No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Reloj checador: guía de compras

El reloj checador es utilizado desde hace mucho tiempo en grandes empresas para llevar un registro exacto de las horas trabajadas por su personal, es por ello por lo que a medida que avanza la tecnología, los relojes van siendo más sofisticados y ofrecen más posibilidades de registro según horarios laborales, tipo de actividades, asistencia, faltas y en general datos de entrada y salida de usuarios.

Control de acceso de personal

La denominación "reloj checador" tiene su origen en Méjico, se trata de una mecanismo que registra las entradas y salidas de personal, lleva muchos años utilizándose y es lo que vulgarmente llamamos "fichar". Lo utilizan las grandes empresas para controlar horarios, turnos para poder tener un recuento de horas trabajadas y en función de esto se pueden preparar las pre nóminas de todos los empleados. Este sistema es muy utilizado en los gimnasios, ya que cada vez que entra o sale un usuario, a través de un software conectado al reloj, se reflejan en el ordenador datos tales como los abonos de las mensualidades, actividades que realizan, días de la semana que acuden, etc. Normalmente en los gimnasios el reloj biométrico está incorporado a un sistema de acceso denominado "torniquete" que consiste en una puerta de aspas, que ceden si el usuario reúne los requisitos necesarios para acceder al lugar.

Clases de relojes checadores y utilidades.

En el mercado existen numerosas ofertas de relojes de acceso, e incluso, algunas empresas permiten descargarse el software gratis durante un período de tiempo de prueba limitado. Existen fundamentalmente tres tipos de relojes checadores: * Relojes checadores de acceso por huella dactilar: son aquellos en los que el usuario queda registrado mediante la huella dactilar, tienen la ventaja de ser intransferible, es decir, los empleados no se pueden registrar unos por otros, además proporciona un informe detallado de asistencias, faltas, horas extras, etc.
*Relojes checadores de proximidad: son los que su registro se realiza mediante tarjetas de proximidad.
*Relojes checadores de tarjeta: el seguimiento de entradas y salidas se realiza a través de un sistema que lee una banda magnética que está contenida en una tarjeta de plástico, es un sistema parecido a la lectura que realizan los cajeros automáticos de nuestras tarjetas bancarias. Este sistema cada vez se utiliza menos, debido a que se está generalizado el sistema de acceso por la huella digital. Desde siempre las grandes empresas o en los lugares donde por una razón u otra existe una considerable afluencia diaria de personal o público en general, es lógico que precisen de un método efectivo para tener un registro o control ordenado de entradas y salidas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Guía de compra: contadoras de monedas (modelos, características y precios)

Guía de compra: contadoras de monedas (modelos, características y precios)

En este articulo se va a nombrar varios modelos y marcas de contadoras de monedas y también como saber cual es la más adecuada, con lo que la información que se va a proporcionar aquí ayudara al cliente a escoger y saber todavía más de los contadores de monedas.
Reuniones de empresa: consejos efectivos para organizarlas

Reuniones de empresa: consejos efectivos para organizarlas

Las reuniones son una parte muy importante dentro de la vida de las empresas. en ellas se intercambia información de alta calidad e importancia para sus participantes. aquí se analizan algunos consejos para organizarlas.
Logística integral: Guía profesional para servicios en empresas

Logística integral: guía profesional para servicios en empresas

La logística integral busca coordinar y gestionar de modo automático cada una de las tareas relacionadas con el área de distribución y almacenamiento, con el fin de buscar la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la empresa.
Abogados en A Coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Abogados en a coruña: guía de los mejores asesores y profesionales

Contar con una adecuada asesoría legal se ha convertido en una necesidad para toda empresa. el campo legal ha crecido enormemente conforme también lo ha hecho el quehacer humano. toda actividad humana, individual o asociada, tiene que ser legislada; lo exige la necesidad de ordenar, con los mejores criterios de justicia, derechos y obligaciones.