No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es una "Jaula de Faraday"? breve historia y tres aplicaciones prácticas

Multitud de dispositivos que se emplean en el día a día se basan en este experimento de Faraday a través del cual es posible crear zonas de protección de efectos magnéticos. Este artículo hace un repaso a la historia de la jaula de Faraday y sus aplicaciones.

Historia

La Jaula de Faraday fue descubierta por el científico británico Michael Faraday. En 1831 el científico comenzó con unos experimentos que dieron como resultado el descubrimiento de la inducción electromagnética. Posteriormente centró sus trabajos en la electricidad estática, demostrando que la carga eléctrica se concentra en las caras exteriores de los conductores, de forma independiente a lo que hubiera en su interior. Esta conclusión fue el principio para el descubrimiento de la jaula de Farady en 1836. Como muestra de reconocimiento a sus importantes avances en el campo del electromagnetismo, se denominó Faradio a la unidad de carga eléctrica.

Funcionamiento y aplicaciones

Dicha jaula es una caja metálica que forma un recinto capaz de bloquear los campos electromagnéticos. Cuando dicha caja se coloca en un campo eléctrico exterior, las cargas positivas se quedan en su posición original, mientras que los electrones se mueven en sentido contrario al campo eléctrico, de forma que uno de los lados de la caja se queda con exceso de carga negativa, mientras que el otro se queda sin ella, formando una barrera de bloqueo. Este efecto tiene aplicaciones inmediatas de las que nos beneficiamos de forma continuada. Algunas de las aplicaciones destacadas son: - El funcionamiento de un microondas para calentar los alimentos se basa en la jaula de Faraday. - El coche forma una jaula de Faraday para proteger a sus ocupantes en caso de que el vehículo sea alcanzado por un rayo. - Dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, dispositivos de audio emplean el principio de jaula de Faraday para evitar interferencias y ruidos entre los altavoces y micrófonos. El uso de este tipo de jaula es más extendido de lo que podemos imaginar: Laboratorios Biomédicos, habitáculos inmunes a la interferencia, instalaciones de telecomunicaciones, cámaras de reverberación, laboratorios de tecnologías inalámbricas y otras muchas aplicaciones en el campo de la ingeniería, telecomunicaciones e investigación médica. En las siguientes páginas es posible encontrar más información acerca del efecto faraday: Jaulafaraday.com, Gigahertz.es. En definitiva, tiene un papel importante en aquellas circunstancias en las que las interferencias electrostáticas y electromagnéticas pueden afectar al funcionamiento del equipo.

Artículos misma categoría Física

¿Cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

¿cómo funcionan las turbinas eólicas?: explicación por el experto

Las turbinas de viento se accionan mediante la energía eólica. se trata de la turbomáquina motora que puede intercambiar la cantidad de movimiento producido por el viento, haciendo que gire un rotor. el proceso de la energía y su funcionamiento se explican de forma simple en este artículo.
¿Cómo funciona un tubo de rayos x?

¿cómo funciona un tubo de rayos x?

Tubos de rayos x es el nombre que reciben los dispositivos empleados para la producción de rayos x. estos se clasifican en dos tipos diferentes, tubos con filamentos y tubos de gas. ambos basan su funcionamiento en la desaceleración rápida de electrones de altas energías cuando chocan con un blanco metálico.
¿Cómo usar un dosímetro para medir el ruido?

¿cómo usar un dosímetro para medir el ruido?

El nivel de ruido tanto en el trabajo, como en la vida cotidiana, puede suponer una agresión física a la integridad de las personas, y en algunos casos producir daños en el sistema auditivo. para la medición del nivel de ruido, se utiliza un dosímetro acústico. este artículo introduce a las unidades utilizadas, y conocimientos necesarios para el uso del dosímetro acústico.
Pistones hidráulicos: ¿Qué funciones tienen?

Pistones hidráulicos: ¿qué funciones tienen?

Los pistones hidráulicos son elementos de tipo mecánico muy empleados en la industria debido a su gran versatilidad y su capacidad para generar fuerza sobre elementos mecánicos. en este artículo se explica el funcionamiento de dichos pistones y se listan sus funciones y aplicaciones.