No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se redacta una biografía?

Para elaborar una biografía son necesarios unos pequeños requisitos, que empiezan por tener una buena ortografía y terminan por respetar la estructura de este tipo de escritos, pasando por la acumulación de información fidedigna y su buena distribución en la redacción.

Antes de escribir

Una biografía es una narración escrita generalmente sobre la vida de una persona conocida. Para redactarla existen una serie de parámetros estipulados que resultan básicos para estructurar su contenido, los cuales son indispensables para toda persona que tenga la intención de elaborar alguna. Son disposiciones prescriptivas, necesarias y definitorias, pues resultan de gran utilidad a la hora de organizar el contenido. A partir de ahí, el estilo y modo de redacción dependerán de cada uno.

Partes esenciales

Cómo escribir una biografía: aunque no se trate de ningún género periodístico estricto, la biografía también debe seguir unas normas estilísticas mínimas, empezando con una estructura sencilla pero crucial, compuesta por una pequeña introducción (en la que deben aparecer la fecha y la localidad de nacimiento y muerte -si la persona ya no está viva-, su profesión/ocupación y, en unas cuatro o cinco líneas, una síntesis de sus episodios o vivencias más destacadas), un cuerpo con información extensa y detallada de su vida y una conclusión que aglutine lo más importante de ésta, junto con las referencias más actuales del sujeto biografiado. En la parte final también suelen añadirse ciertas curiosidades u otros datos menos convencionales sobre el o la protagonista. Éstos son los principales pasos para escribir una biografía. Hace falta, pues, reunir una buena cantidad de información y datos de todo tipo sobre la persona que nos interese. Es muy recomendable hacer una clasificación previa para tener mejor distribuidos los apartados, sobre todo en el caso de personajes que cuenten con una biografía especialmente extensa.

Otras referencias

En este tipo de escritos, siempre es interesante realizar asociaciones, tanto de sucesos como de ideas de todo tipo; de esta forma, se pueden introducir otros personajes que, directa o indirectamente, han tenido relevancia o influencia en su vida. Esto es muy común en biografias sobre escritores, filósofos o pensadores. Por otra parte, conviene resaltar con la mayor exactitud y referencialidad posibles las fechas en las que tuvieron lugar acontecimientos importantes que tuvieran a nuestro protagonista como participante principal o destacado, ya sea por haber publicado una obra, pintado un cuadro, fichado por un equipo de fútbol o descubierto un nuevo invento. Si nuestra biografía trata sobre una persona poco o nada conocida, tenemos que ser conscientes de que muchas de las estadísticas que se pueden aportar en biografías de personajes famosos no pueden ser añadidas en estos casos, ya que éstos no tienen trascendencia pública.

Artículos misma categoría Literatura

Miguel Delibes: Biografía

Miguel delibes: biografía

Biografía de miguel delibes, ilustre escritor vallisolletano e importante referente de la literatura española del siglo xx.
Recomendaciones para aprender a escribir

Recomendaciones para aprender a escribir

Aprender a escribir no sólo requiere de reglas ortográficas y gramaticales, es una actividad que requiere de un completo desarrollo diario. en esta nota encontrarás 3 prácticas fundamentales para aprender y mejorar la calidad de tu escritura, las mismas te resultarán entretenidas y didácticas si eliges practicar con las temáticas que más te gusten.
¿Qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

¿qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

Pese a que son las ferias del libro -a secas- las que más destacan en las ciudades, las dedicadas a libros antiguos son muy importantes para el comercio: las más antiguas e importantes atraen anualmente a muchos curiosos y visitantes.