No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Recomendación de un manual de contabilidad

Los manuales esenciales para el manejo de la contabilidad se encuentran en el Plan General de Contabilidad y en el manual específico de utilización del software contable utilizado por la empresa. Asimismo, en la web plangeneralcontable.com podrá completarse toda la información adicional requerida.

Plan General de Contabilidad

El mejor y más completo manual de contabilidad se encuentra en la propia legislación. El Plan General de Contabilidad contiene toda la información necesaria para realizar cualquier asiento y para elaborar cada una de las cuentas anuales, ya sea en pequeñas y medianas empresas o en grandes compañías. De este modo, cualquier duda que pueda surgir al contable podrá resolverse a través de la legislación del PGC. El mismo puede descargarse desde internet en las publicaciones virtuales del Boletín Oficial del Estado (BOE) o para un mejor manejo se puede adquirir en forma de libro en cualquier librería.

Manual de software de contabilidad

Otro manual contable a tener en cuenta es el que acompaña al software específico de contabilidad utilizado por la empresa. En dicho manual se señalará paso a paso las funciones a realizar para el registro de asientos, así como los necesarios para la elaboración de los estados contables. Además, ayudará a configurar el programa de acuerdo con los requerimientos de la empresa y detallará las distintas funcionalidades contables con las que cuenta el software informático.

Plangeneralcontable.com

Por último, y con carácter adicional, se podrá visitar la completa web Plangeneralcontable.com. Donde se agrupan las operaciones contables más habituales detallándose con toda claridad la forma de registrarlos. En modo de ejemplo, se explican la entrada de asientos por compra de mercaderías, rappels de ventas o compras, diferencias de cambio de moneda extranjera, anticipos salariales, provisiones para cartera de valores, etc. Además, esta misma web dispone de un foro donde podrá consultarse todo tipo de dudas específicas en la materia. De modo accesorio, y si no se cuentan con los conocimientos contables suficientes para entender el contenido de los manuales expuestos, podrá optarse por la opción de realizar cursos de contabilidad avanzada.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo se interpretan los balances de empresas?

¿cómo se interpretan los balances de empresas?

Para interpretar el balance de situación de una empresa habrá que conocer lo que significa el activo, el pasivo y el patrimonio neto, así como tener conocimientos sobre el significado de cada uno de los elementos contables que lo integran.
Programas de inventarios: tres consejos para optimizar su uso en pymes

Programas de inventarios: tres consejos para optimizar su uso en pymes

Si se desea conocer las distintas formas que existen para sacarle el mayor rendimiento y optimización a un programa de inventarios para empresas medianas, solo hay que seguir los siguientes consejos que se citan a continuación. aquí se muestran los 3 mejores consejos para aprovechar totalmente su uso y sacar el máximo partido a la aplicación, ya sea de uso personal o profesional.
Software de gestión comercial: cinco recomendaciones prácticas

Software de gestión comercial: cinco recomendaciones prácticas

La gestión comercial es una de las partes más importantes de cualquier empresa. para poder ser competitivas, las empresas y compañías están obligadas a ser capaces de conseguir los resultados más eficaces posibles en esta esfera. en el mercado existen muchos programas de gestión comercial, pero para que sean útiles y productivos es altamente recomendable que cumplan las siguientes recomendaciones.