No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la Organización Mundial del Comercio?

La Organización Mundial de Comercio es una de las entidades internacionales más importantes en el mundo contemporáneo. Pero ¿en qué consiste este organismo? Y ¿cuáles son las funciones y los objetivos de la Organización Mundial de Comercio?

Origen de la Organización Mundial de Comercio: historia

La Organización Mundial de Comercio (OMC) fue creada en 1995, con sede en la ciudad de Ginebra, en Suiza. La OMC fue puesta en pie sobre la base del GATT (General Agreement on Tariffs and Trade), acuerdo que se había establecido a la salida de la Segunda Guerra Mundial, con la intención de regular el comercio mundial.

Función y objetivos de la Organización Mundial de Comercio

Los objetivos de la OMC se centran en velar por el cumplimiento de los acuerdos sobre temáticas financieras y comerciales que se establecen entre los Estados que la conforman. Los acuerdos comerciales se establecen a través de reuniones bi anuales llamadas conferencias ministeriales, en las que participan los ministros de economía de los distintos países miembros. En el día a día, el órgano resolutivo de la OMC es el llamado Consejo General, que está compuesto por representantes de los países miembros y tienen permiso para tomar resoluciones en los años entre una conferencia ministerial y la próxima.

Países miembro de la Organización Mundial de Comercio

La mayoría de las naciones de todo el globo forman parte de este organismo internacional. Algunos de los países miembros más importantes, agrupados por continente, son los siguientes: - Europa: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Reino Unido. - Asia: Arabia Saudita, China, República de Corea, Emiratos Árabes Unidos, India, Japón. - África: Egipto, Kenya, Madagascar, Marruecos, Nigeria. - América: Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México. - Oceanía: Australia, Nueva Zelanda. Existen, además, otros importantes países que se mantienen en la actualidad como miembros observadores. Entre éstos se puede mencionar a la Federación Rusa, Argelia, Irán y al Líbano. Para obtener más información sobre el funcionamiento, los objetivos y las últimas noticias de importancia se puede visitar el sitio oficial de la Organización Mundial de Comercio en Wto.org y seleccionar la opción de visualizar la página web en español.

Artículos misma categoría Consumo

¿Cómo optimizar el leasing o renting de una empresa?

¿cómo optimizar el leasing o renting de una empresa?

El renting es un contrato por el que se arrenda el uso de un determinado bien durante un plazo de tiempo previamente especificado, al final del cual, podrá ejercerse una opción de compra sobre el mismo. en el supuesto de leasings, no existirá esa opción de compra.
¿Qué material conviene comprar en una empresa de papelería al por mayor?

¿qué material conviene comprar en una empresa de papelería al por mayor?

Muchas veces es conveniente comprar los materiales y artículos de oficina en un mayorista. estos negocios ofrecen un menor y mucho mejor precio al comprar por mayor, pero se deberá comprar en cantidad para poder ser cliente del lugar. por lo tanto, es necesario evaluar que tipo de material conviene comprar en una empresa de papelería al por mayor.
Multas del ayuntamiento de Madrid: tres claves para pagar la multa desde Internet

Multas del ayuntamiento de madrid: tres claves para pagar la multa desde internet

Con el fin de adaptarse a las nuevas tecnologías y de intentar agilizar los trámites a los ciudadanos, la dirección general de tráfico pone a su disposición la página web para poder realizar a través de ella el pago de una multa de tráfico. a continuación se explicará paso a paso cómo hacerlo por internet, además de otras formas alternativas existentes.