No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué son los ratios financieros?

Un "ratio" es sólo una comparación entre dos cosas diferentes. Los ratios financieros representan relaciones entre magnitudes expresadas en unidades monetarias procedentes de las cuentas del balance entre sí, o de éstas con las cuentas de pérdidas y ganancias. Buscan medir el rendimiento de la empresa dentro del contexto del negocio que desarrolla y así evaluar sus objetivos y estrategias.

Principales Ratios

Los ratios financieros se calculan sobre diversas magnitudes del balance de situaciones una empresa, la cuenta de resultados, la acción o el mercado en el que cotiza en un momento determinado. Estas son las fórmulas de los principales ratios: Ratios de Rendimiento Rendimiento sobre Ventas (RSV) : GAII /Ventas Rendimiento sobre Activo (RSA) : GAII/ Promedio Total de Activos Total Activo Promedio(TAP) : Ingreso Neto/ Participación de los Accionistas Ratios de Rotación de Activos Rotación de Cuentas por Cobrar : Ventas/ Cuentas Promedio por Cobrar Rotación de Inventario: Costo de bienes vendidos/ Inventario promedio Rotación del activo: Ventas netas / Activo neto Ratios de Apalancamiento Financiero Deuda Financiera : Deuda Total / Activo Total Capacidad de Pago de Intereses: GAII /Intereses por Pagar Ratios de Liquidez Circulante: Activos Circulantes/ Pasivo Circulante Prueba Acida o del Acido: Efectivo + Cuentas por Cobrar/ Pasivo Circulante Ratios de Valor de Mercado Precio a Ganancias: Precio por Acción/ Ganancias por Acción Valor de mercado a valor en libro: Precio por Acción /Valor en libros por acción

Análisis de los ratios financieros

Cuando analicemos los ratios financieros de una compañía primero habrá que decidir dos cosas: - Cuál es la perspectiva a adoptar: la de los accionistas, los acreedores o algún grupo de acciones.
- Cuál norma de comparación emplear como criterio.

Los Criterios para evaluar los ratios:

Pueden ser de tres tipos: - Las razones financieras de otras compañías para el mismo periodo. - Las razones financieras de la compañía en periodos anteriores. - La información obtenida de los mercados financieros: por ejemplo los precios de los activos o de las tasas de interés. Interpretar un balance y las partidas que lo componen así como la forma en que fue elaborado, es importante porque nos permite entender la información económica y financiera comprendida implícita y explícitamente en ellos gracias a este conocimiento podemos analizar económica y financieramente una empresa, los que nos dará herramientas para estimar su comportamiento futuro.

Artículos misma categoría Contabilidad

Listas de morosos: ¿Dónde consultarlas y cómo salir de ellas?

Listas de morosos: ¿dónde consultarlas y cómo salir de ellas?

Si se quiere encontrar las listas de morosos que se suelen situar en el asnef, sólo habrá que tener en cuenta la información que se detalla a continuación. aquí se muestran las mejores formas para consultarlas de manera sencilla y rápida, así como de las mejores opciones para salir de ellas sin problemas y sin preocupaciones.
¿Qué es una cuenta contable?

¿qué es una cuenta contable?

No se puede hablar de negocios o empresa, sin tomar en cuenta un aspecto tán importante como lo es la contabilidad. sin embargo para entender esta misma, es necesario conocer los demás conceptos que esta involucra, uno de ellos es la cuenta contable. este artículo brinda la informacion neceesaria para comprender mejor estos conceptos.
El mejor programa de software para pymes

El mejor programa de software para pymes

Si se quiere encontrar el mejor software de contabilidad para empresas es necesario tener en cuenta la información que se puede ver a continuación. aquí se muestran todas las características y funciones del mejor programa para pymes, así como las mejores formas y precios a los que conseguirlos, de una forma sencilla, económica y eficaz.
Tres razones por las que invertir dinero en negocios

Tres razones por las que invertir dinero en negocios

Hay muchas personas dedicadas a la inversión del dinero en negocios, y para todas las personas que no conocen sus motivos, a continuación se citan las tres mejores razones. esto es de gran utilidad para aquellos que puedan y quieran aprovecharse de un sin fin de ventajas y buenas razones por las que hacerlo.