No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Protección de Datos: recomendaciones para su aplicación en la Empresa.

En muchos países tanto en Europa como en América rige la Ley de Protección de Datos (LOPD), cuyo objetivo principal es el de garantizar y proteger los datos existentes tanto personales, como empresariales. Así mismo resguardar la privacidad e intimidad, al regular el tratamiento de la información que será procesada, la cual debe ser salvaguardada de una forma segura.

Proteger los datos

La Protección de Datos atañe a todos los entes públicos, privados, personas en general, por lo tanto es necesario tomar las medidas preventivas convenientes. Muchas empresas se han enfrentado a numerosos violaciones de su privacidad las cuales han ido en aumento a medida que los datos son almacenados.

Recomendaciones

Es notorio como información comercial importante puede ser violada y tomada de lugares como redes no seguras, copiadoras, archivos en papel y digitales, correo electrónico, computadoras portátiles pérdidas. A continuación se mencionan algunas recomendaciones importantes para ser tomadas en cuenta por Empresarios y empleados responsables por la protección de datos: Mantener registro de leyes globales, nacionales y estatales relacionadas con la privacidad y protección de datos, así mismo la penalización por la fuga de información. Asegurar que las normas sean cumplidas, políticas de acceso a la información, protección de activos de información de la empresa, así como la protección al cliente. Firmar contrato de confidencialidad a los proveedores externos que deban tener acceso a datos de empresas. Mantener antivirus actualizado en los equipos de computación que tengan conexión a Internet o en su defecto entradas a discos, o cualquier elemento en el que pueda entrar virus al equipo. Actualizar constantemente el software y las últimas versiones del sistema operativo o el navegador Web (por ejemplo, Firefox, Chrome, Internet Explorer, Safari, etc.), y aplicaciones multimedia, y así evitar la intromisión de violadores de información (“hackers”). Elaborar y mantener una copia de seguridad de toda la información que se tenga en las computadoras y mantenerla actualizada semanalmente. Colocar contraseñas complejas, utilizando combinación de palabras con números, con un mínimo de siete caracteres. Colocar claves de acceso al servidor, así como mantenerlo en un lugar cerrado y con acceso restringido solamente para el personal autorizado. Revisar los permisos de las aplicaciones que coloquen en el computador para determinar si tienen otros accesos u localizaciones. Evitar compartir información personal sobre clientes, así como redes de archivos, ya que es información muy sensible para la Empresa. Personas maliciosas podrían apropiarse de sus documentos. Es conveniente eliminar el software P2P del computador. Ser prudente en el uso de los equipos electrónicos y atender a las recomendaciones emanadas por la Gerencia de la Empresa. Regular en los empleados el uso de las redes sociales, sin ser tan estrictos ni vulnerando la vida privada de cada uno, estableciendo compromisos de confidencialidad en el uso de la información. El cumplimiento de las normativas de la Empresa evitará la pérdida de confianza de los clientes, divulgación de secretos comerciales y hasta demandas, proporcionándoles tranquilidad al garantizar que sus datos están protegidos con una información privada segura y a salvo.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Programa recomendable para realizar auditoría

Programa recomendable para realizar auditoría

El programa informático recomendado en este artículo para la gestión de la auditoría de cuentas, es acd auditor, ofrecido por la compañía acd sistemes, con más diez años de experiencia y con la seguridad de ser el programa líder en el sector de la auditoría de cuentas.
¿Cómo conseguir trabajo? Diez consejos a tener en cuenta

¿cómo conseguir trabajo? diez consejos a tener en cuenta

Incluso en la situación económica actual que vivimos, debemos enfrentarnos a las distintas dificultades y salir a la calle a buscar trabajo. probablemente no encontremos, pero si no nos conocen, ni en un presente ni en un futuro, ningún empresario vendrá a buscarnos a casa para solicitar nuestros servicios.
¿Con qué incentivos laborales se puede recompensar a los empleados?

¿con qué incentivos laborales se puede recompensar a los empleados?

Los incentivos laborales y planes flexibles de recompensas son una estrategia muy utilizada a la hora de recompensar o motivar al personal a que mejore su desempeño. aquí se exponen algunos recursos que pueden utilizarse para recompensar al personal.
¿Por qué contratar a un auditor LOPD?

¿por qué contratar a un auditor lopd?

La ley orgánica de protección de datos, tiene como objetivo principal, el proteger las libertades y derechos fundamentales de las personas, y el velar por la intimidad personal, y el honor de las mismas. debido a las frecuentes filtraciones de datos, de unas bases de datos a otras, y al desconocimiento de cómo reclamar esta vulneración de derechos, nace la figura del auditor lopd.