No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Razones por las que contratar centralitas VoIP en las empresas

Una de las tecnologías más baratas e interesantes para contratar, en lo que a servicios de telecomunicaciones se refiere, son las centrales VoIP. Aquí se explica su funcionamiento y por qué son una buena opción a la hora de contratarlas.

Voz sobre IP

El sistema VoIP o Voice Over IP (Voz sobre IP), es un sistema de telecomunicaciones que se ha dado con los avances de la tecnología. Hoy cada vez más personas pueden acceder a comunicarse con otros individuos, a cientos de kilómetros de distancia, sin pagar caras tarifas telefónicas. ¿Cómo funciona? El sistema VoIP tiene un funcionamiento muy sencillo. Los ordenadores y servidores de la red se conectan a través de un protocolo conocido como IP, el cual asigna una clave individual y única a cada ordenador conectado a la red. Siguiendo la IP, un ordenador puede conectarse con cualquier otra máquina del mundo. Pero no solo los ordenadores poseen IP, sino también los teléfonos celulares con capacidad WiFi, las impresoras en red, y los teléfonos VoIP. A estos teléfonos especiales, que se conectan a un ordenador central, se les asigna una IP, por lo que los usuarios no utilizan las líneas telefónicas al contactarse con un teléfono IP, sino que lo hacen a través de la misma red de banda ancha del hogar. Para que el protocolo funcione, ambos individuos deben tener terminales IP conectadas a sus ordenadores, o poseer programas de llamadas virtuales que permitan conectarse a teléfonos IP.

Beneficios en las empresas

Lo interesante de contratar una centralita IP para la empresa es que la misma puede utilizar ambos protocolos: el VoIP cuando los usuarios desean hacer llamadas a otras dependencias de la empresa o llamadas internas, videoconferencias, etc., y el servicio normal para aquellos que no tengan acceso a un teléfono IP. De esta manera, la empresa se ahorra mucho dinero en llamadas que pueden realizarse vía IP, siendo la calidad mucho mayor y también la rapidez de las mismas. Además, pueden organizarse videoconferencias y telereuniones a través de la tecnología IP, sin gastar un solo centavo. Ya sea a través de una portátil con programas VoIP o a través de aparatos para teleconferencias IP. Actualizarse en materia de telecomunicaciones ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia de la tecnología, a mejorar sus rentabilidades y costos y a mejorar sus utilidades y tiempos de respuesta en forma general.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Para qué sirve el certificado ISO 9000?

¿para qué sirve el certificado iso 9000?

La certificación de los sistemas de calidad es un requisito obligado para toda empresa que desee lograr la eficiencia. a través de este artículo se verá que es la iso 9000 y que implicaciones tiene como sistema de calidad.
Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

Decálogo para optimizar la seguridad en máquinas industriales

La seguridad industrial es una de las ramas de la seguridad e higiene en el trabajo, la cual se encarga de mejorar la seguridad en el manejo de las máquinas y herramientas industriales. aquí se explican algunos elementos a tener en cuenta.
Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Muchas de las empresas en españa cumplen las medidas de seguridad y previsión social que obliga la ley no como un compromiso de la empresa con el bienestar del trabajador como debería en realidad verse, sino sólo como una medida obligatoria. el empleador debe comprender que las posibilidades de sufrir un accidente en el lugar de trabajo existen ya sea por actos incorrectos o las malas condiciones de la empresa. sin embargo un adecuado conocimiento de las medidas de seguridad y normas de previsión social puede disminuir los accidentes.
¿Cómo funciona un departamento de ventas?

¿cómo funciona un departamento de ventas?

El departamento de ventas dirige la distribución, las pre-ventas, entrega de la mercancía y maneja la estrategia de ventas de los productos que elabora la empresa. este artículo brinda información sobre las funciones de un departamento de ventas.