No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es outsourcing y por qué está tan de moda en las empresas?

Es una práctica muy extendida en todas las empresas, sobre todo dado a la alta especialización de determinados trabajos que hace que haya que contar con verdaderos expertos. Este artículo describe el outsourcing mencionando tanto sus ventajas como inconvenientes.

Outsourcing

El outsourcing , en español subcontratación o tercerización, es el proceso emprendido por una compañía mediante el que se transfiere la realización de ciertas tareas a una empresa externa y que se formaliza a través de un contrato. El outsourcing tiene lugar sobre todo en el caso de empresas especializadas, de forma que en algunos casos únicamente se contrata personal y los recursos materiales los proporciona el cliente. En otros casos es posible contratar tanto al personal como los recursos, dependerá del tipo de tarea que se desee externalizar. Entre las áreas a externalizar en una empresa destacan: informática, recursos humanos, administración, contabilidad, atención al cliente, fabricación, etc.

Ventajas e inconvenientes

El éxito de la externalización y que cada día sea usado por más empresas radica en sus principales ventajas, entre las más importantes destaca el abaratamiento de los costes de producción. La empresa subcontratante, en muchos casos, se libera de mantener el coste de un departamento, que supone un coste fijo y el formar a sus trabajadores en un área determinada. Estos costes ya han sido asumidos por la empresa subcontratada, es una empresa que se encuentra más especializada en un área concreta y que a efectos financieros de la empresa se contabiliza como un departamento más. Otras ventajas de la subcontratación son: - Fomento de las mejores prácticas y mejora continua de las mismas, en parte debido a la experiencia del proveedor subcontratado. - Flexibilidad total mejorando la productividad del negocio. Algunos de los inconvenientes son: - Los trabajadores subcontratados no son empleados de la empresa en la que se encuentran desempeñando su trabajo, por tanto la lealtad hacia esta puede verse afectada. - Los contratos que se realizan son contratos de obra aunque la tarea se realice de forma continuada. Esto supone un abuso por parte de la empresa, precariedad laboral y es fácil la marcha de los trabajadores a un trabajo mejor. - En ocasiones, si la subcontratación va seguida de deslocalización supone la eliminación de puestos de trabajo. En conclusión, el outsourcing lleva a una mejora en los servicios de la empresa, posiciona a la empresa en un mercado competitivo y en busca de un progreso económico.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Empresas de servicio doméstico: Las empresas más contratadas en España

Empresas de servicio doméstico: las empresas más contratadas en españa

Si se quieren conocer las empresas del servicio doméstico más conocidas y contratadas de españa es preciso acceder a algunas de las siguientes citadas. de estas se detallan los servicios prestados, así como los precios de media de casa una de ellas.
Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en España

Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en españa

Si se quiere conocer las empresas de transporte aéreo más destacadas e importantes de españa sólo habrá que tener en consideración alguna de las siguientes citadas a continuación. de ellas se muestran las ventajas más destacadas localizadas y los precios medios mostrados para sus precios prestados.
Administración de Recursos Humanos: cinco recomendaciones importantes

Administración de recursos humanos: cinco recomendaciones importantes

Una buena administración de recursos humanos se resume en la capacidad de un departamento en suministrar el personal adecuado y necesario ajustándolo a las necesidades de la organización en cada momento. una buena gestión, viene supeditada por un reclutamiento y selección correcta.
¿Qué es el Coaching para el Éxito?

¿qué es el coaching para el éxito?

Llegado un punto de la vida, muchas personas descubren que llevan una existencia insatisfactoria, no se vive conforme a los propios deseos y a veces ni se sabe cuáles son. la clave está en conocerse, conocer los propios deseos y combatir la situación con convicción y valentía. hay un coaching de vida y otro coaching profesional.