No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Listado de los bancos españoles más rentables

Sea por sus productos, por su atención o por la relación costo-beneficio de sus ofertas, el público español se ha decidido por un grupo de bancos y los ha elegido como los más rentables. Aquí se explica esta decisión y los elementos tenidos en cuenta.

Bancos rentables

El mundo de los bancos y cajas de España es uno de los más fértiles de Europa. Sus casas financieras se cuentan por decenas, y las ofertas de los bancos, ya sea en cajas de ahorro, depósitos a plazo, hipotecas o créditos, los hacen más o menos rentables. El público consumidor de productos financieros busca dos tipos de rentabilidad: a la hora de contratar un depósito o abrir una cuenta a plazo, busca los mejores intereses por su dinero. Al contrario, cuando se trata de obtener un producto crediticio, busca los menores intereses que deberá pagar. En síntesis, un banco rentable creará un equilibrio entre las tasas de interés que otorga a sus acreedores y las tasas de interés que cobra de sus deudores. En este sentido, existen intereses y préstamos de bancos que se destacan por sobre otros, elegidos por sus usuarios no solo por los productos que ofrecen, sino por su estabilidad, fiabilidad, solidez y por ser los bancos más solventes de España.

Bancos más rentables 2011

En un estudio realizado por el profesor del IESE, Pablo Fernández, tomando como ejemplo un período de tiempo entre 1991 y 2010, ha determinado cuáles son los bancos más rentables en base a los productos que ofrecen y en la rentabilidad que han obtenido para sus accionistas. El listado de bancos más rentables ha quedado como sigue: Banco Santander.
Banco BBVA.
Banco Popular.
Bankinter. Estos bancos han obtenido crecimiento en este período de casi 20 años, capeando las tormentas y temporales por los que han pasado en las economías de sus casas filiales y matrices. Tal es así que el Banco Santander demostró un crecimiento en acciones y dividendos del 12,7 por ciento, BBVA creció un 11,5 por ciento, mientras que Banco Popular se destacó por un crecimiento del 8,9 por ciento y Bankinter en un 8,5 por ciento.

Artículos misma categoría Bancos

BBVA Net: características y oferta de productos

Bbva net: características y oferta de productos

Bbva.net es un sitio web perteneciente al banco del mismo nombre, que ofrece diversa información y detalles acerca de las operaciones bancarias que posibilita, así como de los beneficios brindados por esta institución a sus clientes. mediante estos datos, podrás gestionar distintos tipos de procedimientos.
Banco Popular: historia y servicios más destacados

Banco popular: historia y servicios más destacados

Un banco con historia y que ha estado al servicio de los españoles por más de ochenta años, inicialmente con el nombre de banco popular de los previsores del porvenir, pero que cambió a su actual nombre desde 1947.
Establecimientos financieros de crédito: recomendaciones

Establecimientos financieros de crédito: recomendaciones

Internet y prensa están plagados de anuncios de establecimientos que ofrecen préstamos en 48 horas o créditos inmediatos, sin importar (eso dicen) estar en una lista de equifax, asnef o cualquier otra que registre deudas impagadas o más popularmente llamadas, lista de morosos. muchas financieras de españa, dedican su actividad a solventar problemas con este tipo de préstamos inmediatos.
Banco Simeón : historia y servicios más destacados

Banco simeón : historia y servicios más destacados

Simeón garcía de olalla y de la riva es fundador de un negocio que comienza con el comercio textil mayorista en compostela. se crea así la sociedad jorge de la riva y garcía (1857). la evolución de la familia en diferentes sectores empresariales les convierte en uno de los grupos financieros más importantes de españa y américa latina.