho, Carlos Ruiz Zafón, Eduardo Mendoza, Ken Follet, etc. Pero, seguro que muchos desearían ser como ellos, y que no saben la manera de serlo. Aquí no se explica como ser un Paulo Coelho, pero sí que se puede aprender a ser un buen escritor.

Introducción inicial

¿Cómo escribir una novela? Escribir una novela es un proceso que aunque parezca una cosa tan simple como sentarse delante de un ordenador, una máquina de escribir, o una hoja en blanco y un bolígrafo, es mucho más complejo que esto. Crear una novela es un proceso lento, que precisa dedicación, tiempo, ánimos, seguridad de uno mismo, mucha paciencia y sobre todo una enorme inventiva, un gran cajón mental de imaginación desbordante. Cualquiera puede llegar a ser escritor, pero no todo el mundo tiene el mismo vocabulario enriquecido, ni la misma sabiduría, los mismos pensamientos, expresiones, sentimientos, religiones... Es decir, que escribir una novela es un acto totalmente subjetivo, a diferencia de cuando uno se dedica a escribir algo de tan poca similitud como un ensayo sobre política, que en este caso es necesario un gran conocimiento, cosa que define el género de ensayo como un acto objetivo, totalmente opuesto a la novela. Escribir una novela implica tener una nociones básicas de como se crea una historia, de cómo se produce un diálogo entre personajes de forma ordenada y fácil de comprender, además de tener en cuenta una serie de personajes que deben aparecer casi de forma obligada, como el protagonista, el antagonista, los personajes secundarios, la enamorada, el ingenuo, la chica pija de la clase, el chico que siempre está burlándose de los demás... Son algunos de los ejemplos básicos de personajes los mencionados en el párrafo anterior, pero también es muy importante tener en cuenta otros elementos esenciales en toda novela, que son los siguientes: - El tiempo narrativo, que puede ser tanto en pasado, como en presente, como en futuro. (También puede repercutir el tiempo narrativo en si se está situado en un periodo de 24 horas, o de una semana, o de un año). - El espacio narrativo, que es donde se sitúa la acción, y puede ser ficticio o real, como un paisaje entre montañas nevadas, como el Everest, o un mundo infernal cubierto de lava roja y de almas en pena. - El argumento narrativo, que se debe producir con una relación con los personajes, y debe tener en cuenta características que definen cada persona distinta.

Conclusión

¿Un buen escritor tiene el éxito asegurado? Un escritor que tenga talento, que se expresa sin dificultad, con una facilidad aplastante, teniendo la capacidad
de describir cualquier paisaje, persona o situación de forma precisa y clara, es un buen escritor. Pero que sea un buen escritor, no significa necesariamente que vaya a vender la mayor parte de sus ejemplares en un abrir y cerrar de ojos, ni tampoco que vaya a hacerse multimillonario de un día por el otro, ni siquiera implica que pueda pasarse el resto de su vida firmando libros sin hacer nada más. Nada de eso. Un buen escritor debe ser modesto y tener un equilibrio mental, y sobre todo, debe ser paciente, si quiere llegar a ser algo más que una persona que escribe bien. Conclusión del tema Porque como crear una novela lo puede aprender cualquiera, ya que los pasos para escribir una novela son muy simples y todo el mundo los conoce, pero tener el suficiente talento en su inventiva y tener una imaginación que asombre, no es cosa fácil de obtener.

Artículos misma categoría Literatura

Diario La Jornada de México, (présentación y análisis)

Diario la jornada de méxico, (présentación y análisis)

Fundado en el año 1984 y con sede central en la capital federal del país, comparte el espacio mediático con otros de diferente perfil como "el heraldo de méxico", "el informador", "el universal", "reforma" o "el excélsior". a través de éste último surgió el diario “uno más uno”, que, manteniéndose aún en la actualidad con el mismo nombre dio origen a “la jornada de méxico”.
Selección de tres libros clásicos: sinopsis y opinión

Selección de tres libros clásicos: sinopsis y opinión

Los libros clásicos que suponen una de las mejores formas de disfrutar la literatura, se han convertido gracias a internet en muy accesibles, debido a la liberación de derechos de autor, algunas de las más representativas obras literarias, son libros gratis que se pueden leer fácilmente con solo buscar libro, novela, poesía o cuentos que se quiere leer.
Paul Auster: Biografía

Paul auster: biografía

Paul auster es un escritor y guionista estadounidense célebre por sus novelas en las que en un estilo aparentemente sencillo, consigue alcanzar a describir un gran numero de historias y espejismos psicológicos. en el 2006 fue galardonado con el premio príncipe de asturias.
Lo que no sabías de la biblia de Jerusalén: historia y sinopsis

Lo que no sabías de la biblia de jerusalén: historia y sinopsis

La biblia es un conjunto de libros que, según las religiones cristiana y judía, transmiten la palabra de dios. la biblia cristiana se compone del antiguo testamento y del nuevo testamento, mientras que los judíos sólo reconocen la tanaj (el antiguo testamento). los textos originales fueron escritos en hebreo, arameo y griego a lo largo de unos 1.000 años.