No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Rehabilitación de fachadas: todo sobre la ejecución

Tanto por el riesgo para la seguridad ciudadana que conlleva el deterioro a que somete el paso del tiempo a las fachadas de inmuebles antiguos, como por las estrategias de la Administración para paliar la crisis de la construcción, la rehabilitación de edificios es hoy un sector profesional en alza.

Normativa municipal

Con lo que, consecuentemente, el “embellecimiento” de las ciudades hace de éstas mejores espacios para vivir. El Ministerio de Vivienda ha incrementado con 110 millones de euros el presupuesto ya existente para la rehabilitación de edificios previsto en el Plan Estatal de Vivienda 2009-2012. Por lo que desde las instituciones municipales se insta a los ciudadanos a contribuir en la medida de lo posible en el buen fin de esta iniciativa. Como deber de “Conservación y Rehabilitación”, y según se desprende de las ordenanzas municipales del ayuntamiento de Madrid, los propietarios de edificios y construcciones han de mantenerlos en las adecuadas condiciones de seguridad, conservación y salubridad para su uso efectivo y habitabilidad. La responsabilidad de los propietarios de inmuebles en lo que a restaurar fachadas se refiere, sean estos individuales o comunidades, incluye todo tipo de obras en las que su coste total no sea superior a la mitad del valor de una construcción de nueva planta de similares características, y teniendo en cuenta todos los factores. Si se excedieran los límites especificados, por norma, las instituciones municipales facilitarían ayudas públicas a particulares, bien mediante convenio o bien según las reglas ya establecidas.

Sistemas de rehabilitación

Fundamentalmente, son las inclemencias meteorológicas y la falta de mantenimiento las causantes del desgaste, suciedad, erosiones, desprendimientos y otros efectos en las fachadas de los edificios. Así como del posible peligro para los transeúntes. Tras el oportuno estudio y diagnóstico de la fachada y/o estructura sobre sus desperfectos, se deben aplicar aquellas técnicas de reconstrucción que mejor se adapten a cada caso. En general son las intervenciones integrales de limpieza y pintura, junto con la reparación de humedades, bajantes, aleros, instalaciones de luz, agua y gas, fisuras, eliminación de grafitis, acristalamiento y aplicación de revestimientos las más solicitadas. Pero en el mercado existen nuevas soluciones para el mejoramiento estructural de las fachadas, en las que el buen aislamiento térmico constituye un elemento de primera prioridad. Con la aplicación de aislante de lana mineral sobre el muro exterior de la fachada, prácticamente se eliminan la humedades invasivas obteniendo a la vez un aumento de la ganancia en aislamiento acústico de hasta 6 decibelios. Uniendo a éste el sistema de fachada ventilada, es decir, disponiendo una cámara de aire continuo entre el revestimiento exterior y el material aislante, el resultado a obtener es de absoluta eficacia.

Artículos misma categoría Arquitectura

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

Técnicas profesionales para elaborar planos de casas de una planta

A la hora de elaborar los planos de una vivienda con una sola planta hay que tener en cuenta unos puntos muy necesarios como los que se citan a continuación. estos pueden ser de gran utilidad para todas aquellas personas que tienen que decidir el diseño de la casa y buscan las mejores técnicas para hacer el mejor modelo de vivienda.
¿En qué consiste la construcción sostenible?

¿en qué consiste la construcción sostenible?

En un momento de tanta concienciación de la necesidad de cuidar el medioambiente. esta llamada “arquitectura sostenible” pretende satisfacer las necesidades presentes en la construcción, pero sin crear problemas medioambientales ni comprometer la demanda de las generaciones futuras, con una mejor vida para los ciudadanos en unos edificios energéticamente más eficientes, pero pensando también en costes moderados.
Diferencias entre promotoras y constructoras

Diferencias entre promotoras y constructoras

El mundo empresarial cada vez se ramifica más, y es necesario estar al día en cualquier tipo de sector, o por lo menos conocer el vocabulario básico de todo en general. uno de los temas más importantes a la hora de hablar del sector de la construcción es la diferencia entre promotora y constructora.