No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es un administrador network?

La mayoría de las empresas utilizan ordenadores y portátiles a la hora de computar y manejar información. Cuando se generan grandes conglomerados de ordenadores, se las conoce como Red o Network. El administrador es aquel que las controla, y aquí se explican sus funciones.

Las redes o networks

Las empresas, medianas o grandes, en su mayoría utilizan ordenadores, portátiles, teléfonos móviles, servidores y otra gran cantidad de equipos informáticos para manejar sus datos e información. Para que la operatoria sea sencilla y práctica, la mayoría de estos equipos están conectados entre sí, sea a través de cables, sea a través de medios inalámbricos, formando lo que se conoce como network. Estas redes permiten el acceso a las bases de datos de la compañía, permitiendo leer datos, descargarlos, borrarlos o modificarlos, según la configuración de la red (database administration). De esta manera, las redes pueden ser más o menos seguras dependiendo las configuraciones que poseen, ya que lo que se busca es permitir el acceso, libre o restringido, de los equipos dentro de la red, evitando intrusiones no deseadas (hack tools).

Administrador Network

Existe una persona o equipo de personas que se encargan de administrar este tipo de redes, permitir intercambios de información entre ordenadores, restringir accesos, aumentar la seguridad y realizar mantenimiento técnico a los equipos de redes. También conocidos como "network admin" o "database manager", los trabajos de administradores de redes suelen ser los más sensibles en lo que a información y seguridad se refieren. Dentro de las tareas que realizan los administradores, variando de compañía a compañía, se encuentran: La puesta en marcha de accesos y autorizaciones para nuevos equipos y empleados, cancelar credenciales para equipos que ya no se usan o usuarios que ya no trabajan para la compañía, poner en marcha servicios de acceso remoto y teleworking, etc. Además, tienen a su cargo la detección de intrusiones no deseadas, la instalación de cortafuegos o firewalls, antivirus y contraseñas a los puntos de acceso, la configuración de impresoras, escáneres, faxes o portátiles para que funcionen en red, entre otras. Los administradores de red se deben mantener a la vanguardia del conocimiento sobre su tarea, ya que los protocolos, tecnologías y equipos mutan, evolucionan y cambian con una velocidad muy importante.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Protección de Datos: recomendaciones para su aplicación en la Empresa.

Protección de datos: recomendaciones para su aplicación en la empresa.

En muchos países tanto en europa como en américa rige la ley de protección de datos (lopd), cuyo objetivo principal es el de garantizar y proteger los datos existentes tanto personales, como empresariales. así mismo resguardar la privacidad e intimidad, al regular el tratamiento de la información que será procesada, la cual debe ser salvaguardada de una forma segura.
Trabajo en grupo: Ventajas de fomentación en la empresa

Trabajo en grupo: ventajas de fomentación en la empresa

El trabajo en equipo, es algo más que un grupo de personas que trabajan en la misma empresa. estas personas deben tener conciencia de equipo y perseguir objetivos comunes, con ayuda de un plan estratégico de empresa. a continuación, se exponen todos los beneficios que supone un trabajo de equipo para una empresa y las estrategias que fomentan este tipo de trabajo.
Escritorios para oficina: Guía de compras

Escritorios para oficina: guía de compras

Si se desea realizar la compra de los mejores mobiliarios de oficina para profesional siempre se deben de utilizar alguno de los recursos más importantes y económicos como son los siguientes citados. de cada una de estas empresas se muestran los costes medios localizados o las ventajas más destacadas de su uso.