No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguro contra incendio: recursos legales para reclamar los daños

Contratar un seguro de incendios es recomendable puesto que, en principio, cubre al asegurado ante cualquier daño como consecuencia de un fuego en su hogar. El problema surge cuando se producen divergencias entre asegurado y compañía en relación a la indemnización a la que se tiene derecho. Para estos casos, existen vías de reclamación.

Coberturas de un seguro de incendio

Como norma general, las empresas de seguros indemnizan el 100% de las pérdidas materiales al asegurado cuando este tiene la desgracia de sufrir un incendio en su vivienda o negocio. Limitaciones No obstante, algunas compañías introducen cláusulas que limitan esa cobertura, cubriendo solamente un porcentaje sobre las pérdidas.

¿Cómo reclamar?

Cuando se está en desacuerdo con la decisión de una aseguradora, existen dos vías distintas de reclamación: Reclamar a la propia compañía Lo primero que hay que hacer es contactar con la aseguradora e informarles de la decisión de poner una reclamación. Lo normal, es que la asegurada dirija a Atención al Cliente o bien al Defensor del Asegurado, que son departamentos que pertenecen a la propia compañía. La ley exige un plazo de dos meses para resolver la reclamación Como muy tarde, la compañía de seguros deberá resolver el asunto en un plazo que no puede dilatarse más allá de dos meses. La decisión tomada debe estar convenientemente argumentada y motivada y se debe notificar al cliente o asegurado, como mucho,10 diez después de haber sido decidida. Reclamar a la Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones (DGSyFP) Si se está en desacuerdo con la decisión de la aseguradora se puede elevar al reclamación a la DGSyFP, que es una Dirección dependiente del estado, cuya misión es controlar a los seguros privados. La reclamación se puede realizar a través de su web oficial: Dgsfp,meh,es,

Conclusión

Ante cualquier problema con un seguro: importe de la prima, límite de las coberturas etc. el cliente no debe dudar en buscar asesoramiento y reclamar lo que considera que le pertenece.

Artículos misma categoría Seguros

Tipos de Seguros:  Recomendaciones Básicas

Tipos de seguros: recomendaciones básicas

Los seguros según define el diccionario, es el contrato por el cual el asegurado (vendedor), se obliga mediante una póliza a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero al comprobar los hechos cubiertos y previstos en el contrato al tomador (comprador). pueden ser muy diversos tipos, de los cuales vamos a hablar en este artículo de los más conocidos así como la obligatoriedad de lo que cubren.
Seguros de casas: tres compañías especializadas en el hogar

Seguros de casas: tres compañías especializadas en el hogar

El seguro del hogar es un tema bastante importante a tratar, por sus características. en el artículo se abordan las características principales de aquellas compañías que están especializadas en este tipo de seguros y que por consiguiente están como las primeras en las listas de las compañías con mayor reputación y mejor valoradas por los consumidores
Seguros de motocicletas: tres consejos para calcular el presupuesto desde casa

Seguros de motocicletas: tres consejos para calcular el presupuesto desde casa

Una moto es un medio de transporte, que también tiene sus riesgos al conducirla, algo que se puede afrontar con las pólizas de seguros para motos. actualmente en el mercado hay muchas ofertas de esta clase de productos y desde casa se puede calcular el precio de una póliza de seguro para motos haciendo uso de internet, obteniendo una mayor comodidad.
¿Cómo comparar precios de aseguradoras de coches?

¿cómo comparar precios de aseguradoras de coches?

La comparación de precios entre las diferentes cotizaciones de las pólizas de seguros de coches no representa ninguna dificultad, cuando se conocen algunos términos indispensables y las coberturas que ampara dicho seguro, así como las verdaderas sumas aseguradas, después de analizar cada cobertura en base al deducible y coaseguro que se esté aplicando en cada caso.