No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Maruja Torres: Biografía

Maruja Torres es una destacada columnista española que ha alternado su labor periodística con una brillante obra literaria. En esta biografía repasamos los principales momentos de su vida profesional en ambos ámbitos.

Primeros Pasos

Maruja Torres, nació en marzo de 1943 en Barcelona, aunque su familia es de origen murciano. Criada en el seno de una familia con pocos recursos, no realizó nunca estudios de periodismo, pero gracias a su tesón esfuerzo ha logrado situarse como una de las columnistas más influyentes de España. Hasta los años sesenta trabajó como secretaria. Fue entonces cuando, tras conocer a la escritora Carmen Kurtz y gracias a su ayuda, empezó a trabajar en el ámbito del periodismo. Con sólo 21 años, en 1964, abandonó su trabajo como secretaria y fue contratada como secretaria de redacción del diario La Prensa. En poco tiempo inició diversas colaboraciones con algunas revistas destacadas de ámbito nacional, entre las cuales se cuentan Garbo, Fotogramas, Tele eXprés y Por Favor.

Su Carrera

En 1981 abandona Barcelona arrastrando cierta fama negativa como periodista frívola y rosa. Se trasladó a Madrid para reiniciar su carrera desde otro punto de partida. Así, de 1982 hasta 1984 colaboró con el periódico El País y con TVE. En 1984 fue fichada por el Diario 16 como columnista diaria. Su columna logró ser una de las más leídas de España. Fue a mediados de la década de los ochenta cuando se inició también en el mundo de la literatura. Su opera prima, titulada ¡Oh, es él! (1986), le valió el reconocimiento en dicho ámbito y marcó el inicio de una trayectoria ascendente que llega hasta nuestros días.

Trayectoria Sobresaliente

Al margen de su intensa actividad como columnista, que actualmente vuelve a desempeñar en el periódico El País, colabora también con revistas temáticas como Qué Leer y El Espectador. Como periodista ha cosechado diversos galardones, entre los cuales destacan el Premio Víctor de la Serna de Periodismo, que le fue concedido en 1986, y el Premio Francisco Cerecedo, en 1990. Su carrera literaria siguió con la publicación de Ceguera de Amor (1991), considerada una gran obra humorística. Amor América: un viaje sentimental por América Latina (1993) es, según la propia autora, la obra que le permitió perfeccionarse como escritora. En 1998 publicó Un calor tan cercano, novela merecedora del Premio de Literatura Extranjera. En el año 2000 ganó el premio Planeta con su obra Mientras vivimos y ganó el Premio Nadal en 2008 con su novela Esperadme en el cielo.

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se redacta un poema?

¿cómo se redacta un poema?

Un poema es una composición de palabras que ordenadas en verso o en prosa sugieren o expresan un concepto estético, una idea o un sentimiento que se halla más allá del propio discurso en sí. como en todo arte, la maestría solo se obtiene a través de la práctica, pero existen ciertos trucos que te pueden ayudar a orientarte a la hora de enfrentarte al papel en blanco. aquí van algunos de ellos.
¿De qué trata el libro de Jorge Bucay, El camino de las lágrimas?

¿de qué trata el libro de jorge bucay, el camino de las lágrimas?

Desde 1989 cuando jorge bucay publicó su primer libro, se ha ido convirtiendo con el tiempo en uno de los autores más leídos de la literatura de autoayuda y superación, logrando millonarias ventas y fomentando el cambio en aquellos que le han leído. en "el camino de las lágrimas" retoma su consejo de siempre, tenemos obligación de ser felices y eso a veces lo evitamos cuando nos sentimos incapaces de superar el duelo y la perdida.
¿Formas para editar un libro en internet?

¿formas para editar un libro en internet?

Si te gusta escribir y quieres editar tus creaciones, puedes hacer dos cosas: diseñar tu propio libro a tu gusto maquetándolo y creándolo con programas de edición -quarkexpress- y diseño -photoshop, illustrator-; o enviar tus creaciones a una empresa encargada de la edición de libros, cuentos y otras publicaciones. personalmente, te recomiendo la segunda opción. a continuación te mencionamos varias alternativas para editar tu libro gracias a la red.
Lo que no sabías de la biblia de Jerusalén: historia y sinopsis

Lo que no sabías de la biblia de jerusalén: historia y sinopsis

La biblia es un conjunto de libros que, según las religiones cristiana y judía, transmiten la palabra de dios. la biblia cristiana se compone del antiguo testamento y del nuevo testamento, mientras que los judíos sólo reconocen la tanaj (el antiguo testamento). los textos originales fueron escritos en hebreo, arameo y griego a lo largo de unos 1.000 años.