No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué significado tiene la mala praxis en medicina?

La mala praxis médica consiste en una actuación incorrecta o inadecuada por parte de un médico o cuando esta no se ajusta a los criterios de la lex artis.

La lex artis y la mala praxis

Lex artis, son una serie de criterios de práctica médica adecuada, los cuales son seguidos por toda la comunidad científica y sanitaria según los parámetros éticos establecidos en acuerdos previos. Toda actuación médica que se desvíe de esta lex artis será considerada como mala praxis. Cuando se provoque un daño en la salud de una persona (daño parcial o total, limitado en el tiempo o permanente) como consecuencia de una acción profesional realizada con imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de los reglamentos se considera que se está incurriendo en una mala praxis médica. Dentro del contexto médico, los errores que pueden llevar a la mala praxis son: Imprudencia: se refiere a la acción que se realiza con una falta de juicio, sensatez y cuidado.
Negligencia: significa descuido, omisión o falta de esfuerzo.
Impericia: no tener la suficiente experiencia o entrenamiento para hacer una determinada acción.
No acatar las normas: como su nombre lo indica quiere decir no seguir las guías de manejo de un paciente ya establecidas por un consenso de profesionales.

Causas y consecuencias

La mala praxis médica tiene unos factores predisponentes que deben conocerse, pues la medicina es una ciencia que no es infalible y que se ve afectada por las características de su enseñanza, las expectativas sobredimensionadas que tiene la población acerca del médico, su "poder para solucionar cualquier dolencia" y el surgimiento de sistemas de salud que estimulan la despersonalización en la atención al paciente. Estos factores predisponentes dan lugar a elementos que pueden desencadenar un acto médico imprudente, negligente o sin experiencia: Conducen a la aparición de una medicina "defensiva" con el sobreuso de exámenes diagnósticos y en ocasiones prácticas invasivas, debido a la exigencia del paciente, muchas veces sin fundamentos. Poco tiempo para una adecuada atención del médico al paciente durante una consulta, lo que deteriora esta relación fundamental en la praxis médica. Necesidad de publicidad para autopromocionarse, estimulada por la cultura del consumo en la que también está inmersa el paciente y que hace al profesional cada vez más competitivo y lo desliga de su gremio. Remuneración poco justa en algunos sectores, lo que sumado a la ambición económica exagerada de algunos profesionales, lleva a la realización de largas jornadas laborales con la consiguiente fatiga. La responsabilidad médica es pues, un punto de controversia que genera preocupación en la sociedad actual. Influye y condiciona directamente la mala praxis y hace que el profesional médico actúe muchas veces coaccionado por los abogados, el paciente exigente y sus colegas.

Artículos misma categoría Enfermedades

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Glándula mamaria: funcionamiento y enfermedades más frecuentes

Las glándulas mamarias sons órganos que (en los mamíferos), producen leche que alimenta a las crías o hijos en los primeros meses o sólo en semanas de vida. estas glándulas exocrinas son glándulas sudoríparas evolucionadas, dilatadas y modificadas. pero al ser un órgano en su mismo puede tener sus propias enfermedades. a continuación unas pinceladas sobre este tema.
¿En qué consiste la operación de la miopía con láser?

¿en qué consiste la operación de la miopía con láser?

En 1950, las intervenciones quirúrgicas que permitan modelar la superficie ocular, y de esta forma paliar los efectos de la miopía o el astigmatismo en los pacientes. sin embargo, el desarrollo de las operaciones con láser mejora los resultados y la calidad de la intervención.
Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Requisitos y trámites para solicitar una pensión de invalidez

Esta pensión por invalidez se pide en la comisión de pensiones que está más próxima al domicilio de la persona que lo solicita. generalmente se encuentran situadas en el área de acción social de la municipalidad. se debe concurrir con el correspondiente documento en este caso el nacional de identidad (dni) sin antes haber consultado los requisitos y toda la documentación que hace falta para realizar dicho trámite.
¿Qué son los gases arteriales?: definición del experto

¿qué son los gases arteriales?: definición del experto

La prueba de gases arteriales es una prueba consistente en coger una muestra de sangre pero siempre de una arteria. usualmente se coge de la arteria radial que está ubicada en la muñeca. las arterias son las que llevan la sangre oxigenada que va desde el corazón hasta todos los tejidos. a continuación unas pinceladas de qué son exactamente los gases arteriales.