No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Se puede rentabilizar un tipo de interés fijo?

Cuando se habla de rentabilizar un tipo de interés de plazo fijo, se habla o bien de depósitos cuyos intereses no varían a lo largo del periodo en el que se contrata la imposición a plazo fijo o préstamos cuyos intereses no varían a lo largo del periodo en el cual está vivo el crédito, este articulo se centrará en los plazos fijos y explica cómo se puede rentabilizar los intereses a plazo fijo ya que en muchas ocasiones estos productos pueden no ser tan rentables.

Rentabilizar

Para rentabilizar un tipo de interés fijo una de las cosas que hay que tener en cuenta es la inflación, ya que si esta es alta puede que incluso “realmente” no se gana nada con la imposición a plazo fijo, e incluso se puede perder dinero en términos reales si esta rentabilidad ofrecida es menor que la inflación. Hay que tener en cuenta las retenciones fiscales de los intereses generados y si estos serán devueltos o no a la hora de realizar la declaración de la renta. Para rentabilizar un plazo con intereses fijo, tendremos que tener en cuenta la TAE que dan y compararla con la inflación que se estime para ese año, si la TAE es mayor ya se estará rentabilizando el capital, una de las formas de obtener una alta rentabilidad es aprovecharse de las diferentes ofertas del mercado, saltando de depósito en depósito siempre en busca de aquellos plazos fijos con mayores tasas anuales de equivalencia.

Coste de oportunidad

El coste de oportunidad es aquel que tiene en cuenta el capital que se puede obtener con el que se deja de disfrutar. Los intereses a plazos fijos, ofrecen rentabilidades desde aproximadamente el año 2000 que van desde el 1% hasta el 6-7% como mucho, siendo en muchos casos una rentabilidad muy baja sobre todo cuando estamos en la orquilla del 1-2%, esta rentabilidad suele ser inferior a la inflación, y cualquier producto de la renta variable puede ofrecer capitales del 6-7% vía dividendos. Si se tienen en cuenta estos aspectos queda claro que en una orquilla del 1-2% no es interesante invertir en plazos de interés fijo, mientras que en orquillas del 4-7% si puede ser muy interesante ya que si algo bueno tiene este tipo de productos es que no existe riesgo de perdida de capital.

Artículos misma categoría Bancos

Papeleo para la solicitud de hipoteca y pasos para calcular los costes

Papeleo para la solicitud de hipoteca y pasos para calcular los costes

Las hipotecas son uno de los productos financieros más vinculantes, ya que implican la devolución de una importante cantidad de dinero en un plazo de tiempo prolongado, existiendo simuladores de préstamos de este tipo o hipotecas, para poder obtener las cuotas y gastos aproximados. en este artículo se resumen los principales pasos a seguir y gastos asociados a las hipotecas.
Las mejores webs con oferta en hipotecas en tiempo real

Las mejores webs con oferta en hipotecas en tiempo real

El mercado de las hipotecas y los productos bancarios se revela como uno de los más amplios, en lo que a productos, entidades y servicios se refiere. es por esto vital mantenerse informado con información actualizada, para así elegir el mejor producto disponible. aquí se muestra cómo.
Glosario financiero: los términos que se deben conocer

Glosario financiero: los términos que se deben conocer

A pesar de que el dinero es un elemento tan importante en esta civilización, la mayoría de las personas carece de conocimientos básicos de términos financieros. a continuación se explican algunos conceptos que se deben incluir en todo glosario de finanzas.
Listado de los bancos españoles más rentables

Listado de los bancos españoles más rentables

Sea por sus productos, por su atención o por la relación costo-beneficio de sus ofertas, el público español se ha decidido por un grupo de bancos y los ha elegido como los más rentables. aquí se explica esta decisión y los elementos tenidos en cuenta.