No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué se indica en el etiquetado de alimentos?

El etiquetado de alimentos para consumo humano va más allá de un simple requisito, es una carta de presentación y publicidad al consumidor, pero mas importante aún constituye una ficha técnica con la descripción de aspectos nutricionales, de composición, instrucciones de elaboración, condiciones de almacenaje, vida útil y beneficios adicionales que resultarían de ingesta.

Una guía al consumidor

La información contenida en las etiquetas puede convertirse en la mejor guía para seleccionar el producto que mejor se adapte a nuestras necesidades, especialmente cuando se dispone de gran variedad de fabricantes de un mismo producto. Las normas de etiquetado que no puede faltar son:
Nombre del alimento, aquí se informara al consumidor del ingrediente o combinación de ellos más importantes, uso al cual se destina y la consistencia.
Lista de ingredientes, aquí se mencionan por orden decreciente de porciones todos sus ingredientes y sus aditivos. Declaración del valor nutritivo, debe indicarse en primer lugar la cantidad de energía aportada por cada ración de 100 gramos del alimento y tendrá que ser expresada en caloría (Kcal) y/o kilojulio (KJ). En segundo lugar se informará la cantidad de vitaminas y minerales añadidazos por cada 100 gramos de alimento. Adicionalmente se declarará cualquier otra información exigida por las normas y legislaciones vigentes en el país donde se comercializa.

La conservación

Fechas, se indicará el tiempo mínimo de duración, precedida de la frase “consumir preferiblemente antes del”. Si el producto tiene una duración menor a tres meses se expresará el día, mes y año en números antes del cual debe consumirse. Si el producto tiene una duración superior a los tres meses se basta con indicar el mes y años de la feche límite para su consumo. Instrucciones para su conservación, aquí se indicara sobre las condiciones mínimas de almacenamientos (antes y después de abrir) necesarias para que el alimento se encuentre en óptimas condiciones, antes de su fecha de vencimiento.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

¿cómo beneficia a una empresa tener un buzón de sugerencias?

La comunicación con los empleados en uno de los aspectos centrales en cualquier empresa. un buzón de sugerencias es una solución antigua, pero que sigue dando sus frutos hoy. aquí se verá cuáles son los beneficios de tener uno en la propia compañía.
¿Cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

¿cuándo hay que contratar a traductores oficiales o jurados obligatoriamente?

Cuando se requiere ejecutar un procedimiento legal ante un organismo público o privado y los soportes o requisitos solicitados se encuentran en un idioma diferente al oficial del país donde se realiza la gestión, se debe acudir a interpretes jurados, quienes son las personas acreditadas por las leyes a traducir el documento y darle valor legal.
¿Para qué sirve el certificado ISO 9000?

¿para qué sirve el certificado iso 9000?

La certificación de los sistemas de calidad es un requisito obligado para toda empresa que desee lograr la eficiencia. a través de este artículo se verá que es la iso 9000 y que implicaciones tiene como sistema de calidad.
¿Cómo informarse de los bufetes de abogados de Tarragona?

¿cómo informarse de los bufetes de abogados de tarragona?

Los bufetes de abogados se encuentran en muchos lugares en el territorio español, en este caso se trata de localizar los que se encuentran en la provincia catalana de tarragona o como se diría en catalán advocats en tarragona, así como múltiples aspectos sobre el tema.