No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué se enseña en los cursos de redacción y creatividad literaria?

Los cursos de redacción y creatividad literaria se han puesto muy de boga en los últimos años. En éstos, a diferencia de los cursos de edición, lengua y otros, no se enseñan solamente cuestiones referentes a la ortografía, redacción o gramática, sino que se exponen técnicas narrativas, cursos de creatividad, talleres de poesía, etc.

Cursos de redacción y creatividad literaria

Los llamados cursos de redacción y creatividad literaria o talleres de escritores son impartidos por especialistas en literatura (escritores experimentados, filólogos, etc.) para aquellas personas interesadas en el mundo de las letras, sobre todo para los escritores o aspirantes a ello.

¿Qué se enseña en estos cursos?

En estos cursos se enseñan diferentes técnicas creativas para escritores en ciernes. Existen cursos especializados en poesía o narrativa, también cursos de novelas, artículos periodísticos, ensayos y muchos otros. A continuación se exponen algunos de los temas tratados en los mismos: Talleres de poesía, Formas poéticas: Poesía libre, décimas, sonetos, haikus, tankas, romances, etc. Métrica: Se enseñan las técnicas necesarias para medir los versos y el modo de adquirir “oído” para su medición. Rima: Se enseñan los diferentes tipos de rimas existentes, es decir, rima consonante, asonante y verso libre o blanco. Figuras retóricas o tropos: Símil, aliteración, jitanjáfora, prosopopeyas, sinécdoque, metonimia, alegoría, símbolo, hipérbole, apóstrofe, paradoja y metáforas en general. Apreciación poética: Se enseña a comprender y aprehender el lenguaje poético. Talleres de narrativa, Tipos de textos narrativos: Novela, cuento o relato, testimonio, dramático (teatro), biografía, etc. Géneros de ficción: Policiaco, negro, ciencia ficción, fantástico, histórico y otros. Técnicas narrativas: Este aspecto engloba una gran gama de aspectos trascendentales a la hora de conocer el oficio literario, entre estos se encuentran: · El narrador: Los diferentes tipos de narradores existentes, el omnisciente, deficiente, en tercera, segunda o primera persona, etc. · Los diferentes puntos de vista: Punto de vista espacial, temporal, del nivel de realidad, así como las mudas y los cambios en estos puntos de vistas. · Los personajes: Saber caracterizar los personajes, hacerlos verosímiles. · El argumento: La forma, estructura de la trama, la acción. · Partes en que se divide o compone el discurso retórico: La narración, la descripción, la escena, el resumen, el diálogo, el monólogo interior o corriente de pensamiento. · Los vasos comunicantes: Interconexión de dos o más episodios que ocurren en diferentes tiempos, espacios o niveles de realidad. · La caja china: Dícese de historias que se desarrollan dentro de otras historias (un ejemplo cásico de esto son las historias que va contando Schah­razada al rey Schahriar dentro de la historia general de Las mil y una noches). · El dato escondido: Detalles de la historia que escamotea total o parcialmente el autor (también denominado por Hemingway como “teoría del iceberg). · Dramaturgia: Referido a las técnicas teatrales. Finalmente, es válido aclarar que en estos talleres es muy importante también la impartición de lecciones sobre elementos básicos o avanzados, según sea el caso.

Artículos misma categoría Literatura

El Arte de Amar, de Fromm Erich: información sobre el libro y la vida del autor

El arte de amar, de fromm erich: información sobre el libro y la vida del autor

Erich fromm en su obra “el arte de amar” postula sobre la idea de que el amor también puede ser un arte, algo que la sociedad actual está lejos de considerar como tal. con la disyuntiva entre amar y ser amado, como concepto inherente a la propia a la existencia humana, o el individualismo en el mundo de hoy en día, plantea pensamientos que invitan a la reflexión.
Periódico El Norte de Monterrey: características y tipo de información que ofrece

Periódico el norte de monterrey: características y tipo de información que ofrece

El periódico el norte de monterrey destaca por ofrecer a los lectores de esta región de méxico toda la actualidad sobre lo que ocurre tanto en el país como en el resto del mundo, por medio de información actualizada a diario con lo más relevante y opiniones que acercan los últimos acontecimientos a los lectores que quieren estar informados de todo.
Ángeles Caso: Biografía

Ángeles caso: biografía

Ángeles caso, escritora, periodista y traductora, nace el 16 de julio de 1959 en gijón. es hija del que fue catedrático de la facultad de filología, josé miguel caso gonzález, especialista en el siglo de oro y que más tarde sería rector de la universidad de oviedo.
Maruja Torres: Biografía

Maruja torres: biografía

Maruja torres es una destacada columnista española que ha alternado su labor periodística con una brillante obra literaria. en esta biografía repasamos los principales momentos de su vida profesional en ambos ámbitos.