No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es el derecho administrativo sancionador?

El derecho administrativo sancionador es un procedimiento para resolver multas y sanciones gubernativas que utilizan las administraciones públicas para ejercer potestad sancionadora. En España está regulado por el Real Decreto 1398/1993.

Fases del procedimiento sancionador

Fases del procedimiento sancionador El procedimiento está compuesto por dos fases: la instructora y la sancionadora. En la primera fase la administración proporciona a la persona interesada la posibilidad de presentar pruebas que considere convenientes para su defensa mientras que en la fase sancionadora el órgano competente dicta la resolución sancionando al imputado del caso o sobreseyendo y archivando el expediente del caso. El imputado tiene derecho a ser notificado de los hechos que se le imputan así como de las infracciones y sanciones a las que se enfrenta así como la identidad del instructor y autoridad competente.

Principios del derecho administrativo sancionador

El derecho administrativo sancionador se rige por una serie de principios. Algunos de ellos son: - Principio de legalidad La potestad sancionadora de las administraciones públicas, reconocida por la constitución, ejercicio de la potestad sancionadora corresponderá a los órganos que la tengan atribuida por disposición de rango legal o reglamentario, consagrándose el derecho de los ciudadanos a no ser sancionado sino por autoridad competente. - Principio de tipicidad Se refiere a que la Administración debe establecer y comunicar de manera previa a la conducta a sancionar aquellas infracciones en las que pueda el sujeto incurrir así como las sanciones que podrían ser aplicadas en el caso de ser sancionable. - Principio de proporcionalidad Las sanciones que se impongan en ningún momento deberán privar al sujeto de su libertad. Se deben seguir unos criterios específicos para establecer una graduación a la sanción donde se tiene en cuenta: la existencia de intencionalidad o reiteración, la naturaleza de los perjuicios causados y la reincidencia. - Principio de non bis in idem Mediante este principio queda prohibida la posibilidad de condenar en más de una ocasión a un sujeto por un mismo hecho. - Principio de presunción de inocencia Como en cualquier procedimiento judicial la persona imputada goza de la presunción de inocencia y es la administración quién se encarga de comprobar si existe alguna infracción imputable. La prescripción de las infracciones No obstante, estos procedimientos tienen una caducidad y la administración debe de dictar una resolución para que el expediente no caduque y no haya posibilidad alguna de dar una resolución sancionadora. Los plazos para que una sanción prescriba son los siguientes: Para las infracciones: muy graves 3 años, graves 2 años y leves 6 meses.
Para las sanciones muy graves 3 años, graves 2 años y leves 1 año. El plazo de prescripción de las infracciones comienza contar desde el día en el que la infracción se hubiera cometido y la iniciación del procedimiento sancionador, volviéndose a reanudar el plazo si el expediente estuviera paralizado durante más de un mes por causa no imputable al presunto infractor.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Código de barras EAN: Historia y uso

Código de barras ean: historia y uso

Descubre cómo el ingenio del hombre y un conjunto de líneas verticales llamadas códigos de barras han evolucionado hasta permiten la descripción de un sin fin de productos y servicios a nivel mundial, aplicables al control de inventarios, accesos, calidad, puntos de ventas, rastreos de documentos, mercancías, origen, destino y mas.
Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

La prevención de riesgos del trabajo toca varios puntos en lo que a comportamiento de las personas y diseño de planes se refiere. existen dos ejes centrales por donde se mueve el entrenamiento en prevención: la determinación de un departamento y de líderes a lo largo y ancho de la compañía.
Tres empresas económicas de logística en Barcelona

Tres empresas económicas de logística en barcelona

Si se quieren localizar las empresas más económicas de logística en barcelona solo habrá que tener en consideración algunas de las más importantes como son las 3 citadas a continuación. de cada una de ellas son ofrecidos los precios medios mostrados y las ventajas más destacadas de sus servicios.
Rótulos luminosos: tipos y recomendaciones para elegir el más adecuado

Rótulos luminosos: tipos y recomendaciones para elegir el más adecuado

Los rótulos luminosos son uno de los principales reclamos para los negocios a pie de calle y aquellos que se basan en la atención directa al cliente. lo primero que necesita este tipo de negocio es aprovechar la visibilidad del local en el que se encuentra y, para ello, no puede desaprovechar la publicidad casi instantánea de hacerse ver por los transeúntes.