No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Muchas de las empresas en España cumplen las medidas de seguridad y previsión social que obliga la ley no como un compromiso de la empresa con el bienestar del trabajador como debería en realidad verse, sino sólo como una medida obligatoria. El empleador debe comprender que las posibilidades de sufrir un accidente en el lugar de trabajo existen ya sea por actos incorrectos o las malas condiciones de la empresa. Sin embargo un adecuado conocimiento de las medidas de seguridad y normas de previsión social puede disminuir los accidentes.

Las Causas y el control:

Para evitar accidentes en el trabajo es necesario estar concientes de las causas y los riesgos en cada sector (agrario, industria, construcción y servicios), además del interés de la empresa por el bienestar y seguridad de cada trabajador. Todos los accidentes tienen causas, la prevención de los ellos implica que para evitarlos es necesario identificar y controlar las causas que los producen. Según la Legislación Española: La prevención de Riesgos Laborales abarca dos campos delimitados: A) El accidente laboral, y la enfermedad profesional. Accidente de trabajo, es toda lesión que se produzca una persona durante el desarrollo de su actividad, o en el trayecto que realiza a diario para ir a él, lo que se denomina accidente “in itinere. B) Enfermedad profesional es aquella enfermedad producida por la exposición continua a situaciones adversas, así como enfermedades respiratorias de personal de fábricas;en la vista, producto de la exposición durante horas ante un ordenador, estress crónicos por exponerse a situaciones permanentes de riesgo, etc.

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

Son asociaciones empresariales sin ánimo de lucro, constituidas con el principal objeto de colaborar en la gestión de la Seguridad Social: Contingencias de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Ayudan a avalar la seguridad del trabajador y su auxilio pronto en los mencionados casos. Revisar DL 1/1994, de 20 de junio - Ley General de la Seguridad Social.

En conclusión

En la medida que la empresa pueda evitar los accidentes garantizara un mejor crecimiento de la empresa en general; ya que el desempeño de la fuerza de trabajo principal que son los recursos humanos, está condicionado entre otros factores a la seguridad que le ofrece su ambiente laboral. En cuestión de costes, invertir en Recursos Humanos siempre es inteligente, una adecuada prevención de accidentes de trabajo producirá a largo plazo mayores beneficios que los desembolsos que inicialmente se hacen en ellos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres claves para el alquiler de maquinaria de obras públicas

Tres claves para el alquiler de maquinaria de obras públicas

El alquiler de maquinaria para construcción presenta una serie de grandes ventajas para las empresas del sector. por un lado, les permite reducir costes de compra, así como de mantenimiento, almacenamiento, etc. además, les hace más sencilla la organización del trabajo. pero detrás de todo grupo de ventajas, también se esconden inconvenientes, los cuales pueden prevenirse teniendo en cuenta una serie de claves.
¿Cuándo es útil una picadora de papel en una oficina?

¿cuándo es útil una picadora de papel en una oficina?

Una picadora de papel es un instrumento de oficina que permite destruir documentos y que puede ser muy útil en la vida diaria de la empresa, especialmente si se maneja información confidencial sobre clientes y proveedores, o se trabaja con procesos industriales susceptibles de interesar a terceros. conviene fomentar su uso e incorporarlo a los protocolos de actuación de la empresa.
Riesgos laborales  en construcción: claves sencillas para aplicar la normativa

Riesgos laborales en construcción: claves sencillas para aplicar la normativa

La ley de prevención de riesgos laborales fue aprobada en 1995. esta ley impone una serie de obligaciones tanto para el empresario como para el trabajador en materia de prevención de riesgos. el objetivo eliminar o sustituir los riesgos laborales existentes en el entorno de trabajo con el fin de disminuir la siniestralidad laboral.
Recomendaciones básicas para la prevención de riesgos laborales en oficinas

Recomendaciones básicas para la prevención de riesgos laborales en oficinas

Es habitual pensar que el trabajo de oficina no presenta riesgos de importancia. aunque es cierto que hay otros sectores donde la siniestralidad es claramente mayor y mucho más grave, en las oficinas ocurren también multitud de lesiones y daños para la salud que pueden ser prevenidos. por ello, debe tenerse en cuenta las siguientes normas de seguridad y salud laboral, que permitan prevenir los posibles riesgos laborales.