No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué modelos de facturas son los mas funcionales?

Las facturas se han utilizando, tradicionalmente, en formato papel. Mas con la llegadas de las nuevas tecnologías se está imponiendo el uso de la facturación electrónica. Esta técnica permite a las empresas reducir costes de papel y llevar una gestión más eficaz y rápida de toda la documentación.

Facturas

La factura es un documento mercantil que refleja la información relativa a una operación de compra-venta. La factura deberá contener los datos del vendedor y del comprador, los productos y servicios suministrados con detalle, los precios unitarios y totales, la fecha de devengo y los descuentos e impuestos aplicados. A efectos fiscales, la factura sirve como justificante de la entrega del producto o servicio, y por tanto, será justificante para el receptor para la realización de deducción por el Impuesto sobre valor añadido (IVA). Lo expuesto anteriormente, no será de aplicación a otros documentos como los recibos o tickets. Habitualmente la factura original es conservada por el comprador, mientras que el vendedor se guardará una copia de la misma. Las tipos de facturas, según las características de su emisión, podrán ser ordinarias, rectificativas (corrigen algún error de facturas anteriores) o recapitulativas (unen la información de varias facturas o albaranes anteriores).

Modelos de facturas

Tradicionalmente la emisión de facturas se ha llevado a través del formato papel, lo cual requiere un gasto añadido y grandes dimensiones para almacenar la totalidad de las facturas constituidas en soporte físico. Por ello, se está empezando a instaurar el uso de la facturación digital o electrónica. Mediante esta técnica, la cual utiliza el formato XML, no es necesario contar con copias en papel, ya que dicho formato es admitido como auténtico y sirve de justificante original de la realización de una operación de compra-venta. Por otro lado, también se utiliza el formato PDF para enviar las facturas al clientes desde el correo electrónico antes de hacerles llegar la factura original por correo ordinario.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo contabilizar las facturas personales?

¿cómo contabilizar las facturas personales?

Vamos a comprobar algunos de los trucos contables que existen, para contabilizar las facturas personales y de este modo, podremos aplicar técnicas de contabilidad y administración. como si de una empresa se tratase, lo aplicaremos con el objetivo, de obtener un balance positivo. a continuación nos centraremos en dos técnicas para conseguir contabilizar nuestras facturas personales y sacarles el máximo rendimiento.
Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

Estudio administrativo: en qué consiste y otros aspectos interesantes

El estudio administrativo proporciona, en un proyecto de inversión, las herramientas que guía para los que deban administrar dicho proyecto; muestra los elementos administrativos como la planeación de estrategia que defina rumbo y acciones a seguir para alcanzar las metas empresariales.
Los mejores Software de contabilidad

Los mejores software de contabilidad

Cuando se es dueño de una pyme donde se ofrecen productos o servicios existe la necesidad de contar con un sistema de paquetes contables que permitan controlar la contabilidad de la empresa. existen en el mercado innumerables programas contables que ayudaran a todo aquel emprendedor que monta su negocio a ejercer un adecuado control financiero. conoceremos algunos de ellos y evaluaremos sus ventajas.
¿Cómo se calcula la paga extra?

¿cómo se calcula la paga extra?

Las pagas extraordinarias son un complemento salarial, que tienen derecho los trabajadores, independientemente de su sector. para calcularla, es necesario atender a las especificaciones que vienen supeditadas por los convenios colectivos, los cuales regulan estos conceptos y otros como el salario base. a continuación, se muestra el modo correcto.