No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Accidente de trabajo: cómo evitarlos

Muchas de las empresas en España cumplen las medidas de seguridad y previsión social que obliga la ley no como un compromiso de la empresa con el bienestar del trabajador como debería en realidad verse, sino sólo como una medida obligatoria. El empleador debe comprender que las posibilidades de sufrir un accidente en el lugar de trabajo existen ya sea por actos incorrectos o las malas condiciones de la empresa. Sin embargo un adecuado conocimiento de las medidas de seguridad y normas de previsión social puede disminuir los accidentes.

Las Causas y el control:

Para evitar accidentes en el trabajo es necesario estar concientes de las causas y los riesgos en cada sector (agrario, industria, construcción y servicios), además del interés de la empresa por el bienestar y seguridad de cada trabajador. Todos los accidentes tienen causas, la prevención de los ellos implica que para evitarlos es necesario identificar y controlar las causas que los producen. Según la Legislación Española: La prevención de Riesgos Laborales abarca dos campos delimitados: A) El accidente laboral, y la enfermedad profesional. Accidente de trabajo, es toda lesión que se produzca una persona durante el desarrollo de su actividad, o en el trayecto que realiza a diario para ir a él, lo que se denomina accidente “in itinere. B) Enfermedad profesional es aquella enfermedad producida por la exposición continua a situaciones adversas, así como enfermedades respiratorias de personal de fábricas;en la vista, producto de la exposición durante horas ante un ordenador, estress crónicos por exponerse a situaciones permanentes de riesgo, etc.

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

Son asociaciones empresariales sin ánimo de lucro, constituidas con el principal objeto de colaborar en la gestión de la Seguridad Social: Contingencias de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Ayudan a avalar la seguridad del trabajador y su auxilio pronto en los mencionados casos. Revisar DL 1/1994, de 20 de junio - Ley General de la Seguridad Social.

En conclusión

En la medida que la empresa pueda evitar los accidentes garantizara un mejor crecimiento de la empresa en general; ya que el desempeño de la fuerza de trabajo principal que son los recursos humanos, está condicionado entre otros factores a la seguridad que le ofrece su ambiente laboral. En cuestión de costes, invertir en Recursos Humanos siempre es inteligente, una adecuada prevención de accidentes de trabajo producirá a largo plazo mayores beneficios que los desembolsos que inicialmente se hacen en ellos.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Fundación para la prevencion de riesgos laborales en Valencia

Fundación para la prevencion de riesgos laborales en valencia

Situada en la c/ cronista carreres 9 de valencia, se trata de una organización pública sin ánimo de lucro constituida el 31 de marzo de 2000. su principal objetivo en promover la mejora de la seguridad y salud laboral en la comunidad valenciana, especialmente en las pymes (pequeñas y medianas empresas).
Recomendación de un abogado de empresa de Pamplona

Recomendación de un abogado de empresa de pamplona

Si se desea encontrar el mejor servicio de abogados de empresas en pamplona siempre se deben de utilizar alguno de los recursos más importantes como son los siguientes. se expone la empresa más recomendable para ello junto con otras alternativas interesantes para el cliente contratante.
Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

El organigrama es una representación gráfica de la jerarquía dentro de una empresa. normalmente comienzan con el más alto directivo seguido de los directores que dependen de él. estos directores dirigen un área de la empresa y dentro de esta, sus diferentes departamentos con los empleados de cada uno de ellos. toda empresa tiene su propio organigrama, siendo una función del departamento de rrhh dar a conocer el mismo a los empleados de la empresa.
¿Cómo crear una agencia de viajes?

¿cómo crear una agencia de viajes?

Para crear una agencia de viajes se necesita algo más que voluntad y un local. los trámites legales son imprescindibles, pero no hay mejor forma de resolver dudas sobre cómo formar una empresa que disponer de una buena orientación que informe de todos los trámites y pasos necesarios.