No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué se indica en el etiquetado de alimentos?

El etiquetado de alimentos para consumo humano va más allá de un simple requisito, es una carta de presentación y publicidad al consumidor, pero mas importante aún constituye una ficha técnica con la descripción de aspectos nutricionales, de composición, instrucciones de elaboración, condiciones de almacenaje, vida útil y beneficios adicionales que resultarían de ingesta.

Una guía al consumidor

La información contenida en las etiquetas puede convertirse en la mejor guía para seleccionar el producto que mejor se adapte a nuestras necesidades, especialmente cuando se dispone de gran variedad de fabricantes de un mismo producto. Las normas de etiquetado que no puede faltar son:
Nombre del alimento, aquí se informara al consumidor del ingrediente o combinación de ellos más importantes, uso al cual se destina y la consistencia.
Lista de ingredientes, aquí se mencionan por orden decreciente de porciones todos sus ingredientes y sus aditivos. Declaración del valor nutritivo, debe indicarse en primer lugar la cantidad de energía aportada por cada ración de 100 gramos del alimento y tendrá que ser expresada en caloría (Kcal) y/o kilojulio (KJ). En segundo lugar se informará la cantidad de vitaminas y minerales añadidazos por cada 100 gramos de alimento. Adicionalmente se declarará cualquier otra información exigida por las normas y legislaciones vigentes en el país donde se comercializa.

La conservación

Fechas, se indicará el tiempo mínimo de duración, precedida de la frase “consumir preferiblemente antes del”. Si el producto tiene una duración menor a tres meses se expresará el día, mes y año en números antes del cual debe consumirse. Si el producto tiene una duración superior a los tres meses se basta con indicar el mes y años de la feche límite para su consumo. Instrucciones para su conservación, aquí se indicara sobre las condiciones mínimas de almacenamientos (antes y después de abrir) necesarias para que el alimento se encuentre en óptimas condiciones, antes de su fecha de vencimiento.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Ganar dinero con publicidad: Consejos para rentabilizar tu blog

Ganar dinero con publicidad: consejos para rentabilizar tu blog

Los negocios por internet son una forma de hacer dinero cada vez más real. una posibilidad sencilla y sin inversión inicial es la de poner en marcha un blog y rentabilizarlo gracias a la publicidad vendida o contextual. aquí se analizan las opciones.
¿Qué son las franquicias?

¿qué son las franquicias?

La franquicia llegó a españa después de triunfar en los estados unidos a partir de 1990, fue cuando su presencia y desarrollo se hizo más notable, la franquicia es utilizado por empresarios como el método mas rápido para expandirse tanto por territorio nacional como internacional, a continuación intentaremos explicar el concepto de franquicia, sus muchas ventajas y sus inconvenientes.
Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en España

Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en españa

Si se quiere conocer las empresas de transporte aéreo más destacadas e importantes de españa sólo habrá que tener en consideración alguna de las siguientes citadas a continuación. de ellas se muestran las ventajas más destacadas localizadas y los precios medios mostrados para sus precios prestados.
¿Qué funciones cumple un gerente de cuentas?

¿qué funciones cumple un gerente de cuentas?

El gerente de cuentas será el responsable último de la situación contable de la empresa. así, entre otras funciones será el encargado de emitir informes sobre la situación económica- financiera de la entidad, elaborar las cuentas anuales, revisar el estado de la contabilidad o realizar presupuestos.